<

Tribunal de Santiago emite condena por femicidio premeditado en Independencia

Condenan a Pedro Jaime González Gabancho a presidio perpetuo calificado por ser autor de femicidio premeditado, amenazas y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar

Publicado: 2 de abril de 2024

El Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago ha dictado una sentencia condenando a Pedro Jaime González Gabancho a la máxima pena del sistema penal chileno: presidio perpetuo calificado. Este fallo unánime, pronunciado en el marco de la causa rol 471-2023, establece a González Gabancho como autor de femicidio premeditado, amenazas y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), todos perpetrados en septiembre y octubre de 2021 en la comuna de Independencia.

La resolución judicial, liderada por las magistradas Paula Rodríguez Fondón, Nora Rosati Jerez y Ana Larredonda Muñoz, impone además las accesorias legales correspondientes, como la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, así como la sujeción a la vigilancia de la autoridad.

Hechos de violencia y hostigamiento

El caso, marcado por una violencia extrema y brutal, involucró una serie de eventos escalofriantes que culminaron en la pérdida de la vida de Angélica Jacqueline Ramírez Gracia. Desde amenazas de muerte hasta agresiones físicas y psicológicas, González Gabancho sometió a la víctima a un constante hostigamiento. Este acoso alcanzó su punto más álgido el 30 de octubre de 2021, cuando el agresor, armado con un bidón de líquido inflamable, roció a Ramírez Gracia y prendió fuego a su cuerpo mientras ella suplicaba por su vida.

La víctima, con casi el 80% de su cuerpo quemado, agonizó durante dos meses antes de fallecer por una falla orgánica múltiple el 27 de diciembre de 2021. El tribunal destacó la crueldad de los actos perpetrados por González Gabancho, quien mostró una frialdad impactante incluso cuando la víctima le suplicaba clemencia.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, se procederá a la toma de muestras biológicas del sentenciado para su registro en el nacional de ADN de condenados, asegurando así la identificación y seguimiento de perpetradores de crímenes de género.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.