<

Entra en vigencia decreto que reduce tarifas en cámaras de comercio para emprendedores

El 1º de enero de 2025 entra en vigor el Decreto 045, que reduce las tarifas para los trámites realizados por micro y pequeños empresarios en las Cámaras de Comercio de Colombia. La medida beneficia a cerca del 90 % del tejido empresarial colombiano, al reducir los costos de registro y renovación de matrículas mercantiles y de establecimientos. Además, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo implementó una estrategia de asociatividad entre las cámaras para mitigar el impacto económico de la reducción tarifaria, lo que les permitirá ofrecer servicios más eficientes y de mejor calidad.

Publicado: 2 de enero de 2025

El Decreto 045 de 2024 comienza a regir este 1º de enero con el objetivo de beneficiar a los emprendedores en Colombia. Las nuevas disposiciones establecen tarifas más bajas para trámites como el registro y la renovación de la matrícula mercantil, así como para los registros y renovaciones de establecimientos, sucursales y agencias.

Esta medida impactará positivamente al 90 % del tejido empresarial colombiano, al reducir los costos de los procedimientos administrativos que deben realizar ante las cámaras de comercio.

Apoyo a las Cámaras de Comercio

Para mitigar el efecto económico que este ajuste genera en las cámaras de comercio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo incluyó una disposición que fomenta la asociatividad entre estas entidades. Con esta estrategia, las cámaras podrán compartir recursos, reducir costos operativos como arriendos y gastos administrativos, y optimizar sus servicios.

Las asociaciones facilitarán la implementación de iniciativas más eficientes y la oferta de servicios de mejor calidad, beneficiando tanto a los empresarios como a las mismas cámaras.

El Decreto 045 de 2024 busca consolidar un entorno más competitivo para los emprendedores, aliviando la carga económica que enfrentan los micro y pequeños empresarios. Con esta medida, se busca fortalecer el tejido empresarial y fomentar el desarrollo económico del país.

Fuente: mincit.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema:La sociedad conyugal se disuelve tras dos años de separación de hecho

Últimas entradas publicadas

Etnoeducadores

Radican proyecto de ley para el reconocimiento y fortalecimiento de los etnoeducadores en Colombia

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministerio de Educación radicó un proyecto de ley que busca reconocer la labor de los etnoeducadores afrocolombianos, raizales y palenqueros, promoviendo su profesionalización y mejores condiciones laborales dentro de un enfoque educativo inclusivo y diverso.

Congresistas

Comisión Primera del Senado aprueba en primer debate proyecto que busca reducir salario de congresistas

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de acto legislativo que propone modificar la Constitución para limitar el salario de los congresistas a un máximo de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, en un nuevo intento por responder a las demandas ciudadanas de austeridad y equidad en el gasto público.

Corrupción

Exgobernador de La Guajira condenado por corrupción en contrato para educación infantil

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema condenó al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, a más de 22 años de prisión por liderar un contrato irregular que desvió más de 24 mil millones de pesos destinados a la educación infantil, vulnerando principios de la contratación pública y facilitando actos de corrupción.

Consejo de ministros

Consejo de Estado ordena no transmitir consejos de ministros por canales privados de televisión por vulnerar el derecho a la información

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado falló que la transmisión de consejos de ministros por canales privados y de televisión abierta vulnera el derecho fundamental a la información, al limitar el acceso a contenidos diversos y obligar a los ciudadanos a recibir únicamente información oficial del gobierno. Ordenó a la Presidencia abstenerse de continuar con estas transmisiones en dichos canales.

Antecedentes penales

Corte Constitucional protege el derecho de reinserción social y ordena a bancos abrir cuenta a ciudadano con antecedentes penales

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la inclusión financiera de una persona con antecedentes penales, al ordenar a bancos revisar sus políticas y permitir la apertura de cuentas, reafirmando que la reintegración social es una obligación constitucional y que no pueden imponerse barreras automáticas al acceso al sistema financiero.

Mujeres

Avanza en el Senado la ‘Ley Inírida’, que busca fortalecer el rol de las mujeres en la conservación ambiental

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Quinta del Senado aprobó en primer debate la ‘Ley Inírida’, una iniciativa que busca reducir las brechas de género en la gestión ambiental y fortalecer el rol de las mujeres en la conservación de la biodiversidad en Colombia.