<

La Corte Constitucional llama la atención a la Secretaría de Educación por negativa en asignación de subsidio de transporte escolar

La Corte subrayó la importancia de garantizar no solo el acceso a la educación, sino también las condiciones que permitan la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, destacando que el transporte escolar es fundamental para asegurar este derecho.

Publicado: 28 de agosto de 2024

En una reciente decisión, la Corte Constitucional se pronunció sobre el caso de una madre que interpuso una acción de tutela en favor de sus tres hijos menores de 18 años, quienes no recibieron el beneficio de ruta escolar ni subsidio de transporte para trasladarse desde su lugar de residencia hasta la institución educativa en la que estaban matriculados.

A pesar de que los niños y adolescentes cambiaron de colegio durante el proceso, la Sala Quinta de Revisión decidió emitir un fallo de fondo. El tribunal reiteró que el derecho a la educación, según la jurisprudencia, no solo implica acceso al sistema educativo, sino también garantizar las condiciones necesarias para su permanencia. En este sentido, la Corte subrayó que el transporte escolar constituye un elemento esencial dentro del derecho a la educación.

Detalles de la decisión

En este caso específico, la Secretaría de Educación Distrital justificó su negativa argumentando que los hijos de la accionante no cumplían con la distancia mínima entre su domicilio y el colegio establecida en la norma, y que el colegio en el que estaban matriculados no disponía de servicio de ruta escolar habilitado. Sin embargo, la Corte criticó que, aunque la dirección de la residencia de la madre no estaba debidamente registrada, la Secretaría no hizo esfuerzos por buscar una solución y se limitó a rechazar la solicitud.

La Corte consideró que este tipo de circunstancias generan barreras injustificadas que afectan el derecho a la educación de los niños que viven en zonas donde las direcciones no están actualizadas en el sistema catastral. Por lo tanto, instó a la Secretaría de Educación a mejorar sus métodos de evaluación, recomendando que se adopten otras herramientas para medir la distancia y determinar la asignación de ayudas de transporte en casos donde las direcciones no estén claramente registradas.

En consecuencia, a través de la sentencia T-200 de 2024 se exige a la Secretaría de Educación rediseñar los mecanismos utilizados para evaluar el acceso a los beneficios de movilidad escolar, considerando no solo la distancia, sino también situaciones de vulnerabilidad de los solicitantes.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: La Corte Constitucional protege el derecho a trabajar en condiciones dignas de madre cabeza de familia

Últimas entradas publicadas

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.