<

Derecho a la alimentación adecuada: Proyecto de acto legislativo es aprobado en el Senado

En el segundo debate de la plenaria del Senado se aprobó el Acto Legislativo número 004 de 2022, que tiene como propósito modificar el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia para establecer el derecho a una alimentación adecuada. Por consiguiente, continuará su trámite ante la Cámara de Representantes, donde será objeto de otros dos […]

Publicado: 6 de octubre de 2023

En el segundo debate de la plenaria del Senado se aprobó el Acto Legislativo número 004 de 2022, que tiene como propósito modificar el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia para establecer el derecho a una alimentación adecuada. Por consiguiente, continuará su trámite ante la Cámara de Representantes, donde será objeto de otros dos debates antes del 16 de diciembre, fecha en que se cierran las sesiones ordinarias. 

El senador Alfredo Deluque, miembro del Partido de La U, actuó como ponente del proyecto y explicó que el término «alimentación adecuada» abarca una nutrición completa y equilibrada, que se presenta de manera accesible y adecuada en términos de calidad.

Es importante destacar que durante las discusiones en la Comisión Primera del Senado, se consideró el impacto fiscal del proyecto para cumplir con las normas fiscales vigentes, según lo enfatizó el senador Humberto de la Calle Lombana.

Por su parte, el senador Deluque también mencionó que la reforma tuvo en cuenta las tradiciones alimenticias de las diferentes regiones de Colombia, y se introdujo el concepto de «soberanía alimentaria», que según él, es una novedad.

Debido a que se trata de una reforma a la Constitución, el proyecto requerirá un total de ocho votaciones para su aprobación final.

Fuente: senado.gov.co

Últimas entradas publicadas

Abuso

Corte Suprema anula condena por preacuerdo en caso de abuso infantil y ordena investigar a fiscales involucrados

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia anuló un proceso penal por abuso sexual infantil en Pasto, tras detectar irregularidades en un preacuerdo que redujo la pena del acusado. El alto tribunal cuestionó la actuación de la Fiscalía, ordenó reasignar el caso a un funcionario idóneo y compulsó copias para investigar penal y disciplinariamente a los fiscales involucrados.

Restitución de tierras

Corte Constitucional protege derechos de víctimas del conflicto armado y ordena nueva decisión sobre restitución por equivalente

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una pareja víctima del conflicto armado y ordenó revisar su caso de restitución de tierras, al considerar que el tribunal omitió valorar pruebas clave y no aplicó enfoque de género ni garantías diferenciales.

Etnoeducadores

Radican proyecto de ley para el reconocimiento y fortalecimiento de los etnoeducadores en Colombia

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministerio de Educación radicó un proyecto de ley que busca reconocer la labor de los etnoeducadores afrocolombianos, raizales y palenqueros, promoviendo su profesionalización y mejores condiciones laborales dentro de un enfoque educativo inclusivo y diverso.

Congresistas

Comisión Primera del Senado aprueba en primer debate proyecto que busca reducir salario de congresistas

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de acto legislativo que propone modificar la Constitución para limitar el salario de los congresistas a un máximo de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, en un nuevo intento por responder a las demandas ciudadanas de austeridad y equidad en el gasto público.

Corrupción

Exgobernador de La Guajira condenado por corrupción en contrato para educación infantil

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema condenó al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, a más de 22 años de prisión por liderar un contrato irregular que desvió más de 24 mil millones de pesos destinados a la educación infantil, vulnerando principios de la contratación pública y facilitando actos de corrupción.

Consejo de ministros

Consejo de Estado ordena no transmitir consejos de ministros por canales privados de televisión por vulnerar el derecho a la información

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado falló que la transmisión de consejos de ministros por canales privados y de televisión abierta vulnera el derecho fundamental a la información, al limitar el acceso a contenidos diversos y obligar a los ciudadanos a recibir únicamente información oficial del gobierno. Ordenó a la Presidencia abstenerse de continuar con estas transmisiones en dichos canales.