<

Comisión Segunda del Senado presenta balance positivo en el tercer año de legislatura 2022-2026

Balance positivo de la Comisión Segunda del Senado en el tercer año de la legislatura 2022-2026: avances en control político, aprobación de proyectos de ley clave y debates sobre seguridad, relaciones internacionales y derechos humanos.

Publicado: 19 de diciembre de 2024

En el primer semestre del tercer año del periodo constitucional 2022-2026, la Comisión Segunda del Senado de la República de Colombia, encargada de temas como relaciones internacionales, seguridad, defensa nacional y comercio exterior, reportó un balance positivo de sus actividades legislativas y de control político.

El senador José Luis Pérez Oyuela, presidente de la comisión y miembro del partido Cambio Radical, subrayó que durante el desarrollo de los trabajos se aseguraron garantías tanto para la oposición como para el Gobierno Nacional, fomentando un ambiente propicio para la discusión y aprobación de leyes de relevancia nacional.

Actividades destacadas

En el marco del control político, se llevaron a cabo debates clave impulsados por diferentes senadores:

  1. Licitación de pasaportes: El senador Nicolás Albeiro Echeverry (Conservador) citó al Ministerio de Relaciones Exteriores para rendir cuentas sobre los contratos y convenios relacionados con la emisión de pasaportes para los años 2023 y 2024.
  2. Cese al fuego y violencia: El senador Oscar Mauricio Giraldo Hernández (Conservador) lideró un debate para analizar el fortalecimiento de grupos armados ilegales durante el cese al fuego ordenado por el Gobierno en el marco del proceso de paz total.
  3. Oriente Antioqueño: Por iniciativa del senador Echeverry, se abordó la situación de seguridad en esta región del país.

Sesiones conjuntas

Las comisiones segundas de Senado y Cámara celebraron una sesión conjunta para conmemorar el Día Nacional del Colombiano Migrante, donde escucharon testimonios de migrantes y retornados.

Proyectos de ley tramitados

Entre los proyectos más relevantes aprobados o discutidos se encuentran:

  • Ascensos póstumos: Un proyecto que rinde honores a los estudiantes fallecidos en el ataque a la Escuela de Cadetes General Santander en 2019, otorgándoles ascensos póstumos y beneficios a sus familias.
  • Convención contra mercenarios: La aprobación de la Convención internacional contra el reclutamiento, financiación y entrenamiento de mercenarios, promovida por las Naciones Unidas.
  • Tratado sobre armas nucleares: Aprobación del tratado internacional que prohíbe el uso de armas nucleares, adoptado en Nueva York en 2017.
  • Celebración de aniversarios académicos: Proyectos que conmemoran los 80 años de la Universidad del Valle y los 40 años de su sistema de regionalización.
  • Protocolo de derechos de personas con discapacidad: Aprobación del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
  • Acuerdo de transporte aéreo con Estados Unidos: Ratificación del protocolo de enmienda al acuerdo bilateral entre Colombia y Estados Unidos, firmado en 2022.

Balance positivo

El trabajo de la Comisión Segunda del Senado evidencia avances significativos en temas prioritarios para el país, fortaleciendo la labor legislativa y de control político en áreas clave para la seguridad, el comercio y los derechos humanos.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional protege derechos en controversia sobre exhumación y libertad religiosa

Últimas entradas publicadas

Cesantías

Comisión Séptima de la Cámara aprueba uso parcial de cesantías para emprendimientos femeninos

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un proyecto aprobado en la Comisión Séptima de la Cámara propone autorizar el retiro de hasta la mitad de las cesantías para destinarlas a emprendimientos liderados por mujeres. La iniciativa busca impulsar la autonomía económica y el empleo femenino, incluye incentivos tributarios y capacitación, y ahora deberá ser discutida en la Plenaria de la corporación.

Convenio de asociación

Consejo de Estado fija reglas para convenios de asociación previos al Decreto 092 de 2017

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consejo de Estado aclaró el régimen aplicable a convenios de asociación con entidades sin ánimo de lucro firmados antes de 2017, como el suscrito entre el Distrito Capital y la Fundación Amigos del Teatro Mayor. La Sala estableció que estos convenios se rigen por la Ley 489 de 1998 y el Decreto 777 de 1992, y fijó condiciones estrictas para su eventual prórroga, como motivación expresa, disponibilidad presupuestal y coherencia con los planes de desarrollo vigentes.

Periodista

Corte Suprema fija precedente en crímenes contra periodistas y restablece condena por homicidio agravado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena por homicidio agravado contra el responsable del asesinato del periodista Luis Antonio Peralta Cuéllar en Caquetá. El fallo reconoce que el crimen estuvo motivado por su labor periodística de control social y establece un precedente para que los jueces incorporen la perspectiva de censura al analizar ataques contra comunicadores en Colombia.

Sustitución pensional

Corte Constitucional protege derecho de mujer a la sustitución pensional pese a no haber cohabitado con su esposo en los últimos años

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una mujer a quien la UGPP negó la sustitución pensional por no acreditar convivencia en los cinco años previos al fallecimiento de su esposo. El tribunal recordó que este requisito puede cumplirse en cualquier momento de la relación y que la cohabitación no es el único indicador de convivencia, pues también cuentan los lazos afectivos, el apoyo mutuo y la permanencia del proyecto de vida común. En consecuencia, ordenó a la entidad reconocer la prestación con retroactivo, mesadas adicionales e incrementos.

Enfermería

Cámara de Representantes impulsa actualización del Código Deontológico de Enfermería en Colombia

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes estudia un proyecto de ley que busca derogar la Ley 911 de 2004 y establecer un nuevo Código Deontológico para la enfermería en Colombia. La propuesta, liderada por la representante Martha Alfonso y construida junto a organizaciones gremiales, académicas y éticas del sector, pretende responder a problemas como la sobrecarga laboral, las deficiencias del sistema y la falta de perfilamiento adecuado para los cargos.

Gobierno lanza plan integral para la transformación territorial del pueblo Nasa en Putumayo

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Gobierno nacional anunció un plan integral para las comunidades Nasa del Putumayo, con la participación de más de 20 entidades y una vigencia hasta 2033. La iniciativa, desarrollada tras un proceso de consulta previa ordenado por la Corte Constitucional, contempla proyectos productivos sostenibles, restauración ambiental, fortalecimiento de la salud con enfoque intercultural y reconocimiento de derechos territoriales, mediante metas e indicadores acordados con las autoridades indígenas.