<

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.

Publicado: 27 de junio de 2025

La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) publicó la Circular N°3868, actualizando el Compendio de Normas sobre Licencias Médicas. Esta normativa busca fortalecer la confianza en el sistema, así como reforzar requisitos y fiscalización.

Además, la Circular N° 3868 se enmarca en la Ley N° 21.746, publicada en mayo. De hecho, esta ley modifica la Ley N° 20.585, otorgando a la Suseso amplias atribuciones. En consecuencia, se busca fiscalizar, investigar y sancionar licencias médicas sin fundamento clínico.

Principales Cambios y Nuevas Exigencias

Ahora, solo profesionales registrados en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud (RNPI) podrán emitir licencias. Médicos titulados desde abril de 2009 deberán haber aprobado el examen EUNACOM antes del 24 de mayo de 2026.

Se permitirán licencias por telemedicina. Sin embargo, deberán usar plataformas acreditadas por el Ministerio de Salud y contar con registros clínicos verificables. Además, la Suseso tendrá mayor capacidad de investigación y fiscalización.

La Suseso podrá investigar de oficio o por denuncias licencias sin fundamento médico. Esto incluye aquellas sin patología que justifique el reposo o sin atención de salud asociada. La nueva ley habilita a requerir información a organismos públicos y privados.

Las sanciones se endurecen. Se aplicarán multas de hasta 600 UTM y suspensiones de hasta 3 años, incluso permanentes. Esto para profesionales que emitan licencias sin respaldo médico, reforzando la fiscalización del sistema.

Transparencia y Obligaciones Adicionales

Desde julio de 2025, la Suseso publicará dos registros en su sitio web. Uno mostrará el promedio mensual de licencias por profesional, y otro los profesionales sancionados. Esta medida busca fomentar la transparencia y el control social.

Si la Suseso o la Compin detectan indicios de licencias fraudulentas, deberán denunciar al Ministerio Público. Esto para su investigación penal, buscando combatir el fraude en el sistema de seguridad social.

La Compin deberá fundamentar cualquier rechazo a peritajes de Isapres. Los profesionales no podrán autoemitirse licencias médicas, salvo excepciones. Licencias emitidas durante periodos de suspensión serán rechazadas.

Las Cajas de Compensación, Compin e Isapres tienen nuevas obligaciones. Las Cajas deben denunciar conductas sospechosas en 24 horas. Compin e Isapres deben verificar la habilitación de emisores y rechazar licencias autoemitidas o durante suspensiones.

Fuente: suseso.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Chile Lidera Revolución Digital en Latinoamérica: 7 Claves Esenciales.

Últimas entradas publicadas

Pensiones en Chile: ¿Cuándo Suben este 2025?

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A partir de agosto de 2025, los empleadores volverán a cotizar para el sistema de pensiones después de 43 años. Su aporte inicial será del 1% adicional de las remuneraciones. Este porcentaje aumentará progresivamente hasta alcanzar el 7% en 2033.

Corte Suprema confirma condena a clínica y médicos a pagar indemnización por negligencia médica

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.132-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracción en la valoración de la prueba realizada por el tribunal. Los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, María Soledad Melo y Hernán Crisosto integraron la Sala.

Abogado condenado a penas efectivas por prevaricación y apropiación indebida por el TOP de Concepción

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el abogado Donoso Rojas se apropió de $4.138.546 pesos. El dinero correspondía al pago de un juicio ganado por su cliente, Erick Godoy Riffo. El abogado no informó a su cliente del término de la causa ni le entregó el dinero.

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.