<

Ministerio de Ambiente aborda medidas ambientales ante impacto del fenómeno de El Niño

En un encuentro con directores de entidades ambientales, se emite una circular con recomendaciones imparciales para atender la fauna silvestre, revisar caudales de agua y fortalecer la calidad del aire. El llamado a la colaboración se extiende a comunidades y entidades, destacando la importancia de medidas preventivas y la gestión coordinada para enfrentar los desafíos ambientales.

Publicado: 2 de febrero de 2024

El Ministerio de Ambiente convocó una reunión con los 33 nuevos directores de las Corporaciones Autónomas Regionales y las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA), con el objetivo de abordar las acciones necesarias ante los impactos del fenómeno de El Niño.

Durante el encuentro, la ministra emitió una circular dirigida a diversas entidades, instando a la adopción de medidas para afrontar la situación climática actual. El documento proporciona recomendaciones específicas para las Corporaciones Autónomas Regionales, con un enfoque en la atención de la fauna silvestre, la revisión de los caudales de agua y el fortalecimiento de la medición de la calidad del aire en todo el país. Asimismo, se hizo un llamado a iniciar la construcción de análisis de daños y pérdidas causados por los incendios forestales, un aspecto crítico en medio de las condiciones climáticas extremas asociadas al fenómeno de El Niño.

La circular, dirigida a una amplia gama de actores, incluyendo gobernaciones, alcaldías, entidades públicas y privadas, Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo de Desastres y comunidades, tiene como objetivo proporcionar recomendaciones y lineamientos actualizados para reducir el impacto del fenómeno de El Niño en la fauna silvestre del país.

En particular, se hizo hincapié en la necesidad de estructurar planes y acciones centradas en la prevención, atención, manejo y recuperación de fauna silvestre, así como en la medición de la calidad del aire en centros urbanos, monitoreo de caudales de los ríos y gestión de permisos ambientales.

Entre las acciones específicas recomendadas para la fauna silvestre se encuentran la activación inmediata de Nodos Regionales para la Protección y Bienestar de los Animales Silvestres, la implementación de acciones de manejo de animales silvestres por parte de autoridades ambientales y Parques Nacionales Naturales, y el establecimiento de estrategias de restauración de ecosistemas afectados.

Las autoridades también instaron a las comunidades a reportar las afectaciones del fenómeno en DATAMEI, un aplicativo diseñado para capturar información relevante y facilitar la gestión territorial y la respuesta a emergencias ambientales.

Fuente: minambiente.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Empresas deben iniciar el registro anual de estándares mínimos en seguridad y salud en el trabajo: Ministerio del Trabajo

Últimas entradas publicadas

Gobierno Radica Proyectos para Fortalecer la Fuerza Pública y la Seguridad Ciudadana.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con el fin de reforzar la seguridad nacional y dignificar la labor de la Fuerza Pública, el Gobierno Nacional radicó cuatro proyectos de ley. Los ministros de Defensa y de TIC, junto a mandos militares, explicaron las iniciativas que buscan actualizar el marco jurídico ante los desafíos tecnológicos.

Proyecto de Ley radicado para reconocer derecho de pueblos indígenas a gobernar sus territorios

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministro de Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura radicaron un proyecto de ley en el Senado. Su objetivo es reglamentar el artículo 246 de la Constitución, estableciendo mecanismos de coordinación entre la Jurisdicción Especial Indígena (JEI) y el Sistema Judicial Nacional.

Consejo de Estado

Modifican medida cautelar para trámite ambiental en Sabana de Bogotá

by | Jul 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al Ministerio de Ambiente continuar un trámite ambiental clave en la Sabana de Bogotá, pero incluyendo una reunión crucial con el CECH.

tasa de seguridad

Consejo de Estado anula cobro de tasa de seguridad en factura de energía en Valle del Cauca

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado anuló una ordenanza del Valle del Cauca que cobraba una tasa de seguridad en la factura de energía. La Asamblea carecía de competencia, pues la ley habilitante no precisaba el hecho generador del tributo.

contrato sin cumplimiento

Condenan a tres exgobernadores de La Guajira por contrato sin requisitos legales

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a tres exgobernadores de La Guajira. Hernando David Deluque Freyle, exgobernador, recibió una pena de 103 meses de prisión y multa por contrato sin cumplimiento de requisitos legales. También fueron condenados los gobernadores encargados Alejandro Magno Builes Suárez y Raúl Nicolás Gragozo Daza por el mismo delito.

Peaje

Proponen reforma estructural al sistema de peajes en Colombia para garantizar tarifas justas y control ciudadano

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El senador Guido Echeverri radicó un proyecto de ley que propone una reforma estructural al sistema de peajes en Colombia, con el objetivo de garantizar tarifas más justas, mayor transparencia en la inversión pública y control ciudadano en las decisiones sobre concesiones viales, respondiendo a criterios ambientales, proporcionales y socioeconómicos.