<

Decretan la prohibición de plásticos de un solo uso en zonas de protección ambiental

El Gobierno Nacional ha emitido el Decreto 2192 de 2023, en virtud del cual se prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso en áreas críticas para la conservación, como el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, el Sistema Regional de Áreas Protegidas, humedales de importancia internacional (RAMSAR), ecosistemas de páramos, zonas marinas sensibles y reservas de biósfera en Colombia.

Publicado: 29 de diciembre de 2023

El Gobierno Nacional ha emitido el Decreto 2192 de 2023, en virtud del cual se prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso en áreas críticas para la conservación, como el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, el Sistema Regional de Áreas Protegidas, humedales de importancia internacional (RAMSAR), ecosistemas de páramos, zonas marinas sensibles y reservas de biósfera en Colombia.

Esta medida se enmarca en la Ley 2232 de 2022, que establece pautas para reducir progresivamente la producción y el consumo de plásticos de un solo uso en el país. Esta acción reafirma el compromiso por preservar y reducir la contaminación en las reservas naturales de Colombia.

La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible resaltó la importancia de esta acción, señalando que los plásticos desechables son una de las principales fuentes de contaminación en los ecosistemas. El decreto otorga poderes al Ministerio de Ambiente y Vivienda para fortalecer las organizaciones de reciclaje en la gestión de plásticos.

Se permitirá el ingreso de plásticos de un solo uso solo para uso personal de las comunidades y guardabosques que residen en estas áreas protegidas, pero sin posibilidad de comercialización. Sin embargo, estas comunidades deberán asegurar la recolección y disposición adecuada de estos plásticos fuera de las zonas protegidas.

Además, el decreto insta a las alcaldías y gobernaciones a fomentar la creación de planes para gestionar residuos, formalizando así el trabajo de los recicladores como elementos clave en la cadena de valor del plástico desechable. Se busca también impulsar el desarrollo tecnológico sostenible en este sector.

Se advierte que no cumplir con esta normativa podrá acarrear sanciones financieras significativas. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible definirá las condiciones para los plásticos de un solo uso, exigiendo que sean biodegradables y respaldando a las empresas en el desarrollo de alternativas sostenibles que cumplan con estándares ambientales.

Fuente: minambiente.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Avanza aprobación de reforma laboral: Jornada diurna y nocturna y remuneración de días festivos

Últimas entradas publicadas

Etnoeducadores

Radican proyecto de ley para el reconocimiento y fortalecimiento de los etnoeducadores en Colombia

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministerio de Educación radicó un proyecto de ley que busca reconocer la labor de los etnoeducadores afrocolombianos, raizales y palenqueros, promoviendo su profesionalización y mejores condiciones laborales dentro de un enfoque educativo inclusivo y diverso.

Congresistas

Comisión Primera del Senado aprueba en primer debate proyecto que busca reducir salario de congresistas

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de acto legislativo que propone modificar la Constitución para limitar el salario de los congresistas a un máximo de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, en un nuevo intento por responder a las demandas ciudadanas de austeridad y equidad en el gasto público.

Corrupción

Exgobernador de La Guajira condenado por corrupción en contrato para educación infantil

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema condenó al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, a más de 22 años de prisión por liderar un contrato irregular que desvió más de 24 mil millones de pesos destinados a la educación infantil, vulnerando principios de la contratación pública y facilitando actos de corrupción.

Consejo de ministros

Consejo de Estado ordena no transmitir consejos de ministros por canales privados de televisión por vulnerar el derecho a la información

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado falló que la transmisión de consejos de ministros por canales privados y de televisión abierta vulnera el derecho fundamental a la información, al limitar el acceso a contenidos diversos y obligar a los ciudadanos a recibir únicamente información oficial del gobierno. Ordenó a la Presidencia abstenerse de continuar con estas transmisiones en dichos canales.

Antecedentes penales

Corte Constitucional protege el derecho de reinserción social y ordena a bancos abrir cuenta a ciudadano con antecedentes penales

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la inclusión financiera de una persona con antecedentes penales, al ordenar a bancos revisar sus políticas y permitir la apertura de cuentas, reafirmando que la reintegración social es una obligación constitucional y que no pueden imponerse barreras automáticas al acceso al sistema financiero.

Mujeres

Avanza en el Senado la ‘Ley Inírida’, que busca fortalecer el rol de las mujeres en la conservación ambiental

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Quinta del Senado aprobó en primer debate la ‘Ley Inírida’, una iniciativa que busca reducir las brechas de género en la gestión ambiental y fortalecer el rol de las mujeres en la conservación de la biodiversidad en Colombia.