<

Entra en vigencia decreto que reduce tarifas en cámaras de comercio para emprendedores

El 1º de enero de 2025 entra en vigor el Decreto 045, que reduce las tarifas para los trámites realizados por micro y pequeños empresarios en las Cámaras de Comercio de Colombia. La medida beneficia a cerca del 90 % del tejido empresarial colombiano, al reducir los costos de registro y renovación de matrículas mercantiles y de establecimientos. Además, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo implementó una estrategia de asociatividad entre las cámaras para mitigar el impacto económico de la reducción tarifaria, lo que les permitirá ofrecer servicios más eficientes y de mejor calidad.

Publicado: 2 de enero de 2025

El Decreto 045 de 2024 comienza a regir este 1º de enero con el objetivo de beneficiar a los emprendedores en Colombia. Las nuevas disposiciones establecen tarifas más bajas para trámites como el registro y la renovación de la matrícula mercantil, así como para los registros y renovaciones de establecimientos, sucursales y agencias.

Esta medida impactará positivamente al 90 % del tejido empresarial colombiano, al reducir los costos de los procedimientos administrativos que deben realizar ante las cámaras de comercio.

Apoyo a las Cámaras de Comercio

Para mitigar el efecto económico que este ajuste genera en las cámaras de comercio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo incluyó una disposición que fomenta la asociatividad entre estas entidades. Con esta estrategia, las cámaras podrán compartir recursos, reducir costos operativos como arriendos y gastos administrativos, y optimizar sus servicios.

Las asociaciones facilitarán la implementación de iniciativas más eficientes y la oferta de servicios de mejor calidad, beneficiando tanto a los empresarios como a las mismas cámaras.

El Decreto 045 de 2024 busca consolidar un entorno más competitivo para los emprendedores, aliviando la carga económica que enfrentan los micro y pequeños empresarios. Con esta medida, se busca fortalecer el tejido empresarial y fomentar el desarrollo económico del país.

Fuente: mincit.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema:La sociedad conyugal se disuelve tras dos años de separación de hecho

Últimas entradas publicadas

Proyecto de ley busca garantizar gratuidad de pruebas Saber 11 para jóvenes del Sisben IV

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Proyecto de Ley 13 de 2024, que será discutido en plenaria del Senado, propone eliminar las barreras económicas que enfrentan jóvenes del Sisben IV al presentar por primera vez la prueba Saber 11, Pre Saber o la prueba de validación del bachillerato. La iniciativa establece la gratuidad total en la primera aplicación y del 50% en la segunda, previa verificación socioeconómica, con el fin de promover el acceso equitativo a la educación superior en Colombia.

Mina antipersonal

Consejo de Estado condena a la Nación por lesiones a soldado causadas por mina antipersonal en Tierralta

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado declaró responsable a la Nación por las lesiones sufridas por un soldado tras la explosión de una mina antipersonal en Tierralta, atribuida a las FARC, y ordenó repetir contra los responsables o el fondo creado en el Acuerdo de Paz, al establecer una falla en el servicio por parte del Ejército y la concurrencia de un ilícito internacional.

Discapacidad

Corte Constitucional reconoce el cuidado comunitario y refuerza la protección jurídica de personas con discapacidad múltiple

by | Jul 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional de Colombia protegió los derechos fundamentales de una mujer con discapacidad múltiple, desarrolló el concepto del cuidado comunitario y ordenó reformar los criterios de priorización en las políticas públicas para personas con discapacidad, resaltando la importancia de un enfoque interseccional, la capacidad jurídica y la figura del defensor personal.

Prescripción

Consejo de Estado fija criterios sobre prescripción de derechos por homologación de cargos administrativos en educación

by | Jul 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de Consulta del Consejo de Estado precisó los criterios jurídicos sobre la prescripción de derechos derivados de la modificación en la homologación de cargos administrativos en el sector educativo territorial. El concepto aclara aspectos clave como el límite temporal para el reconocimiento de retroactivos, la inaplicabilidad del artículo 6° del CPTSS, la improcedencia de reclamaciones reiterativas, los efectos del silencio administrativo y la posibilidad de beneficiar a servidores no trasladados desde la Nación.

Violencia de género digital

Comisión Primera del Senado aprueba ley para combatir la violencia de género digital en Colombia

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado colombiano dio un paso clave en la lucha contra la violencia de género digital con la aprobación en primer debate de un proyecto de ley que propone endurecer las penas para agresores, establecer rutas de atención integral para las víctimas y promover estrategias de prevención y sensibilización en sectores como la educación, la salud y el trabajo.

Comisión Legal de Infancia y Adolescencia

A un paso de convertirse en ley la Comisión Legal de Infancia y Adolescencia: el Congreso salda deuda histórica con la niñez colombiana

by | Jul 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso de la República aprobó y concilió el proyecto de ley que crea la Comisión Legal de Infancia y Adolescencia, una instancia legislativa permanente y bicameral que ejercerá control político y promoverá reformas en favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Tras más de 12 años de intentos fallidos, la iniciativa fue enviada a sanción presidencial y está a un paso de convertirse en ley.