<

Corte Constitucional reafirma validez del registro civil como prueba de filiación en solicitudes de pensión de sobreviviente

La Corte Constitucional reiteró que el registro civil de nacimiento es una prueba idónea y suficiente para acreditar la filiación en solicitudes de pensión de sobreviviente. En su fallo, señaló que exigir documentos adicionales impone una carga desproporcionada a los menores de edad y sus familias, vulnerando sus derechos.

Publicado: 12 de febrero de 2025

En la sentencia T-523 de 2024, la Corte Constitucional se pronunció sobre la tutela interpuesta por Ofelia, quien en representación de sus hijos Marcela y Sebastián demandó al Fondo de Pensiones y Cesantías Protección S.A. por la negativa a reconocer la pensión de sobreviviente tras el fallecimiento de su compañero permanente.

La Sala Sexta de Revisión determinó que, aunque el caso había sido resuelto favorablemente durante el trámite de la tutela, era necesario un pronunciamiento de fondo debido a la vulneración de los derechos del menor de edad involucrado.

El fallo subrayó que el registro civil de nacimiento es prueba idónea y suficiente para acreditar la filiación entre padres e hijos, ya que goza de presunción de autenticidad hasta que una decisión judicial en firme o la voluntad de los interesados dispongan lo contrario. En consecuencia, la exigencia de documentos adicionales impuesta por Protección S.A. —como una escritura pública o una sentencia de reconocimiento de paternidad— fue considerada contraria a la ley y a la Constitución, además de representar una carga desproporcionada para el menor y su madre.

Asimismo, la Corte cuestionó que la entidad tampoco hubiera dado respuesta de fondo a la solicitud de pensión de sobreviviente presentada por la hija del fallecido, pese a que cumplía con los requisitos para acceder a la prestación.

En virtud del principio de prevalencia del interés superior del niño, la Corte reiteró que las entidades encargadas de reconocer la pensión de sobreviviente deben garantizar un trámite ágil y sin barreras injustificadas, exhortando a Protección S.A. a abstenerse de imponer requisitos que desconozcan la validez del registro civil como prueba de parentesco.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional exige precisiones en la implementación de medidas para garantizar los derechos del pueblo Wayuu

Últimas entradas publicadas

Perifoneo

Corte Constitucional protege a adulto mayor dedicado al perifoneo comercial y ordena medidas de inclusión laboral por parte del municipio de Barbosa

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de un hombre de 65 años que ejercía el perifoneo comercial en Barbosa, Antioquia, y cuya actividad fue prohibida por el municipio sin motivación adecuada. El fallo ordena evaluar el impacto sonoro de su labor, considerar alternativas de reubicación o apoyo institucional, y adoptar medidas diferenciadas para proteger a quienes desempeñan este oficio tradicional e informal, en atención a su especial situación de vulnerabilidad.

Corte Constitucional ordena suministro de pañales a adulto mayor pese a exclusión del régimen especial en salud

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de un adulto mayor al ordenar el suministro de pañales, pese a la negativa del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, al considerar que estos insumos, aunque no tengan efecto curativo, son esenciales para garantizar la salud, la vida digna y la integridad personal. El fallo reafirma que los regímenes especiales en salud deben ofrecer, como mínimo, las mismas garantías que el Plan de Beneficios en Salud del Sistema General.

Batería

Consejo de Estado anula parcialmente norma que imponía metas de recolección de baterías a fabricantes y comercializadores

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado anuló parcialmente una norma del Ministerio de Ambiente que exigía a fabricantes e importadores de baterías plomo-ácido usadas garantizar el cumplimiento de metas anuales de recolección. La decisión señala que esta obligación excedía la potestad reglamentaria, al imponer a estos actores responsabilidades que van más allá de su capacidad de control, afectando el equilibrio en la aplicación del principio de responsabilidad compartida en la gestión de residuos peligrosos.

Gobierno Radica Proyectos para Fortalecer la Fuerza Pública y la Seguridad Ciudadana.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con el fin de reforzar la seguridad nacional y dignificar la labor de la Fuerza Pública, el Gobierno Nacional radicó cuatro proyectos de ley. Los ministros de Defensa y de TIC, junto a mandos militares, explicaron las iniciativas que buscan actualizar el marco jurídico ante los desafíos tecnológicos.

Proyecto de Ley radicado para reconocer derecho de pueblos indígenas a gobernar sus territorios

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministro de Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura radicaron un proyecto de ley en el Senado. Su objetivo es reglamentar el artículo 246 de la Constitución, estableciendo mecanismos de coordinación entre la Jurisdicción Especial Indígena (JEI) y el Sistema Judicial Nacional.

Consejo de Estado

Modifican medida cautelar para trámite ambiental en Sabana de Bogotá

by | Jul 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al Ministerio de Ambiente continuar un trámite ambiental clave en la Sabana de Bogotá, pero incluyendo una reunión crucial con el CECH.