El proyecto de ley que simplifica los trámites para construir embalses agrícolas ha vuelto a la Cámara de Diputados tras ser aprobado en el Senado. Directo a la Cámara Baja, a cumplir su tercer trámite, se dirige el proyecto que modifica el Código de Aguas con el objeto de facilitar la construcción de tanques de uso agrícola.
La iniciativa que fue analizada por la Comisión de Agricultura y luego por la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía, busca facilitar la construcción de tanques de uso agrícola, elevando la capacidad de las infraestructuras que no requieren de la aprobación del director general de Aguas.
Cambios Clave en la Normativa
Actualmente, los embalses con una capacidad superior a 50.000 metros cúbicos o más de 15 metros de altura (si están fuera de cauce natural) necesitan permiso de la Dirección General de Aguas (DGA).
La nueva propuesta busca simplifica los trámites para construir embalses agrícolas y así elevar estos umbrales para facilitar la construcción de obras de menor tamaño. Los cambios más importantes son:
- Capacidad de embalse: El límite para solicitar permiso a la DGA se eleva de 50.000 a 250.000 metros cúbicos. Esto significa que los embalses entre 50.000 y 250.000 metros cúbicos ya no necesitarán aprobación previa.
- Altura de muro: Se exime de trámites a los embalses que no excedan los 15 metros de altura, si se construyen fuera del cauce natural.
- Información requerida: Para ciertas obras (entre 50.000 y 150.000 metros cúbicos, o muros entre 5 y 7 metros), se deberá entregar información básica a la DGA antes de iniciar la construcción, como dimensiones, ubicación y responsable.
Este proyecto busca simplificar drásticamente los trámites al elevar el umbral de capacidad de los embalses que requieren permiso de la Dirección General de Aguas (DGA) de 50.000 a 250.000 metros cúbicos, y eximir de trámites a embalses de hasta 15 metros de altura construidos fuera de cauce natural.
Fuente: senado.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones ordena entrega de información al IND por ocultar rendición de cuentas de proyecto deportivo