<

Avanza proyecto de acto legislativo que sugiere crear Jurisdicción Especial para la Mujer

El Congreso de la República discutió la creación de una Jurisdicción Especial para la Mujer, destacando la urgencia de proteger los derechos de mujeres y menores, y combatir la impunidad en casos de violencia de género. La iniciativa recibió amplio respaldo político y social.

Publicado: 30 de mayo de 2024

En el Congreso de la República se llevó a cabo una audiencia pública para debatir el proyecto de acto legislativo que busca crear una Jurisdicción Especial para la Mujer. Este evento contó con la participación de las representantes Erika Sánchez, Olga Lucía Velásquez, Astrid Sánchez y Katherine Miranda, así como diversas entidades y voces de la sociedad civil.

La sesión, marcada por emotivos testimonios y apoyo social y político, subrayó la necesidad urgente de una estructura judicial especializada para abordar los crecientes casos de violencia intrafamiliar y sexual en el país. Frases como “las mujeres son víctimas de la impunidad” reflejaron la preocupación general sobre la precariedad en la protección de niñas y mujeres.

Desde su radicación, el proyecto ha recibido amplio respaldo, siendo firmado por más de 50 representantes mujeres de diversas bancadas, lo que anticipa un resultado favorable en su próximo debate en la plenaria de la Cámara.

Líderes como Adriana Benjumea de la Corporación Humana y Laura Santos de la Fiscalía celebraron la iniciativa. Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, destacó cifras alarmantes: cada 34 minutos una mujer es víctima de violencia intrafamiliar, cada 33 minutos de violencia sexual, y cada 18 horas ocurre un feminicidio. Erika Sánchez, presidenta de la Comisión Accidental de Infancia y Adolescencia, enfatizó el respaldo político necesario para proteger a menores.

El proyecto, que reformará el artículo 116 de la Constitución para incluir esta nueva jurisdicción, aún debe superar siete debates más en la Comisión Primera para convertirse en ley. Esta iniciativa representa una esperanza para miles de víctimas, prometiendo que sus voces serán escuchadas y sus derechos protegidos.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema de Justicia confirma condena por tráfico de estupefacientes sin agravante para mujer detenida en estación de policía

Últimas entradas publicadas

Senado

Senado da luz verde al trámite de la reforma laboral y niega consulta popular propuesta por el Gobierno

by | May 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Colombia aprobó que la reforma laboral impulsada por el Gobierno continúe su trámite en una nueva comisión, tras haber sido archivada en marzo. Además, negó el concepto favorable para realizar una consulta popular sobre el proyecto, cerrando así esa vía de participación ciudadana.

Juventud

Proponen fortalecer Consejos de Juventud como instancias de concertación obligatoria

by | May 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un grupo de 26 congresistas presentó un proyecto de ley para reformar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, con el objetivo de fortalecer la participación política de los jóvenes en Colombia y convertir los Consejos de Juventud en espacios de concertación obligatoria ante las autoridades públicas.

Consejo de ministros

Consejo de Estado aclara alcance de la reserva en las sesiones del Consejo de Ministros

by | May 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado determinó que la reserva de las sesiones del Consejo de Ministros no es absoluta, sino que solo aplica cuando este actúa como cuerpo consultivo y se trata información exceptuada por ley. La decisión aclara el alcance del artículo 9 de la Ley 63 de 1923 y reafirma la facultad del presidente para definir el funcionamiento y la publicidad de dichas reuniones.

Admisión

Corte Constitucional protege derechos fundamentales de ciudadana a quien se le negó participar en proceso de admisión a una universidad

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la educación y de petición de una ciudadana a quien una universidad le negó injustificadamente el acceso al proceso de admisión para cursar Derecho, impidiéndole avanzar en la convalidación de su título profesional. El fallo ordena a la institución permitirle participar en el proceso de ingreso en igualdad de condiciones, brindarle información completa y responder de forma clara y congruente a su solicitud.

Maltrato animal

Corte Suprema de Justicia ratifica condena por maltrato animal en histórica decisión en Colombia

by | May 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó por primera vez una condena por maltrato animal, en un caso ocurrido en Málaga, Santander, donde un hombre atacó con un machete a un perro. Esta histórica decisión fortalece la protección jurídica de los animales como seres sintientes y consolida su reconocimiento dentro del marco del Estado Social de Derecho.

Pensiones

Cámara de Representantes aprueba ampliación de vigencia del FONPET para garantizar pensiones del sector público

by | May 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto que modifica la Ley 549 de 1999 y extiende la vigencia del FONPET hasta 2044, con el fin de garantizar el pago de pensiones a empleados públicos de los sectores de salud y educación. La iniciativa también autoriza el uso de excedentes para inversión local y establece una junta de vigilancia para mayor transparencia, aunque recibió críticas por su posible impacto fiscal y cuestionamientos sobre el uso de recursos pensionales.