<

Corte Constitucional protege a prepensionados contra desvinculación por edad de retiro forzoso

La Corte Constitucional protege a prepensionados frente a despidos automáticos por edad de retiro forzoso, exigiendo evaluar condiciones individuales para garantizar sus derechos al mínimo vital y la pensión.

Publicado: 11 de noviembre de 2024

la Corte Constitucional, mediante la sentencia T-374 de 2023, amparó los derechos de una mujer que había sido desvinculada de su cargo en el Colegio Ignacio Pescador de Choachí, Cundinamarca, al cumplir la edad de retiro forzoso. La decisión surgió del estudio de dos tutelas presentadas para proteger los derechos a la estabilidad laboral reforzada, a la seguridad social, al mínimo vital, al debido proceso y a la dignidad humana.

En el primer caso, la accionante alegó que su retiro desconoció su calidad de prepensionada, pues estaba a menos de 150 semanas de cumplir con el tiempo necesario para acceder a la pensión mínima en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. La Sala Cuarta de Revisión de la Corte determinó que la accionante debe ser reintegrada a su cargo en la Secretaría de Educación de Cundinamarca hasta que alcance las semanas cotizadas necesarias para acceder a su pensión y ser incluida en la nómina de pensionados.

La Corte enfatizó que la protección especial a quienes están próximos a pensionarse es un mandato constitucional. Así, indicó que la desvinculación automática por edad de retiro forzoso no debe aplicarse cuando el trabajador está a un corto periodo de cumplir las semanas de cotización requeridas, dado que una salida precipitada puede afectar gravemente su mínimo vital y sus derechos fundamentales. Además, la Corte señaló que se requiere una evaluación previa de las circunstancias de cada caso, considerando las posibles afectaciones que podría sufrir el funcionario.

En el segundo caso, la Sala declaró que ya no había objeto por proteger, ya que la accionante, luego de terminar su contrato, siguió cotizando al sistema pensional y alcanzó la pensión de vejez. Por tanto, no fue necesario ordenar su reintegro para garantizar su estabilidad laboral reforzada.

Este fallo refuerza la jurisprudencia en materia de protección a los derechos de los trabajadores próximos a pensionarse, y advierte a las entidades públicas sobre la obligación de analizar exhaustivamente las condiciones de los servidores antes de proceder a su retiro por cumplimiento de la edad de retiro forzoso.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Avanza en el Senado proyecto de ley para apoyo a micronegocios en barrios y veredas

Últimas entradas publicadas

Contrato de aprendizaje

Corte Suprema de Justicia define límites de afiliación a pensiones en contratos de aprendizaje

by | May 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia aclaró que los patrocinadores de aprendices no están legalmente obligados a realizar aportes al sistema de pensiones. La afiliación de los aprendices a pensión es voluntaria y debe ser asumida por ellos mismos, mientras que los patrocinadores solo deben aportar a salud y riesgos laborales, dado el carácter formativo y no laboral del contrato de aprendizaje.

Indemnización

Corte Suprema reconoce indemnización a madre que dejó su trabajo para cuidar a su hija víctima de error médico

by | May 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia reconoció el derecho de una madre a ser indemnizada por lucro cesante, tras abandonar su vida laboral para cuidar a su hija, quien sufrió graves secuelas por un error médico. El fallo también ordena la indemnización por daños morales y a la salud, y obliga a la EPS e IPS a garantizar tratamientos sin costo.

Reproducción asistida

Corte Constitucional reitera llamado urgente al Congreso para regular Técnicas de Reproducción Asistida

by | May 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró su llamado al Congreso para que expida una regulación integral sobre las Técnicas de Reproducción Asistida en Colombia, destacando los vacíos legales existentes frente al uso de gametos tras la muerte de un donante, el alquiler de vientres y los derechos reproductivos, tras analizar el caso de un ciudadano al que se le negó el uso de óvulos criopreservados de su pareja fallecida.

Senado

Senado da luz verde al trámite de la reforma laboral y niega consulta popular propuesta por el Gobierno

by | May 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Colombia aprobó que la reforma laboral impulsada por el Gobierno continúe su trámite en una nueva comisión, tras haber sido archivada en marzo. Además, negó el concepto favorable para realizar una consulta popular sobre el proyecto, cerrando así esa vía de participación ciudadana.

Juventud

Proponen fortalecer Consejos de Juventud como instancias de concertación obligatoria

by | May 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un grupo de 26 congresistas presentó un proyecto de ley para reformar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, con el objetivo de fortalecer la participación política de los jóvenes en Colombia y convertir los Consejos de Juventud en espacios de concertación obligatoria ante las autoridades públicas.

Consejo de ministros

Consejo de Estado aclara alcance de la reserva en las sesiones del Consejo de Ministros

by | May 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado determinó que la reserva de las sesiones del Consejo de Ministros no es absoluta, sino que solo aplica cuando este actúa como cuerpo consultivo y se trata información exceptuada por ley. La decisión aclara el alcance del artículo 9 de la Ley 63 de 1923 y reafirma la facultad del presidente para definir el funcionamiento y la publicidad de dichas reuniones.