<

Ministerio de Ambiente aborda medidas ambientales ante impacto del fenómeno de El Niño

En un encuentro con directores de entidades ambientales, se emite una circular con recomendaciones imparciales para atender la fauna silvestre, revisar caudales de agua y fortalecer la calidad del aire. El llamado a la colaboración se extiende a comunidades y entidades, destacando la importancia de medidas preventivas y la gestión coordinada para enfrentar los desafíos ambientales.

Publicado: 2 de febrero de 2024

El Ministerio de Ambiente convocó una reunión con los 33 nuevos directores de las Corporaciones Autónomas Regionales y las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA), con el objetivo de abordar las acciones necesarias ante los impactos del fenómeno de El Niño.

Durante el encuentro, la ministra emitió una circular dirigida a diversas entidades, instando a la adopción de medidas para afrontar la situación climática actual. El documento proporciona recomendaciones específicas para las Corporaciones Autónomas Regionales, con un enfoque en la atención de la fauna silvestre, la revisión de los caudales de agua y el fortalecimiento de la medición de la calidad del aire en todo el país. Asimismo, se hizo un llamado a iniciar la construcción de análisis de daños y pérdidas causados por los incendios forestales, un aspecto crítico en medio de las condiciones climáticas extremas asociadas al fenómeno de El Niño.

La circular, dirigida a una amplia gama de actores, incluyendo gobernaciones, alcaldías, entidades públicas y privadas, Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo de Desastres y comunidades, tiene como objetivo proporcionar recomendaciones y lineamientos actualizados para reducir el impacto del fenómeno de El Niño en la fauna silvestre del país.

En particular, se hizo hincapié en la necesidad de estructurar planes y acciones centradas en la prevención, atención, manejo y recuperación de fauna silvestre, así como en la medición de la calidad del aire en centros urbanos, monitoreo de caudales de los ríos y gestión de permisos ambientales.

Entre las acciones específicas recomendadas para la fauna silvestre se encuentran la activación inmediata de Nodos Regionales para la Protección y Bienestar de los Animales Silvestres, la implementación de acciones de manejo de animales silvestres por parte de autoridades ambientales y Parques Nacionales Naturales, y el establecimiento de estrategias de restauración de ecosistemas afectados.

Las autoridades también instaron a las comunidades a reportar las afectaciones del fenómeno en DATAMEI, un aplicativo diseñado para capturar información relevante y facilitar la gestión territorial y la respuesta a emergencias ambientales.

Fuente: minambiente.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Empresas deben iniciar el registro anual de estándares mínimos en seguridad y salud en el trabajo: Ministerio del Trabajo

Últimas entradas publicadas

Etnoeducadores

Radican proyecto de ley para el reconocimiento y fortalecimiento de los etnoeducadores en Colombia

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministerio de Educación radicó un proyecto de ley que busca reconocer la labor de los etnoeducadores afrocolombianos, raizales y palenqueros, promoviendo su profesionalización y mejores condiciones laborales dentro de un enfoque educativo inclusivo y diverso.

Congresistas

Comisión Primera del Senado aprueba en primer debate proyecto que busca reducir salario de congresistas

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de acto legislativo que propone modificar la Constitución para limitar el salario de los congresistas a un máximo de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, en un nuevo intento por responder a las demandas ciudadanas de austeridad y equidad en el gasto público.

Corrupción

Exgobernador de La Guajira condenado por corrupción en contrato para educación infantil

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema condenó al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, a más de 22 años de prisión por liderar un contrato irregular que desvió más de 24 mil millones de pesos destinados a la educación infantil, vulnerando principios de la contratación pública y facilitando actos de corrupción.

Consejo de ministros

Consejo de Estado ordena no transmitir consejos de ministros por canales privados de televisión por vulnerar el derecho a la información

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado falló que la transmisión de consejos de ministros por canales privados y de televisión abierta vulnera el derecho fundamental a la información, al limitar el acceso a contenidos diversos y obligar a los ciudadanos a recibir únicamente información oficial del gobierno. Ordenó a la Presidencia abstenerse de continuar con estas transmisiones en dichos canales.

Antecedentes penales

Corte Constitucional protege el derecho de reinserción social y ordena a bancos abrir cuenta a ciudadano con antecedentes penales

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la inclusión financiera de una persona con antecedentes penales, al ordenar a bancos revisar sus políticas y permitir la apertura de cuentas, reafirmando que la reintegración social es una obligación constitucional y que no pueden imponerse barreras automáticas al acceso al sistema financiero.

Mujeres

Avanza en el Senado la ‘Ley Inírida’, que busca fortalecer el rol de las mujeres en la conservación ambiental

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Quinta del Senado aprobó en primer debate la ‘Ley Inírida’, una iniciativa que busca reducir las brechas de género en la gestión ambiental y fortalecer el rol de las mujeres en la conservación de la biodiversidad en Colombia.