<

Banco de la República reduce tasas de interés: Respuesta ante desaceleración económica

La determinación adoptada por la junta directiva del Banco de la República, que implica una disminución de 0.25 puntos porcentuales en las tasas de interés, respalda la solicitud reciente del presidente de la comisión tercera del Senado, Efraín Cepeda. Este había enfatizado que los costos financieros estaban teniendo un impacto negativo en la economía del país.

Publicado: 21 de diciembre de 2023

La determinación adoptada por la junta directiva del Banco de la República, que implica una disminución de 0.25 puntos porcentuales en las tasas de interés, respalda la solicitud reciente del presidente de la comisión tercera del Senado, Efraín Cepeda, quien había enfatizado que los costos financieros estaban teniendo un impacto negativo en la economía del país.

Cepeda explicó que las tasas previas en Colombia estaban afectando el desarrollo económico debido a que los préstamos onerosos estaban obstaculizando la inversión, desacelerando la llegada de nuevas industrias y frenando proyectos de inversión. Destacó la opinión del ministro de Hacienda, quien consideraba razonable la reducción de las tasas, ya que un trimestre más de crecimiento negativo llevaría oficialmente al país a una recesión.

En su última reunión del año, la junta directiva del Banco decidió bajar la tasa de intervención del mercado al 13%, respaldando así las argumentaciones del senador Efraín Cepeda. Esta reducción, la primera en seis meses, es crucial en momentos complicados del mercado, permitiendo a bancos y empresas acceder a tasas más favorables.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, resaltó la relevancia de esta medida al señalar que la disminución de tasas en el mundo real es un objetivo fundamental. Destacó que esta resolución facilitará a entidades financieras y empresas obtener tasas más beneficiosas para concretar proyectos financieros.

Tanto empresarios como el Gobierno habían estado insistiendo en la necesidad de este ajuste ante la difícil coyuntura de desaceleración económica.

Por otro lado, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Bruce Mac Master, enfatizó la importancia de revertir la situación mediante la inversión, el fortalecimiento empresarial y el estímulo al emprendimiento.

Señaló que entre los factores que podrían haber contribuido a la situación actual de la economía colombiana se incluyen la baja demanda, las elevadas tasas de interés, los altos costos de producción y la inflación. Además, mencionó el deterioro del entorno para la inversión y los negocios como otras causas.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Consejo de Estado declara nulidad de resolución sobre prestación de servicio de salud en el marco de estado de emergencia de la Guajira

Últimas entradas publicadas

Trabajo en territorios protegidos

Comisión Séptima del Senado impulsa proyectos clave para dignificar el trabajo en zonas protegidas y fortalecer la gestión social

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Séptima del Senado dio un paso importante en el fortalecimiento de los derechos laborales y sociales en Colombia. En su más reciente sesión, aprobó en primer debate tres proyectos de ley que reconocen el trabajo de los guardaparques en zonas protegidas, formalizan la labor de los gestores sociales y avanzan en la garantía del derecho humano a la alimentación.

Protección marina

Senado avanza en debate sobre protección marina y conmemoraciones regionales

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate varios proyectos de ley, entre ellos un protocolo internacional para prevenir la contaminación marina. También avanzaron iniciativas que conmemoran aniversarios de municipios como Salamina e Ituango.

Tratamientos médicos experimentales

Corte Constitucional define cuándo los jueces pueden autorizar tratamientos médicos experimentales en pacientes sin conciencia

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional acaba de trazar una guía clave para los jueces que enfrentan decisiones complejas sobre tratamientos médicos experimentales en pacientes con mínima conciencia. El alto tribunal explicó cuándo resulta posible autorizar este tipo de intervenciones, incluso si la persona afectada no puede expresar su voluntad.

Abuso

Corte Suprema anula condena por preacuerdo en caso de abuso infantil y ordena investigar a fiscales involucrados

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia anuló un proceso penal por abuso sexual infantil en Pasto, tras detectar irregularidades en un preacuerdo que redujo la pena del acusado. El alto tribunal cuestionó la actuación de la Fiscalía, ordenó reasignar el caso a un funcionario idóneo y compulsó copias para investigar penal y disciplinariamente a los fiscales involucrados.

Restitución de tierras

Corte Constitucional protege derechos de víctimas del conflicto armado y ordena nueva decisión sobre restitución por equivalente

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una pareja víctima del conflicto armado y ordenó revisar su caso de restitución de tierras, al considerar que el tribunal omitió valorar pruebas clave y no aplicó enfoque de género ni garantías diferenciales.

Etnoeducadores

Radican proyecto de ley para el reconocimiento y fortalecimiento de los etnoeducadores en Colombia

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministerio de Educación radicó un proyecto de ley que busca reconocer la labor de los etnoeducadores afrocolombianos, raizales y palenqueros, promoviendo su profesionalización y mejores condiciones laborales dentro de un enfoque educativo inclusivo y diverso.