<

Tribunal de Santiago emite condena por femicidio premeditado en Independencia

Condenan a Pedro Jaime González Gabancho a presidio perpetuo calificado por ser autor de femicidio premeditado, amenazas y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar

Publicado: 2 de abril de 2024

El Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago ha dictado una sentencia condenando a Pedro Jaime González Gabancho a la máxima pena del sistema penal chileno: presidio perpetuo calificado. Este fallo unánime, pronunciado en el marco de la causa rol 471-2023, establece a González Gabancho como autor de femicidio premeditado, amenazas y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), todos perpetrados en septiembre y octubre de 2021 en la comuna de Independencia.

La resolución judicial, liderada por las magistradas Paula Rodríguez Fondón, Nora Rosati Jerez y Ana Larredonda Muñoz, impone además las accesorias legales correspondientes, como la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, así como la sujeción a la vigilancia de la autoridad.

Hechos de violencia y hostigamiento

El caso, marcado por una violencia extrema y brutal, involucró una serie de eventos escalofriantes que culminaron en la pérdida de la vida de Angélica Jacqueline Ramírez Gracia. Desde amenazas de muerte hasta agresiones físicas y psicológicas, González Gabancho sometió a la víctima a un constante hostigamiento. Este acoso alcanzó su punto más álgido el 30 de octubre de 2021, cuando el agresor, armado con un bidón de líquido inflamable, roció a Ramírez Gracia y prendió fuego a su cuerpo mientras ella suplicaba por su vida.

La víctima, con casi el 80% de su cuerpo quemado, agonizó durante dos meses antes de fallecer por una falla orgánica múltiple el 27 de diciembre de 2021. El tribunal destacó la crueldad de los actos perpetrados por González Gabancho, quien mostró una frialdad impactante incluso cuando la víctima le suplicaba clemencia.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, se procederá a la toma de muestras biológicas del sentenciado para su registro en el nacional de ADN de condenados, asegurando así la identificación y seguimiento de perpetradores de crímenes de género.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.

código ética

Nuevo Código de Ética Judicial aprobado por la Corte Suprema

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, anunció la aprobación de un nuevo Código de Ética para el Poder Judicial.