<

Consejo de Estado confirma legalidad en la elección de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General

El Consejo de Estado negó la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General, al confirmar que no hubo reelección indebida ni inhabilidades, y que su designación para el período institucional 2022-2026 fue legal.

Publicado: 29 de abril de 2025

La Sección Quinta del Consejo de Estado negó la solicitud de nulidad contra la elección de Carlos Hernán Rodríguez Becerra como Contralor General de la República, realizada por el Congreso el pasado 12 de junio de 2024. Con esta decisión, la alta corporación ratifica la legalidad del proceso y la permanencia del funcionario en el cargo.

En su fallo, el alto tribunal explicó que la designación de Rodríguez Becerra no constituyó una reelección prohibida por el artículo 126 de la Constitución Política, debido a que la nulidad de su elección previa, realizada el 18 de agosto de 2022, tuvo efectos retroactivos. Según el Consejo de Estado, esa decisión anuló jurídicamente el nombramiento desde el momento en que se produjo la irregularidad que lo viciaba, eliminando así cualquier continuidad que pudiera interpretarse como reelección.

Además, la Sala precisó que el demandado no incurrió en inhabilidad por haber ejercido funciones de control fiscal en el pasado, ya que las condiciones de elegibilidad se evaluaron conforme al inicio del período 2022-2026, como lo ordenó la Corte Constitucional en la sentencia SU-138 de 2024.

El fallo también avaló la validez del proceso de selección, pese a que la lista final de aspirantes tenía menos de diez nombres, al considerar que las renuncias de algunos candidatos no invalidaban el procedimiento, de acuerdo con la normatividad vigente.

Finalmente, el Consejo de Estado recordó que la Constitución establece que el período del contralor general es institucional, no personal, lo que justifica la designación de Rodríguez Becerra para completar el tiempo restante del cuatrienio actual.

Fuente: consejodeestado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional reitera deber de las aseguradoras de asumir costos de calificación de invalidez en casos de vulnerabilidad

Últimas entradas publicadas

Turismo

Iniciativa legislativa busca impulsar el termalismo y los spas como motor turístico

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un proyecto de ley radicado en la Cámara de Representantes busca incluir el turismo de bienestar en la Ley General de Turismo y establecer una regulación específica para el uso sostenible de las aguas termominerales en Colombia. La iniciativa propone incentivos tributarios, la creación de un registro nacional y medidas de seguridad jurídica para impulsar el desarrollo económico y ambiental de las regiones con fuentes termales.

Red Nacional de Mujeres Ambientalistas

Cámara de Representantes impulsa creación de la Red Nacional de Mujeres Ambientalistas

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes avanza en la creación de la Red Nacional de Mujeres Ambientalistas, una iniciativa que busca fortalecer el liderazgo femenino en la protección del medio ambiente, impulsar la equidad de género en la política ambiental y promover proyectos sostenibles liderados por mujeres en todo el país.

FARC

Corte Suprema ordena fallo en caso de víctima del conflicto por demoras injustificadas en Justicia y Paz

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia ordenó al Tribunal Superior de Bogotá emitir fallo en un caso de secuestro y tortura ocurrido durante el conflicto armado, tras constatar una mora judicial de más de once años desde la imputación. El alto tribunal advirtió que los retrasos en los procesos de Justicia y Paz vulneran los derechos de las víctimas y podrían activar la competencia de la Corte Penal Internacional por la falta de efectividad del Estado en la investigación y sanción de graves violaciones de derechos humanos.

Cuidador

Corte Constitucional refuerza la protección al derecho al cuidado de quienes atienden a personas con discapacidad

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró que el derecho al cuidado protege tanto a quien lo recibe como a quien lo brinda. La decisión se dio tras estudiar la tutela presentada por Martha, una mujer adulta mayor que solicitó a su EPS la asignación de un cuidador permanente para su hijo Alex, quien padece discapacidad y varias enfermedades, pero cuya solicitud fue negada.

violencia intrafamiliar

Corte Suprema revoca absolución y condena a hombre por violencia intrafamiliar agravada

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a un hombre por el delito de violencia intrafamiliar agravada, luego de revocar las decisiones de un juez y del Tribunal Superior de Bogotá que lo habían absuelto. La decisión se fundamentó en la valoración de las pruebas que demostraron un patrón sostenido de agresiones físicas y psicológicas contra su expareja, las cuales generaron graves afectaciones en su salud mental.

Jornada escolar

Senado avanza proyecto que busca retrasar el inicio de la jornada escolar en Colombia

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que establece las 7:00 a.m. como hora mínima para el inicio de clases en colegios públicos y privados del país. La iniciativa, que busca mejorar la salud y el rendimiento escolar de los estudiantes, así como favorecer la organización familiar, pasa ahora a la Cámara de Representantes para sus dos debates finales.