<

Aprobado en último debate proyecto de ley que regula vapeadores y cigarrillos electrónicos en Colombia

La nueva legislación incorpora estos productos en la 'Ley Antitabaco', estableciendo restricciones para proteger la salud pública. Con medidas como la prohibición de venta a menores, etiquetado de advertencia y regulación publicitaria, el país busca desincentivar el consumo y enfrentar el preocupante aumento del 'vapeo' entre los jóvenes. La congresista Carolina Giraldo destaca la importancia de esta iniciativa y plantea futuras acciones, incluyendo impuestos a estos productos.

Publicado: 8 de marzo de 2024

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó en cuarto y último debate el proyecto de ley que busca regular el consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores en el país. Este proyecto marca un hito al incorporar estos productos en la Ley Antitabaco, específicamente en la Ley 1335 de 2009, con el objetivo de fortalecer la protección de la salud pública.

La iniciativa, promovida en la Cámara por Carolina Giraldo, representante de Alianza Verde, aborda una serie de aspectos clave, incluyendo el etiquetado, la edad mínima para la compra, los lugares de consumo y otras regulaciones que hasta el momento carecían de un marco legal específico en Colombia.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto, impulsado por los senadores Norma Hurtado y José David Name del Partido de la U, con la ponencia del representante Víctor Manuel Salcedo, es la prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores a menores de edad. Esta medida responde al preocupante aumento del «vapeo» entre los jóvenes y a evidencias respaldadas por diversos estudios que sugieren que el uso problemático de estos dispositivos puede tener consecuencias adversas para la salud.

Carolina Giraldo, principal promotora del proyecto, resaltó la importancia de esta aprobación, señalando que este es solo el primer paso en un camino que busca imponer impuestos a los vapeadores que ingresan al país. «Es crucial avanzar en la regulación de estos productos para proteger la salud pública y desincentivar su consumo», afirmó la congresista.

La nueva ley impone obligaciones como el etiquetado de advertencia, la regulación de la publicidad y la prohibición del patrocinio por parte de las empresas fabricantes. Estas medidas buscan desalentar el consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores, además de proteger la salud de la población.

Con la aprobación del legislativo, el proyecto de ley pasa ahora a la etapa de conciliación y posterior sanción presidencial, convirtiéndose oficialmente en ley de la República.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Proyecto de ley para prohibir corridas de toros pasa a último debate en la Cámara de Representantes

Últimas entradas publicadas

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.

Embriaguez

Avanza en el Congreso reforma para castigar con mayor severidad la conducción en estado de embriaguez

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate la «Ley Arles Arbeláez Morales», un proyecto que endurece las sanciones contra conductores ebrios, castigándolos con dolo eventual en casos de homicidio o lesiones.

Corrupción

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años de prisión por corrupción en contratos de salud

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia condenó a 22 años de prisión al exgobernador de Chocó, Efrén Palacios Serna, por peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público. La sentencia también incluye una multa de 1.270 millones de pesos y una inhabilidad por el mismo tiempo. El caso está relacionado con el desvío de recursos destinados a la salud de población vulnerable en el departamento.