<

Avanza proyecto de acto legislativo que sugiere crear Jurisdicción Especial para la Mujer

El Congreso de la República discutió la creación de una Jurisdicción Especial para la Mujer, destacando la urgencia de proteger los derechos de mujeres y menores, y combatir la impunidad en casos de violencia de género. La iniciativa recibió amplio respaldo político y social.

Publicado: 30 de mayo de 2024

En el Congreso de la República se llevó a cabo una audiencia pública para debatir el proyecto de acto legislativo que busca crear una Jurisdicción Especial para la Mujer. Este evento contó con la participación de las representantes Erika Sánchez, Olga Lucía Velásquez, Astrid Sánchez y Katherine Miranda, así como diversas entidades y voces de la sociedad civil.

La sesión, marcada por emotivos testimonios y apoyo social y político, subrayó la necesidad urgente de una estructura judicial especializada para abordar los crecientes casos de violencia intrafamiliar y sexual en el país. Frases como “las mujeres son víctimas de la impunidad” reflejaron la preocupación general sobre la precariedad en la protección de niñas y mujeres.

Desde su radicación, el proyecto ha recibido amplio respaldo, siendo firmado por más de 50 representantes mujeres de diversas bancadas, lo que anticipa un resultado favorable en su próximo debate en la plenaria de la Cámara.

Líderes como Adriana Benjumea de la Corporación Humana y Laura Santos de la Fiscalía celebraron la iniciativa. Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, destacó cifras alarmantes: cada 34 minutos una mujer es víctima de violencia intrafamiliar, cada 33 minutos de violencia sexual, y cada 18 horas ocurre un feminicidio. Erika Sánchez, presidenta de la Comisión Accidental de Infancia y Adolescencia, enfatizó el respaldo político necesario para proteger a menores.

El proyecto, que reformará el artículo 116 de la Constitución para incluir esta nueva jurisdicción, aún debe superar siete debates más en la Comisión Primera para convertirse en ley. Esta iniciativa representa una esperanza para miles de víctimas, prometiendo que sus voces serán escuchadas y sus derechos protegidos.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema de Justicia confirma condena por tráfico de estupefacientes sin agravante para mujer detenida en estación de policía

Últimas entradas publicadas

Prueba

Corte Constitucional ordena análisis flexible de pruebas en casos de violaciones a derechos humanos

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho al debido proceso de un estudiante universitario herido durante una protesta en Ibagué mientras documentaba posibles abusos de la fuerza pública. El alto tribunal concluyó que los jueces de instancia desconocieron pruebas relevantes y aplicaron estándares probatorios restrictivos, lo que derivó en su revictimización. La decisión enfatiza la obligación de aplicar un análisis flexible de la prueba en contextos de graves violaciones de derechos humanos y resalta el papel de la sociedad civil y defensores en la documentación de estas situaciones.

ICBF

Corte Constitucional ordena al ICBF medidas de protección integral para mayores de 25 años bajo su cuidado

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó al ICBF implementar medidas de protección integral para personas mayores de 25 años que han estado bajo su cuidado en condiciones de vulnerabilidad. La decisión se dio tras estudiar el caso de un adulto que alegó la terminación de su medida de protección sin considerar su situación particular ni la ausencia de una red de apoyo. El alto tribunal dispuso que la entidad debe garantizar un enfoque diferencial que respete derechos como la dignidad humana, la educación, la salud, el trabajo y el mínimo vital, así como diseñar lineamientos institucionales que faciliten la construcción de proyectos de vida viables y prevengan el abandono social de esta población.

Consumidor financiero

Corte Suprema precisa el alcance del concepto de consumidor financiero

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia estableció que cualquier usuario, cliente o potencial cliente de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera es consumidor financiero y, por lo tanto, cuenta con la protección especial prevista en la Ley 1328 de 2009. Con este criterio, el alto tribunal reconoció que los fideicomitentes que entregan bienes o recursos a sociedades fiduciarias tienen legitimación para demandar la protección de sus derechos, incluso si se trata de constructoras o promotoras de vivienda.

Jurisdicción Agraria

Corte Constitucional avala la Jurisdicción Agraria y Rural tras control automático de ley estatutaria

by | Sep 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional aprobó la Jurisdicción Agraria y Rural tras declarar exequible la mayoría de artículos de la Ley Estatutaria que la regula. El fallo refuerza la implementación del Acuerdo de Paz y garantiza un sistema especializado para resolver conflictos agrarios con enfoque diferencial y territorial.

Mesada 14

Comisión Primera de la Cámara aprueba en primer debate proyecto que revive la mesada 14 para docentes

by | Sep 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera Constitucional de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que pretende restituir la mesada 14 a los docentes oficiales del país. La iniciativa busca adicionar un parágrafo al artículo 48 de la Constitución para reconocer una asignación adicional a las 13 mesadas vigentes, beneficiando a jubilados y pensionados por sobrevivencia.

Víctimas

Corte Constitucional ordena celeridad en proceso de reparación colectiva de víctimas del conflicto armado

by | Sep 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la Unidad de Víctimas garantizar con celeridad la reparación integral de un Consejo Comunitario víctima del conflicto armado, tras advertir retrasos de más de ocho meses en el proceso de la Ruta de Reparación Colectiva. Además, dispuso que la Defensoría del Pueblo Regional Magdalena continúe acompañando a la comunidad para fortalecer su cohesión social y asegurar una respuesta efectiva.