<

Vuelve a la Cámara proyecto que simplifica trámites para construir embalses agrícolas

El proyecto de Ley que simplifica trámites para embalses agrícolas regresó a la Cámara de Diputados, tras su aprobación en el Senado. La iniciativa, que modifica el Código de Aguas, busca facilitar la construcción de tanques de uso agrícola y se dirige a cumplir su tercer trámite.

Publicado: 22 de mayo de 2025

El proyecto de ley que simplifica los trámites para construir embalses agrícolas ha vuelto a la Cámara de Diputados tras ser aprobado en el Senado. Directo a la Cámara Baja, a cumplir su tercer trámite, se dirige el proyecto que modifica el Código de Aguas con el objeto de facilitar la construcción de tanques de uso agrícola.

La iniciativa que fue analizada por la Comisión de Agricultura y luego por la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía, busca facilitar la construcción de tanques de uso agrícola, elevando la capacidad de las infraestructuras que no requieren de la aprobación del director general de Aguas.

Cambios Clave en la Normativa

Actualmente, los embalses con una capacidad superior a 50.000 metros cúbicos o más de 15 metros de altura (si están fuera de cauce natural) necesitan permiso de la Dirección General de Aguas (DGA).

La nueva propuesta busca simplifica los trámites para construir embalses agrícolas y así elevar estos umbrales para facilitar la construcción de obras de menor tamaño. Los cambios más importantes son:

  • Capacidad de embalse: El límite para solicitar permiso a la DGA se eleva de 50.000 a 250.000 metros cúbicos. Esto significa que los embalses entre 50.000 y 250.000 metros cúbicos ya no necesitarán aprobación previa.
  • Altura de muro: Se exime de trámites a los embalses que no excedan los 15 metros de altura, si se construyen fuera del cauce natural.
  • Información requerida: Para ciertas obras (entre 50.000 y 150.000 metros cúbicos, o muros entre 5 y 7 metros), se deberá entregar información básica a la DGA antes de iniciar la construcción, como dimensiones, ubicación y responsable.

Este proyecto busca simplificar drásticamente los trámites al elevar el umbral de capacidad de los embalses que requieren permiso de la Dirección General de Aguas (DGA) de 50.000 a 250.000 metros cúbicos, y eximir de trámites a embalses de hasta 15 metros de altura construidos fuera de cauce natural.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones ordena entrega de información al IND por ocultar rendición de cuentas de proyecto deportivo

 

Últimas entradas publicadas

lesa humanidad

Corte Suprema Revoca Reducción de Condena por Crímenes de Lesa Humanidad

by | Jul 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Para otorgar el beneficio de reducción o rebaja de condena por crímenes de lesa humanidad, los sentenciados deben cumplir con los requisitos de la Ley N°19.856. Además, deben acatar lo establecido en el Estatuto de Roma y en las Reglas de Procedimiento y Prueba.

permiso temporal

Permiso Temporal para Niño con Padre Residente Definitivo: Corte Suprema Ordena Emisión

by | Jul 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Ambas normas de la legislación migratoria chilena, incluida la residencia temporal, buscan proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes. Dado que el padre reside en Chile con permiso definitivo, la autoridad consideró otorgar a su hijo la visa de residencia temporal por reunificación familiar.

relación laboral

Confirmado por Corte Suprema Fallo de Declaración de Relación Laboral

by | Jul 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cuarta Sala de la Corte Suprema, en fallo unánime, declaró inadmisible un recurso de unificación de jurisprudencia. Este recurso se presentó contra la sentencia que acogió la demanda de una exfuncionaria de la Municipalidad de Carahue. Dicha demanda solicitaba la declaración de relación laboral, despido injustificado y cobro de prestaciones, luego de que ella trabajara a honorarios por cinco años.

responsabilidad penal adolescente

Modificaciones a Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Reciben Respaldo General en Sala.

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa regresó a la Comisión de Constitución para su discusión en particular. Busca fortalecer la respuesta sancionatoria ante conductas consideradas de especial gravedad.

atención pediátrica integral

Pasa a Comisión de Constitución Norma que Consagra Incentivo de Atención Pediátrica Integral.

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Salud despachó a la Comisión de Constitución un proyecto que modifica la Carta Fundamental. Esta iniciativa busca consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en centros de salud. La propuesta surge del conmovedor caso de Mía Olivares, una lactante fallecida en 2023 tras negársele una cama crítica pese a su disponibilidad.

Tribunales de Temuco Ordenan Pago de $269 Mil Millones en Pensiones de Alimentos.

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La magistrada informó que los tribunales de Familia de Temuco han ordenado pagos por un total de $269.095.732.959 por deudas de pensiones de alimentos hasta el mes de mayo.