<

Corte Constitucional ordena garantizar el derecho al descanso de empleados judiciales durante vacaciones

La Corte Constitucional de Colombia, en la sentencia T-112 de 2024, ordena a la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial del Valle del Cauca garantizar el derecho al descanso de los empleados judiciales durante sus vacaciones. La decisión surge tras una tutela presentada por cuatro funcionarias y destaca la importancia de equilibrar el trabajo y el descanso para preservar la salud y el bienestar laboral.

Publicado: 24 de abril de 2024

La Corte Constitucional, con ocasión de la sentencia T-112 de 2024, en la cual ordena a la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial del Valle del Cauca garantizar el derecho al descanso y la desconexión de los empleados judiciales del régimen individual durante sus periodos de vacaciones.

Esta determinación surge tras una tutela presentada por cuatro funcionarias de la entidad, quienes argumentaron que se vulneraron sus derechos a la igualdad, al trabajo en condiciones dignas, al descanso y a la salud. La negativa de la dirección de proveer reemplazos durante sus vacaciones resultó en una carga laboral adicional para las demás empleadas, afectando su bienestar y calidad de vida laboral.

La Corte resaltó la importancia del derecho al descanso y su relación directa con el disfrute de las vacaciones, subrayando que la falta de reemplazos implica una sobrecarga laboral que compromete la salud y el bienestar de los trabajadores.

Además, se señaló una deficiencia estructural en el proceso administrativo para la concesión de vacaciones en la Rama Judicial, lo que afecta tanto a los empleados como al adecuado funcionamiento de la administración de justicia.

Esta sentencia marca un precedente importante en la protección de los derechos laborales de los empleados judiciales en Colombia y refuerza la importancia de garantizar un adecuado equilibrio entre el trabajo y el descanso en el sistema judicial del país.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional reconoce el desplazamiento forzado interno por factores ambientales y exige acción urgente del Estado

Últimas entradas publicadas

Mujeres

Avanza en el Senado la ‘Ley Inírida’, que busca fortalecer el rol de las mujeres en la conservación ambiental

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Quinta del Senado aprobó en primer debate la ‘Ley Inírida’, una iniciativa que busca reducir las brechas de género en la gestión ambiental y fortalecer el rol de las mujeres en la conservación de la biodiversidad en Colombia.

Transporte aéreo

Senado aprueba proyecto de ley para fortalecer derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia

by | Abr 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó un proyecto de ley que refuerza los derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia, con medidas contra la sobreventa de tiquetes, compensaciones por retrasos y mayor supervisión a las aerolíneas.

Interculturalidad

Corte Constitucional protege derechos de adolescente indígena y exhorta al Estado a adoptar un enfoque de interculturalidad en salud mental

by | Abr 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de una adolescente indígena que fue remitida a un centro de salud mental sin el consentimiento de su comunidad. El alto tribunal ordenó adoptar un enfoque de interculturalidad en la atención en salud mental, respetando la identidad cultural, la autonomía y los saberes tradicionales de los pueblos indígenas, especialmente frente al aumento de suicidios en territorios como el Amazonas.

Comunidad indígena

Corte Constitucional protege derechos fundamentales de comunidades indígenas amazónicas frente a minería con mercurio

by | Abr 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional tuteló los derechos fundamentales de pueblos indígenas del macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí, afectados por la minería con mercurio. El fallo ordena medidas estructurales para proteger su salud, identidad cultural, soberanía alimentaria y territorio, incluyendo la suspensión de licencias mineras y la creación de entidades territoriales indígenas.

Salud mental

Corte Constitucional protege salud mental y trabajo digno de funcionario de la Fiscalía

by | Abr 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos a la salud mental y al trabajo digno de un funcionario de la Fiscalía, al evidenciar que la entidad no valoró su carga laboral pese a las recomendaciones médicas. La Corte ordenó implementar ajustes laborales, seguimiento a su estado de salud y medidas institucionales para prevenir riesgos psicosociales.

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.