<

Inicio de legislatura: Proyectos clave en debate en el Senado de la República

La legislatura actual en el Senado de Colombia aborda proyectos clave, como reformas en salud y pensiones, así como una posible reforma tributaria. Destacan elecciones, incluida la del contralor general. Senadores subrayan la importancia de alinear políticas con los intereses ciudadanos, marcando un periodo legislativo crucial para la mejora de la calidad de vida en el país.

Publicado: 26 de enero de 2024

En la primera jornada legislativa del Senado de la República de Colombia, se evidencia la importancia de la actual legislatura, que contempla el análisis de al menos cinco proyectos de ley, incluyendo reformas estructurales propuestas por el gobierno nacional.

Entre los proyectos más destacados se encuentran las reformas en los sectores de salud, pensiones y laboral, los cuales serán sometidos al escrutinio de la comisión séptima para un análisis exhaustivo.

La Senadora Esmeralda Hernández, integrante de la Coalición Pacto Histórico, subraya la transcendencia de estas reformas en términos de dignificación de la calidad de vida y la garantía de derechos fundamentales, como el acceso a una pensión y servicios de salud de calidad. Además, enfatiza la necesidad de mejorar y optimizar el sistema de justicia y penitenciario.

Las comisiones económicas también tendrán un papel crucial, toda vez que se anticipa la discusión de una nueva reforma tributaria centrada en la carga impositiva para las personas naturales. Paralelamente, se abordará el acceso a la justicia con el objetivo de corregir inequidades que han afectado los derechos de las víctimas, generando impunidad y pérdida de recursos nacionales.

Miguel Ángel Barreto, Senador del Partido Conservador, hace un llamado a centrarse en mejorar la calidad de vida de los colombianos, asegurando que las políticas gubernamentales estén alineadas con los intereses de la población en general.

La elección del nuevo contralor general de la república también marcará el ámbito legislativo, un proceso que se espera acapare la atención y defina el rumbo de la fiscalización de recursos en el país. El Senador Barreto destaca la voluntad del Senado de trabajar en pro de mejorar la calidad de vida de los colombianos, reflejando el compromiso de los legisladores con su propósito inicial.

En síntesis, esta legislatura se presenta como una oportunidad para que el Senado demuestre su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los colombianos, la protección de derechos esenciales y la promoción de un sistema más justo y equitativo. El desafío está planteado, y los resultados de esta legislatura resonarán en el futuro del país.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Nuevo marco legal regula la alimentación de personas recluidas en estaciones de Policía y URI

Últimas entradas publicadas

Etnoeducadores

Radican proyecto de ley para el reconocimiento y fortalecimiento de los etnoeducadores en Colombia

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministerio de Educación radicó un proyecto de ley que busca reconocer la labor de los etnoeducadores afrocolombianos, raizales y palenqueros, promoviendo su profesionalización y mejores condiciones laborales dentro de un enfoque educativo inclusivo y diverso.

Congresistas

Comisión Primera del Senado aprueba en primer debate proyecto que busca reducir salario de congresistas

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de acto legislativo que propone modificar la Constitución para limitar el salario de los congresistas a un máximo de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, en un nuevo intento por responder a las demandas ciudadanas de austeridad y equidad en el gasto público.

Corrupción

Exgobernador de La Guajira condenado por corrupción en contrato para educación infantil

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema condenó al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, a más de 22 años de prisión por liderar un contrato irregular que desvió más de 24 mil millones de pesos destinados a la educación infantil, vulnerando principios de la contratación pública y facilitando actos de corrupción.

Consejo de ministros

Consejo de Estado ordena no transmitir consejos de ministros por canales privados de televisión por vulnerar el derecho a la información

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado falló que la transmisión de consejos de ministros por canales privados y de televisión abierta vulnera el derecho fundamental a la información, al limitar el acceso a contenidos diversos y obligar a los ciudadanos a recibir únicamente información oficial del gobierno. Ordenó a la Presidencia abstenerse de continuar con estas transmisiones en dichos canales.

Antecedentes penales

Corte Constitucional protege el derecho de reinserción social y ordena a bancos abrir cuenta a ciudadano con antecedentes penales

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la inclusión financiera de una persona con antecedentes penales, al ordenar a bancos revisar sus políticas y permitir la apertura de cuentas, reafirmando que la reintegración social es una obligación constitucional y que no pueden imponerse barreras automáticas al acceso al sistema financiero.

Mujeres

Avanza en el Senado la ‘Ley Inírida’, que busca fortalecer el rol de las mujeres en la conservación ambiental

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Quinta del Senado aprobó en primer debate la ‘Ley Inírida’, una iniciativa que busca reducir las brechas de género en la gestión ambiental y fortalecer el rol de las mujeres en la conservación de la biodiversidad en Colombia.