<

Corte Constitucional: Entes territoriales deben proteger sin dilaciones a mujeres víctimas de violencia

La Corte Constitucional ordenó a entidades territoriales actuar con diligencia en la protección de mujeres víctimas de violencia basada en género, tras evidenciar la revictimización de una mujer a quien se le negó un subsidio de emergencia. La decisión destaca la obligación del Estado de garantizar medidas efectivas, con enfoque de género, sin exponer a las víctimas a trámites innecesarios ni barreras institucionales.

Publicado: 28 de mayo de 2025

La Corte Constitucional, mediante la sentencia T-059 de 2025, reiteró que las mujeres víctimas de violencias basadas en género no pueden ser revictimizadas ni obligadas a buscar por su cuenta la protección de sus derechos. Los entes territoriales tienen el deber de actuar con rapidez y diligencia.

El caso resuelto corresponde a Helena*, una mujer agredida por su expareja, quien recibió de la Comisaría de Familia un subsidio monetario como medida urgente de protección. Sin embargo, la Alcaldía se negó a entregarlo, argumentando que no era su responsabilidad. Ante la falta de apoyo institucional, Helena interpuso una acción de tutela.

La Corte concluyó que la Alcaldía y la Gobernación vulneraron sus derechos a una vida libre de violencias y a la dignidad humana, al negarle la ayuda y someterla a un “peregrinaje institucional”. Además, criticó la falta de seguimiento por parte de la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Procuraduría Provincial.

También cuestionó a la Comisaría de Familia por restablecer las visitas del agresor con la hija de Helena, ignorando los antecedentes de violencia. Ordenó revisar esta medida y evaluar nuevas acciones de protección.

La Corte recordó que la violencia intrafamiliar afecta principalmente a las mujeres —quienes fueron el 86,7 % de las víctimas en 2022— y que el Estado debe garantizar respuestas eficaces con enfoque de género.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: La Corte Constitucional protege el buen nombre y el habeas data de ciudadano vinculado a proceso penal archivado

Últimas entradas publicadas

Comisión Legal de Infancia y Adolescencia

A un paso de convertirse en ley la Comisión Legal de Infancia y Adolescencia: el Congreso salda deuda histórica con la niñez colombiana

by | Jul 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso de la República aprobó y concilió el proyecto de ley que crea la Comisión Legal de Infancia y Adolescencia, una instancia legislativa permanente y bicameral que ejercerá control político y promoverá reformas en favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Tras más de 12 años de intentos fallidos, la iniciativa fue enviada a sanción presidencial y está a un paso de convertirse en ley.

Migrante

Corte Constitucional reitera que la atención de urgencias a personas migrantes sin regularizar debe ser completa y oportuna

by | Jul 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reafirmó que los migrantes en situación irregular deben recibir atención médica de urgencias de forma completa, oportuna e integral, incluso si no están afiliados al sistema de salud, al amparar los derechos de una ciudadana venezolana cuya atención fue negada pese a su delicado estado de salud.

Caducidad

Corte Constitucional protege derechos de víctimas de presuntas ejecuciones extrajudiciales al revisar aplicación de la caducidad en procesos de reparación directa

by | Jul 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró que en casos relacionados con presuntas ejecuciones extrajudiciales deben aplicarse criterios flexibles sobre la caducidad de las acciones judiciales, con el fin de garantizar el acceso efectivo a la justicia, el debido proceso y un enfoque pro víctima, especialmente cuando se trata de graves violaciones a los derechos humanos.

Revisión

Corte Suprema confirma condena por homicidio y rechaza revisión basada en falso testimonio

by | Jul 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme una condena por homicidio en Guamal (Meta), al declarar infundada la solicitud de revisión basada en la condena por falso testimonio del testigo clave, al considerar que no se probó su incidencia determinante en el fallo.

Inteligencia Artificial Jurídica: Estas son las mejores herramientas de Colombia

by | Jul 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más...

Economía popular

Avanza en el Congreso proyecto de ley para proteger a trabajadores de la economía popular y combatir el “gota a gota”

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca proteger a millones de trabajadores de la economía popular en Colombia, mediante acceso a microcréditos formales, subsidios y seguridad social, y combatir el sistema ilegal de préstamos “gota a gota”.