<

Aprobado proyecto de canasta básica de la cultura en Colombia: impulso al consumo local y nacional

Impulsado por la Senadora Soledad Tamayo Tamayo, el proyecto busca garantizar el acceso a ofertas culturales, fortalecer la educación cultural y fomentar el consumo local. Con respaldo de la bancada conservadora y destacados representantes, la propuesta supera tres de los cuatro debates necesarios, prometiendo beneficios para emprendedores y generación de empleo en actividades culturales sostenibles.

Publicado: 22 de febrero de 2024

En una decisión unánime, la Comisión Sexta del Senado colombiano ha aprobado el Proyecto de Ley 343, el cual establece la canasta básica de cultura en el país. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de una bancada de representantes a la Cámara, entre ellos el destacado antioqueño Daniel Carvalho Mejía, ha superado con éxito tres de los cuatro debates necesarios para su conversión en ley.

La ponencia de la Senadora Soledad Tamayo Tamayo, perteneciente a la bancada conservadora, ha sido fundamental para el avance de esta propuesta. Según explicó la senadora, la canasta básica de cultura será implementada a través de una política pública sectorial liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar el acceso efectivo a las ofertas culturales en todo el país.

En palabras de la senadora Tamayo Tamayo, la canasta básica de cultura busca fortalecer la educación cultural, cerrar brechas culturales, fomentar la participación y facilitar el acceso a bienes y servicios culturales, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

El proyecto también destaca la importancia de impulsar el consumo local y nacional a través de acciones dirigidas y diferenciadas. En este sentido, se enfatiza la necesidad de fortalecer la sostenibilidad de los actores culturales colombianos, generando un impacto positivo en la economía local y en la creación de empleos territoriales.

«Con la canasta cultural también estamos hablando de los emprendedores. La generación de empleos territoriales en actividades culturales sostenibles será la consecuencia de esta iniciativa», afirmó la senadora Tamayo Tamayo durante la presentación del proyecto.

Con esta aprobación, el Proyecto de Ley 343 avanza de manera significativa hacia su conversión en ley, representando un paso importante para el impulso de la cultura, la economía local y el acceso equitativo a las manifestaciones culturales en Colombia.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional recuerda responsabilidad ante omisión de afiliación al SGRL

Últimas entradas publicadas

Mujeres

Avanza en el Senado la ‘Ley Inírida’, que busca fortalecer el rol de las mujeres en la conservación ambiental

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Quinta del Senado aprobó en primer debate la ‘Ley Inírida’, una iniciativa que busca reducir las brechas de género en la gestión ambiental y fortalecer el rol de las mujeres en la conservación de la biodiversidad en Colombia.

Transporte aéreo

Senado aprueba proyecto de ley para fortalecer derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia

by | Abr 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó un proyecto de ley que refuerza los derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia, con medidas contra la sobreventa de tiquetes, compensaciones por retrasos y mayor supervisión a las aerolíneas.

Interculturalidad

Corte Constitucional protege derechos de adolescente indígena y exhorta al Estado a adoptar un enfoque de interculturalidad en salud mental

by | Abr 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de una adolescente indígena que fue remitida a un centro de salud mental sin el consentimiento de su comunidad. El alto tribunal ordenó adoptar un enfoque de interculturalidad en la atención en salud mental, respetando la identidad cultural, la autonomía y los saberes tradicionales de los pueblos indígenas, especialmente frente al aumento de suicidios en territorios como el Amazonas.

Comunidad indígena

Corte Constitucional protege derechos fundamentales de comunidades indígenas amazónicas frente a minería con mercurio

by | Abr 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional tuteló los derechos fundamentales de pueblos indígenas del macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí, afectados por la minería con mercurio. El fallo ordena medidas estructurales para proteger su salud, identidad cultural, soberanía alimentaria y territorio, incluyendo la suspensión de licencias mineras y la creación de entidades territoriales indígenas.

Salud mental

Corte Constitucional protege salud mental y trabajo digno de funcionario de la Fiscalía

by | Abr 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos a la salud mental y al trabajo digno de un funcionario de la Fiscalía, al evidenciar que la entidad no valoró su carga laboral pese a las recomendaciones médicas. La Corte ordenó implementar ajustes laborales, seguimiento a su estado de salud y medidas institucionales para prevenir riesgos psicosociales.

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.