<

Aprobados dos proyectos de ley para la protección de menores en entornos digitales y el mejoramiento de la vivienda rural en Colombia

El Senado de la República aprobó dos importantes proyectos de ley: uno que establece medidas para proteger a niños, niñas y adolescentes en entornos digitales, y otro que impulsa el mejoramiento de la vivienda rural y la reducción del déficit habitacional en zonas rurales. Estas iniciativas buscan crear entornos más seguros y garantizar una vivienda digna para los ciudadanos, avanzando en su trámite legislativo hacia convertirse en leyes.

Publicado: 8 de agosto de 2024

El pasado lunes 5 de agosto, la plenaria del Senado de Colombia dio luz verde a dos importantes proyectos de ley que buscan mejorar la vida de los ciudadanos, particularmente de los menores de edad y de la población rural.

En primer lugar, fue aprobado el proyecto de ley que establece disposiciones para el desarrollo de entornos digitales sanos y seguros para niños, niñas y adolescentes. Este proyecto, que había sido discutido previamente, finalmente avanzó en el Senado tras un debate liderado por la senadora conservadora Soledad Tamayo Tamayo, quien destacó la importancia de generar espacios digitales seguros para los menores. Durante la sesión, se plantearon inquietudes respecto a la inclusión de la orientación sexual como un motivo de discriminación en el articulado, lo cual fue señalado por el senador de la Alianza Verde, Inti Asprilla, quien subrayó la necesidad de abordar todas las formas de discriminación que afectan a los estudiantes.

En segundo lugar, se aprobó el proyecto de ley orientado al mejoramiento del hábitat y la construcción de vivienda de interés social y prioritario rural en el país. La iniciativa, presentada por la senadora Martha Isabel Peralta Epieyú del Pacto Histórico, tiene como objetivo reducir el déficit habitacional en las zonas rurales de Colombia. Con este proyecto, se busca garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna y promover la implementación del Plan Nacional de Construcción y Mejoramiento de Vivienda de Interés Social Rural.

Ambos proyectos avanzan ahora en su trámite legislativo, con la expectativa de que se conviertan en leyes que impacten positivamente en la vida de los colombianos.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema de Justicia ratifica condena por prevaricato contra exfiscal de Barranquilla

Últimas entradas publicadas

Consumidor financiero

Corte Suprema precisa el alcance del concepto de consumidor financiero

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia estableció que cualquier usuario, cliente o potencial cliente de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera es consumidor financiero y, por lo tanto, cuenta con la protección especial prevista en la Ley 1328 de 2009. Con este criterio, el alto tribunal reconoció que los fideicomitentes que entregan bienes o recursos a sociedades fiduciarias tienen legitimación para demandar la protección de sus derechos, incluso si se trata de constructoras o promotoras de vivienda.

Jurisdicción Agraria

Corte Constitucional avala la Jurisdicción Agraria y Rural tras control automático de ley estatutaria

by | Sep 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional aprobó la Jurisdicción Agraria y Rural tras declarar exequible la mayoría de artículos de la Ley Estatutaria que la regula. El fallo refuerza la implementación del Acuerdo de Paz y garantiza un sistema especializado para resolver conflictos agrarios con enfoque diferencial y territorial.

Mesada 14

Comisión Primera de la Cámara aprueba en primer debate proyecto que revive la mesada 14 para docentes

by | Sep 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera Constitucional de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que pretende restituir la mesada 14 a los docentes oficiales del país. La iniciativa busca adicionar un parágrafo al artículo 48 de la Constitución para reconocer una asignación adicional a las 13 mesadas vigentes, beneficiando a jubilados y pensionados por sobrevivencia.

Víctimas

Corte Constitucional ordena celeridad en proceso de reparación colectiva de víctimas del conflicto armado

by | Sep 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la Unidad de Víctimas garantizar con celeridad la reparación integral de un Consejo Comunitario víctima del conflicto armado, tras advertir retrasos de más de ocho meses en el proceso de la Ruta de Reparación Colectiva. Además, dispuso que la Defensoría del Pueblo Regional Magdalena continúe acompañando a la comunidad para fortalecer su cohesión social y asegurar una respuesta efectiva.

Dictamen

Corte Constitucional reitera que dictamen de junta de invalidez no es la única prueba para acreditar la pérdida de capacidad laboral

by | Sep 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de un hombre con discapacidad al ordenar a Colpensiones reconocerle la sustitución pensional. El alto tribunal recordó que la fecha de pérdida de capacidad laboral no puede depender únicamente del dictamen de la Junta de Invalidez, sino que debe establecerse a partir de un análisis integral de la historia clínica y de la evolución de enfermedades crónicas, degenerativas o congénitas.

Puente

Constitucional ordena construcción de puente en Montelíbano para proteger derechos fundamentales

by | Sep 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la Alcaldía de Montelíbano construir en un plazo máximo de dos años un puente sobre la quebrada El Perro, en el corregimiento de Puerto Nuevo (Córdoba). La decisión busca proteger los derechos fundamentales de la comunidad, que durante años dependió de una estructura artesanal e insegura para acceder a salud, educación y otros servicios básicos.