<

Corte Constitucional ampara derechos pensionales de mujer de la tercera edad y advierte a Colfondos sobre trabas administrativas

La Corte Constitucional ampara los derechos pensionales de una mujer de la tercera edad, instando a Colfondos a evitar trabas administrativas. La decisión resalta la importancia de garantizar el acceso a la pensión, especialmente para personas en situaciones de vulnerabilidad. Se ordena a Colfondos liquidar y reconocer la pensión, con prevención de la Corte para evitar obstáculos en derechos de personas mayores y con afecciones de salud. El municipio de Toluviejo es conminado a cumplir eficazmente sus deberes como emisor de bonos pensionales.

Publicado: 5 de marzo de 2024

En una decisión adoptada mediante la sentencia T-585 de 2023, la Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional ha amparado los derechos fundamentales al mínimo vital, al debido proceso y a la seguridad social de una mujer de 70 años que buscaba acceder a su pensión de vejez. La ciudadana, quien había trabajado en un centro educativo en el municipio de Toluviejo, Sucre, logró acreditar 1523 semanas cotizadas.

La accionante, enfrentando barreras administrativas impuestas por Colfondos y el municipio, presentó su caso invocando amparo constitucional. La mujer, además de ser una persona de tercera edad, afirmó sufrir de amnesia, artrosis, osteoporosis, obesidad y cefalea. Subrayó ser madre cabeza de hogar y tener a su cargo una hija con discapacidad.

Colfondos argumentó que no podía avanzar con el trámite solicitado hasta que el municipio efectuara el pago del bono pensional correspondiente a los periodos trabajados entre junio de 1973 a julio de 1977, octubre de 1983 a octubre de 1987 y enero a marzo de 1988.

En una primera instancia, el juez declaró improcedente el amparo, alegando falta de certeza respecto a la incapacidad de la accionante para promover el proceso laboral necesario.

Sin embargo, la Sala Tercera de Revisión revocó dicha decisión, amparando los derechos de la demandante al considerar que tanto Colfondos como el municipio realizaron una gestión inadecuada en el trámite del bono pensional. Se constató que Colfondos no actuó con la debida diligencia en la emisión del bono y el trámite de reconocimiento de la pensión. Por otro lado, el municipio, en calidad de empleador, debía emitir el bono pensional y, al no hacerlo, dejó en la incertidumbre las razones de su omisión.

La Corte concluyó que ambas entidades trasladaron indebidamente las consecuencias negativas de su falta de gestión a la accionante, afectando así sus derechos. Como medida correctiva, se ordenó a Colfondos liquidar, reconocer y pagar la pensión de vejez, incluyendo los valores correspondientes a los tiempos de servicio y aportes de la trabajadora.

Además, la Sala Tercera previno a Colfondos para que actuara con diligencia y eficiencia, evitando trabas administrativas que pudieran perjudicar los derechos de personas, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica y con afecciones de salud, como es el caso de personas de la tercera edad.

En un llamado de atención al municipio de Toluviejo, la Corte exigió el cumplimiento oportuno y eficaz de sus deberes como emisor de bonos pensionales, con el objetivo de prevenir la vulneración de los derechos de sus trabajadores. Esta decisión resalta la importancia de garantizar el acceso efectivo a los derechos pensionales, especialmente para aquellos sujetos de especial protección constitucional.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional emite sentencia para proteger derechos fundamentales en préstamos digitales

Últimas entradas publicadas

Consejo de Estado ordena al Gobierno reglamentar en seis meses la prohibición del uso de animales en cosméticos

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al Gobierno nacional expedir, en un plazo de seis meses, la reglamentación de la Ley 2407 de 2020, que prohíbe en Colombia la experimentación, importación, fabricación y comercialización de productos cosméticos que hayan sido probados en animales. La decisión se produjo tras una acción de cumplimiento, al considerar que el Ejecutivo incumplió el mandato legal de reglamentar esta norma orientada a proteger el bienestar animal.

Base de datos jurídica de Tirant PRIME: la herramienta más completa

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo del Derecho, contar con una base de datos jurídica fiable, actualizada y completa es fundamental para tomar decisiones con seguridad. Tanto si eres abogado,...

Comunidad indígena

Congreso aprueba fortalecimiento del Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena Ancestrales

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso de la República aprobó el fortalecimiento del Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena Ancestrales, institucionalizando su conmemoración el 26 de agosto con un enfoque en la valoración de los saberes patrimoniales, la protección de sus derechos y la autonomía de los pueblos indígenas para celebrar según sus tradiciones.

Reforma pensional

Cámara de Representantes subsana vicio de procedimiento en la Reforma Pensional, como lo ordenó la Corte Constitucional

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes aprobó nuevamente la proposición sustitutiva que adopta el texto del Senado sobre la Reforma Pensional, tal como lo ordenó la Corte Constitucional para corregir un vicio de procedimiento. La votación se realizó durante sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno Nacional y se remitirá el informe correspondiente al Alto Tribunal, que mantiene suspendida la entrada en vigencia de la reforma mientras continúa el estudio de otras demandas de inconstitucionalidad.

Derecho

Corte Constitucional protege derechos de mujer habitante de calle en condición de vulnerabilidad extrema

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales a la salud, la intimidad y la propia imagen de una mujer en condición de habitabilidad de calle, diagnosticada con VIH y esquizofrenia, al ordenar su valoración médica integral y el retiro definitivo de una fotografía íntima que fue difundida sin consentimiento en redes sociales, reiterando que la libertad de expresión no puede usarse para vulnerar derechos ajenos y que el Estado y la sociedad tienen el deber solidario de proteger a esta población.

Campesina

Corte Constitucional protege derechos de pareja campesina y promueve un enfoque ambiental con justicia social

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de una pareja campesina sancionada por la tala de árboles sin permiso, al sustituir la multa económica por servicio comunitario ambiental. Además, instó a las autoridades a adoptar un enfoque de derechos sensible a las realidades del campo, reconociendo al campesinado como aliado en la protección de la naturaleza y promoviendo medidas que combatan la exclusión y discriminación histórica de esta población.