<

Consejo de Estado ratifica validez de elección de senadores de la República para el periodo 2022-2026

El Consejo de Estado ratifica la validez de la elección de senadores de la República para el periodo 2022-2026, desestimando demandas de nulidad por presuntas irregularidades. Las discrepancias detectadas no alteraron el resultado original, manteniendo intacta la composición legislativa actual.

Publicado: 25 de marzo de 2024

La Sección Quinta del Consejo de Estado ha rechazado las demandas acumuladas que buscaban la nulidad de la elección de los senadores de la República para el periodo en curso. Estas demandas, impulsadas por distintos actores políticos, entre ellos los partidos Liberal y Conservador, alegaban irregularidades en los documentos electorales, específicamente discrepancias entre los votos registrados en los formularios E-14 (mesa de votación) y E-24 (comisiones escrutadoras), que presuntamente no fueron justificadas mediante recuentos o modificaciones válidas. Uno de los principales objetivos de estas demandas era la reducción de una curul para la coalición Pacto Histórico, pasando de 20 a 19 curules.

El fallo emitido tras el análisis de 128.227 registros provenientes de 40.374 mesas de votación, de un total de 112.000 instaladas en el país y consulados, reveló que las diferencias injustificadas en los registros demandados representaban menos del 10% del total. Estas discrepancias se atribuyeron principalmente a la falta de explicación en las actas de escrutinio sobre los cambios realizados por las comisiones escrutadoras, la falta de claridad en la representación de los recuentos efectuados por los jurados de votación en los formularios, y el desconocimiento por parte del Consejo Nacional Electoral del artículo 135 del Código Electoral, que establece la incineración de los votos sobrantes que exceden el número de sufragantes de la mesa.

Sin embargo, a pesar de estas diferencias detectadas, los ajustes realizados no tuvieron un impacto significativo en los resultados originales de la elección. Las discrepancias no produjeron ningún cambio en la distribución de las curules obtenidas por las listas que superaron el umbral electoral.

En consecuencia, la decisión del Consejo de Estado ratifica la legitimidad de las curules de los 100 senadores de la República elegidos en la circunscripción ordinaria, manteniendo así la composición actual de esta corporación legislativa para el periodo 2022-2026.

Fuente: consejodeestado.gov.co/

Otras noticias de actualidad jurídica: Aprobados importantes proyectos legislativos en sesión del Senado

Últimas entradas publicadas

Senado

Senado da luz verde al trámite de la reforma laboral y niega consulta popular propuesta por el Gobierno

by | May 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Colombia aprobó que la reforma laboral impulsada por el Gobierno continúe su trámite en una nueva comisión, tras haber sido archivada en marzo. Además, negó el concepto favorable para realizar una consulta popular sobre el proyecto, cerrando así esa vía de participación ciudadana.

Juventud

Proponen fortalecer Consejos de Juventud como instancias de concertación obligatoria

by | May 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un grupo de 26 congresistas presentó un proyecto de ley para reformar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, con el objetivo de fortalecer la participación política de los jóvenes en Colombia y convertir los Consejos de Juventud en espacios de concertación obligatoria ante las autoridades públicas.

Consejo de ministros

Consejo de Estado aclara alcance de la reserva en las sesiones del Consejo de Ministros

by | May 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado determinó que la reserva de las sesiones del Consejo de Ministros no es absoluta, sino que solo aplica cuando este actúa como cuerpo consultivo y se trata información exceptuada por ley. La decisión aclara el alcance del artículo 9 de la Ley 63 de 1923 y reafirma la facultad del presidente para definir el funcionamiento y la publicidad de dichas reuniones.

Admisión

Corte Constitucional protege derechos fundamentales de ciudadana a quien se le negó participar en proceso de admisión a una universidad

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la educación y de petición de una ciudadana a quien una universidad le negó injustificadamente el acceso al proceso de admisión para cursar Derecho, impidiéndole avanzar en la convalidación de su título profesional. El fallo ordena a la institución permitirle participar en el proceso de ingreso en igualdad de condiciones, brindarle información completa y responder de forma clara y congruente a su solicitud.

Maltrato animal

Corte Suprema de Justicia ratifica condena por maltrato animal en histórica decisión en Colombia

by | May 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó por primera vez una condena por maltrato animal, en un caso ocurrido en Málaga, Santander, donde un hombre atacó con un machete a un perro. Esta histórica decisión fortalece la protección jurídica de los animales como seres sintientes y consolida su reconocimiento dentro del marco del Estado Social de Derecho.

Pensiones

Cámara de Representantes aprueba ampliación de vigencia del FONPET para garantizar pensiones del sector público

by | May 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto que modifica la Ley 549 de 1999 y extiende la vigencia del FONPET hasta 2044, con el fin de garantizar el pago de pensiones a empleados públicos de los sectores de salud y educación. La iniciativa también autoriza el uso de excedentes para inversión local y establece una junta de vigilancia para mayor transparencia, aunque recibió críticas por su posible impacto fiscal y cuestionamientos sobre el uso de recursos pensionales.