<

«Ley Sara Sofía» crearía alerta inmediata en casos de menores desaparecidos

El Proyecto de Ley Estatutaria número 266 de 2023, denominada Ley Sara Sofía, tiene como objeto crear y reglamentar la Alerta Colombia como una herramienta ágil de difusión de información de niños y niñas que se encuentren extraviados en el territorio colombiano, con el objetivo de lograr la búsqueda, localización y recuperación inmediata de estos.

Publicado: 17 de noviembre de 2023

El Proyecto de Ley Estatutaria número 266 de 2023, denominada Ley Sara Sofía, tiene como objeto crear y reglamentar la Alerta Colombia como una herramienta ágil de difusión de información de niños y niñas que se encuentren extraviados en el territorio colombiano, con el objetivo de lograr la búsqueda, localización y recuperación inmediata de estos.

Durante las últimas dos décadas, se ha informado sobre más de 40,000 casos de desapariciones de menores de edad, según datos de Medicina Legal. En respuesta a esta problemática, la Cámara de Representantes aprobó en su primera instancia un proyecto de ley diseñado para establecer una alerta que actúe de manera inmediata ante estas denuncias.

El proyecto, liderado por el representante Carlos Ardila del Partido Liberal, obtuvo 22 votos a favor y tiene como objetivo agilizar la respuesta de las autoridades frente a situaciones donde menores de edad estén perdidos, extraviados o desaparecidos.

La propuesta plantea la creación de un mecanismo denominado «Alerta Colombia», inspirado en el modelo de «Alerta Amber», el cual implica una notificación inmediata a la comunidad sobre un menor desaparecido. Esta alerta se difundirá a través de los teléfonos celulares, mostrando información relevante sobre el menor extraviado. Será visible en toda la pantalla del dispositivo durante unos segundos y se repetirá tres veces al día para garantizar su visibilidad.

El objetivo principal es establecer un protocolo de respuesta rápida ante casos de desaparición de niñas y niños menores de 12 años. Este proyecto, conocido como «Ley Sara Sofía» en honor al caso de la pequeña Sara Sofía Galván, desaparecida en Bogotá hace dos años, busca implementar un protocolo efectivo de búsqueda, ubicación y rescate ante denuncias de menores desaparecidos.

Se espera que el proyecto avance a través de tres debates adicionales. De ser aprobado, la Policía Nacional pondrá a disposición del público una plataforma virtual en su página web para presentar denuncias, incluyendo la autorización para el uso de datos biométricos y personales. Además, la alerta será compartida con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia y otras autoridades en fronteras, puertos y aeropuertos para evitar la salida del país de la víctima.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Atención prioritaria a pacientes con sospecha de cáncer: Proyecto de Ley

Últimas entradas publicadas

Caducidad

Corte Constitucional protege derechos de víctimas de presuntas ejecuciones extrajudiciales al revisar aplicación de la caducidad en procesos de reparación directa

by | Jul 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró que en casos relacionados con presuntas ejecuciones extrajudiciales deben aplicarse criterios flexibles sobre la caducidad de las acciones judiciales, con el fin de garantizar el acceso efectivo a la justicia, el debido proceso y un enfoque pro víctima, especialmente cuando se trata de graves violaciones a los derechos humanos.

Revisión

Corte Suprema confirma condena por homicidio y rechaza revisión basada en falso testimonio

by | Jul 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme una condena por homicidio en Guamal (Meta), al declarar infundada la solicitud de revisión basada en la condena por falso testimonio del testigo clave, al considerar que no se probó su incidencia determinante en el fallo.

Inteligencia Artificial Jurídica: Estas son las mejores herramientas de Colombia

by | Jul 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más...

Economía popular

Avanza en el Congreso proyecto de ley para proteger a trabajadores de la economía popular y combatir el “gota a gota”

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca proteger a millones de trabajadores de la economía popular en Colombia, mediante acceso a microcréditos formales, subsidios y seguridad social, y combatir el sistema ilegal de préstamos “gota a gota”.

Cuota alimentaria

Aprobada la «Ley Sarita», una norma que agiliza la entrega de cuotas alimentarias a menores en procesos judiciales

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes aprobó la ‘Ley Sarita’, que obliga a jueces de familia a entregar anticipadamente las cuotas alimentarias embargadas a favor de menores, sin esperar el fin del proceso judicial. La norma busca garantizar el acceso oportuno a estos recursos y beneficiará a más de 55.000 casos en Colombia.

Mujer migrante

Corte Constitucional protege derechos de mujer migrante embarazada en situación irregular y con VIH

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó parcialmente los derechos de una mujer migrante embarazada en situación irregular y con VIH, al concluir que las autoridades de salud vulneraron sus derechos al no garantizar controles prenatales. El fallo establece obligaciones para garantizar atención médica posparto, tratamiento del VIH y la protección integral de la recién nacida, e insta a avanzar en la regularización migratoria y afiliación al sistema de salud.