<

«Ley Sara Sofía» crearía alerta inmediata en casos de menores desaparecidos

El Proyecto de Ley Estatutaria número 266 de 2023, denominada Ley Sara Sofía, tiene como objeto crear y reglamentar la Alerta Colombia como una herramienta ágil de difusión de información de niños y niñas que se encuentren extraviados en el territorio colombiano, con el objetivo de lograr la búsqueda, localización y recuperación inmediata de estos.

Publicado: 17 de noviembre de 2023

El Proyecto de Ley Estatutaria número 266 de 2023, denominada Ley Sara Sofía, tiene como objeto crear y reglamentar la Alerta Colombia como una herramienta ágil de difusión de información de niños y niñas que se encuentren extraviados en el territorio colombiano, con el objetivo de lograr la búsqueda, localización y recuperación inmediata de estos.

Durante las últimas dos décadas, se ha informado sobre más de 40,000 casos de desapariciones de menores de edad, según datos de Medicina Legal. En respuesta a esta problemática, la Cámara de Representantes aprobó en su primera instancia un proyecto de ley diseñado para establecer una alerta que actúe de manera inmediata ante estas denuncias.

El proyecto, liderado por el representante Carlos Ardila del Partido Liberal, obtuvo 22 votos a favor y tiene como objetivo agilizar la respuesta de las autoridades frente a situaciones donde menores de edad estén perdidos, extraviados o desaparecidos.

La propuesta plantea la creación de un mecanismo denominado «Alerta Colombia», inspirado en el modelo de «Alerta Amber», el cual implica una notificación inmediata a la comunidad sobre un menor desaparecido. Esta alerta se difundirá a través de los teléfonos celulares, mostrando información relevante sobre el menor extraviado. Será visible en toda la pantalla del dispositivo durante unos segundos y se repetirá tres veces al día para garantizar su visibilidad.

El objetivo principal es establecer un protocolo de respuesta rápida ante casos de desaparición de niñas y niños menores de 12 años. Este proyecto, conocido como «Ley Sara Sofía» en honor al caso de la pequeña Sara Sofía Galván, desaparecida en Bogotá hace dos años, busca implementar un protocolo efectivo de búsqueda, ubicación y rescate ante denuncias de menores desaparecidos.

Se espera que el proyecto avance a través de tres debates adicionales. De ser aprobado, la Policía Nacional pondrá a disposición del público una plataforma virtual en su página web para presentar denuncias, incluyendo la autorización para el uso de datos biométricos y personales. Además, la alerta será compartida con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia y otras autoridades en fronteras, puertos y aeropuertos para evitar la salida del país de la víctima.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Atención prioritaria a pacientes con sospecha de cáncer: Proyecto de Ley

Últimas entradas publicadas

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.

Embriaguez

Avanza en el Congreso reforma para castigar con mayor severidad la conducción en estado de embriaguez

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate la «Ley Arles Arbeláez Morales», un proyecto que endurece las sanciones contra conductores ebrios, castigándolos con dolo eventual en casos de homicidio o lesiones.

Corrupción

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años de prisión por corrupción en contratos de salud

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia condenó a 22 años de prisión al exgobernador de Chocó, Efrén Palacios Serna, por peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público. La sentencia también incluye una multa de 1.270 millones de pesos y una inhabilidad por el mismo tiempo. El caso está relacionado con el desvío de recursos destinados a la salud de población vulnerable en el departamento.