<

Corte Constitucional insta a medidas integrales para garantizar derechos de personas mayores

La Corte Constitucional ampara el derecho a la salud de las personas mayores, instando a medidas integrales para abordar el envejecimiento poblacional y la soledad. La decisión destaca la necesidad de políticas públicas que garanticen el cuidado, la autonomía y el respeto por las decisiones propias de este grupo demográfico.

Publicado: 15 de abril de 2024

En una decisión adoptada mediante la sentencia T-077 de 2024, la Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional ha amparado el derecho fundamental a la salud de las personas mayores, haciendo un llamado urgente para abordar los desafíos del envejecimiento poblacional y la soledad. El caso en cuestión involucró a una persona mayor que requería un examen médico, pero se le exigía un acompañante, situación que se complicaba al no contar con una red de apoyo cercana.

La Corte, reconociendo la realidad global de un envejecimiento demográfico, destacó la necesidad imperante de priorizar el cuidado de las personas mayores como una política pública fundamental. Además, hizo hincapié en la problemática de la soledad entre este sector de la población, subrayando la importancia de garantizar un mínimo vital afectivo para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos en etapas avanzadas de la vida.

En su análisis, la Corte llamó a la implementación de respuestas institucionales innovadoras y específicas para abordar estas dificultades. Sin embargo, enfatizó que cualquier medida adoptada debe respetar la dignidad, autonomía e independencia de las personas mayores, asegurando que el cuidado no se convierta en un pretexto para limitar su capacidad de decisión.

En el caso específico, la Corte determinó que la institución de salud demandada debía garantizar un acompañante no especializado para el paciente durante el procedimiento médico necesario, así como para futuros procedimientos. Además, resaltó la importancia del consentimiento informado en todas las intervenciones médicas.

Finalmente, la Corte exhortó a diversas autoridades gubernamentales a liderar discusiones encaminadas a desarrollar políticas públicas que aborden las necesidades y desafíos que enfrentan las personas mayores, incluyendo el cuidado, la soledad y la necesidad de acompañamiento en diversas etapas de sus vidas.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Estudio revela medidas para una justicia restaurativa en casos de violencias basadas en género y prejuicio en Colombia

Últimas entradas publicadas

Turismo

Iniciativa legislativa busca impulsar el termalismo y los spas como motor turístico

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un proyecto de ley radicado en la Cámara de Representantes busca incluir el turismo de bienestar en la Ley General de Turismo y establecer una regulación específica para el uso sostenible de las aguas termominerales en Colombia. La iniciativa propone incentivos tributarios, la creación de un registro nacional y medidas de seguridad jurídica para impulsar el desarrollo económico y ambiental de las regiones con fuentes termales.

Red Nacional de Mujeres Ambientalistas

Cámara de Representantes impulsa creación de la Red Nacional de Mujeres Ambientalistas

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes avanza en la creación de la Red Nacional de Mujeres Ambientalistas, una iniciativa que busca fortalecer el liderazgo femenino en la protección del medio ambiente, impulsar la equidad de género en la política ambiental y promover proyectos sostenibles liderados por mujeres en todo el país.

FARC

Corte Suprema ordena fallo en caso de víctima del conflicto por demoras injustificadas en Justicia y Paz

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia ordenó al Tribunal Superior de Bogotá emitir fallo en un caso de secuestro y tortura ocurrido durante el conflicto armado, tras constatar una mora judicial de más de once años desde la imputación. El alto tribunal advirtió que los retrasos en los procesos de Justicia y Paz vulneran los derechos de las víctimas y podrían activar la competencia de la Corte Penal Internacional por la falta de efectividad del Estado en la investigación y sanción de graves violaciones de derechos humanos.

Cuidador

Corte Constitucional refuerza la protección al derecho al cuidado de quienes atienden a personas con discapacidad

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró que el derecho al cuidado protege tanto a quien lo recibe como a quien lo brinda. La decisión se dio tras estudiar la tutela presentada por Martha, una mujer adulta mayor que solicitó a su EPS la asignación de un cuidador permanente para su hijo Alex, quien padece discapacidad y varias enfermedades, pero cuya solicitud fue negada.

violencia intrafamiliar

Corte Suprema revoca absolución y condena a hombre por violencia intrafamiliar agravada

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a un hombre por el delito de violencia intrafamiliar agravada, luego de revocar las decisiones de un juez y del Tribunal Superior de Bogotá que lo habían absuelto. La decisión se fundamentó en la valoración de las pruebas que demostraron un patrón sostenido de agresiones físicas y psicológicas contra su expareja, las cuales generaron graves afectaciones en su salud mental.

Jornada escolar

Senado avanza proyecto que busca retrasar el inicio de la jornada escolar en Colombia

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que establece las 7:00 a.m. como hora mínima para el inicio de clases en colegios públicos y privados del país. La iniciativa, que busca mejorar la salud y el rendimiento escolar de los estudiantes, así como favorecer la organización familiar, pasa ahora a la Cámara de Representantes para sus dos debates finales.