<

Corte Constitucional ampara derechos pensionales de mujer de la tercera edad y advierte a Colfondos sobre trabas administrativas

La Corte Constitucional ampara los derechos pensionales de una mujer de la tercera edad, instando a Colfondos a evitar trabas administrativas. La decisión resalta la importancia de garantizar el acceso a la pensión, especialmente para personas en situaciones de vulnerabilidad. Se ordena a Colfondos liquidar y reconocer la pensión, con prevención de la Corte para evitar obstáculos en derechos de personas mayores y con afecciones de salud. El municipio de Toluviejo es conminado a cumplir eficazmente sus deberes como emisor de bonos pensionales.

Publicado: 5 de marzo de 2024

En una decisión adoptada mediante la sentencia T-585 de 2023, la Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional ha amparado los derechos fundamentales al mínimo vital, al debido proceso y a la seguridad social de una mujer de 70 años que buscaba acceder a su pensión de vejez. La ciudadana, quien había trabajado en un centro educativo en el municipio de Toluviejo, Sucre, logró acreditar 1523 semanas cotizadas.

La accionante, enfrentando barreras administrativas impuestas por Colfondos y el municipio, presentó su caso invocando amparo constitucional. La mujer, además de ser una persona de tercera edad, afirmó sufrir de amnesia, artrosis, osteoporosis, obesidad y cefalea. Subrayó ser madre cabeza de hogar y tener a su cargo una hija con discapacidad.

Colfondos argumentó que no podía avanzar con el trámite solicitado hasta que el municipio efectuara el pago del bono pensional correspondiente a los periodos trabajados entre junio de 1973 a julio de 1977, octubre de 1983 a octubre de 1987 y enero a marzo de 1988.

En una primera instancia, el juez declaró improcedente el amparo, alegando falta de certeza respecto a la incapacidad de la accionante para promover el proceso laboral necesario.

Sin embargo, la Sala Tercera de Revisión revocó dicha decisión, amparando los derechos de la demandante al considerar que tanto Colfondos como el municipio realizaron una gestión inadecuada en el trámite del bono pensional. Se constató que Colfondos no actuó con la debida diligencia en la emisión del bono y el trámite de reconocimiento de la pensión. Por otro lado, el municipio, en calidad de empleador, debía emitir el bono pensional y, al no hacerlo, dejó en la incertidumbre las razones de su omisión.

La Corte concluyó que ambas entidades trasladaron indebidamente las consecuencias negativas de su falta de gestión a la accionante, afectando así sus derechos. Como medida correctiva, se ordenó a Colfondos liquidar, reconocer y pagar la pensión de vejez, incluyendo los valores correspondientes a los tiempos de servicio y aportes de la trabajadora.

Además, la Sala Tercera previno a Colfondos para que actuara con diligencia y eficiencia, evitando trabas administrativas que pudieran perjudicar los derechos de personas, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica y con afecciones de salud, como es el caso de personas de la tercera edad.

En un llamado de atención al municipio de Toluviejo, la Corte exigió el cumplimiento oportuno y eficaz de sus deberes como emisor de bonos pensionales, con el objetivo de prevenir la vulneración de los derechos de sus trabajadores. Esta decisión resalta la importancia de garantizar el acceso efectivo a los derechos pensionales, especialmente para aquellos sujetos de especial protección constitucional.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional emite sentencia para proteger derechos fundamentales en préstamos digitales

Últimas entradas publicadas

Licencia

Avanza en el Congreso proyecto de ley que otorga licencia por luto ante la muerte de mascotas

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso avanza en la discusión de un proyecto de ley que busca modificar el Código Sustantivo del Trabajo para otorgar un día de licencia remunerada por el fallecimiento de perros y gatos, reconociendo el impacto emocional que esto tiene en sus cuidadores y garantizando su derecho a vivir el duelo sin afectar su estabilidad laboral.

Restitución internacional

Corte Constitucional protege derechos de niña trasladada a Venezuela y ordena su restitución internacional

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una niña trasladada a Venezuela sin las debidas garantías y ordenó al ICBF iniciar urgentemente su restitución internacional, tras evidenciar irregularidades en la verificación de sus derechos y posibles situaciones de maltrato.

Retractar

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones sobre Germán Vargas Lleras

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones en X sobre Germán Vargas Lleras, tras concluir que vulneraron su derecho a la honra y al buen nombre al no tener sustento en pruebas verificables.

Discapacidad

Corte Constitucional protege derechos de mujer con discapacidad y ordena reanudación de su pensión de sobreviviente

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una mujer con discapacidad y ordenó a la Policía Nacional reanudar el pago de su pensión de sobreviviente, tras años de dilaciones injustificadas. La decisión enfatiza la importancia del enfoque diferencial en el reconocimiento de derechos y la protección de personas en situación de vulnerabilidad.

Discapacidad severa

Proyecto de ley busca reconocimiento económico para cuidadores de personas con discapacidad severa

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado debate un proyecto de ley que busca garantizar un apoyo económico a cuidadores de personas con discapacidad severa, reconociendo su labor y reduciendo su vulnerabilidad al no poder acceder a empleos remunerados. De ser aprobada, la iniciativa beneficiará a familias con bajos ingresos a través de pagos gestionados por las EPS.

Trata de personas

Senado avanza en proyecto de ley para fortalecer controles contra la trata de personas

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado avanza en la aprobación de un proyecto de ley que busca fortalecer los controles contra la trata de personas, actualizando la normativa vigente e incluyendo los entornos digitales como espacios de explotación. La iniciativa, que deberá superar más debates, pone el foco en la prevención y protección de las víctimas, en su mayoría mujeres.