<

Nueva ley permite a mujeres en cargos de elección popular mantener su participación durante la licencia de maternidad

Una nueva ley en Colombia permite que las mujeres en cargos de elección popular, como congresistas, diputadas y concejalas, continúen participando de manera virtual durante su licencia de maternidad, sin perder su espacio de representación política. Esta medida promueve la igualdad de género y asegura que las mujeres no tengan que elegir entre la maternidad y su compromiso con el servicio público.

Publicado: 28 de junio de 2024

Con el objetivo de fomentar la igualdad, una nueva iniciativa legislativa permitirá que las mujeres en cargos de elección popular, como congresistas, diputadas, concejalas y edilesas, puedan tomar su licencia de maternidad sin perder su espacio de participación política.

Actualmente, la licencia de maternidad en Colombia comprende 18 semanas, de las cuales las seis últimas pueden ser compartidas con el padre del recién nacido. Sin embargo, las mujeres en cargos públicos pierden su lugar en la participación política si optan por tomar esta licencia.

Tras su aprobación en el Senado, el proyecto de ley fue ratificado por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. Esta ley permitirá que las mujeres en cargos de elección popular continúen desempeñando sus funciones de manera virtual durante su licencia de maternidad, incluyendo la participación y votación en debates.

La representante Karyme Cotes, del Partido Liberal, destacó la importancia de la medida, afirmando que “este es el punto más importante porque se concilian ambos derechos: el de ser mamá y el de seguir ejerciendo nuestra representación política”.

Del mismo modo, la congresista Delcy Isaza, del Partido Conservador, enfatizó la necesidad de esta reforma, argumentando que “no es justo que las mujeres durante la licencia sean reemplazadas temporalmente por quienes obtuvieron la siguiente votación en la lista de su partido político en las pasadas elecciones”.

A pesar del respaldo general, el representante Jorge Eliécer Tamayo, del Partido de la U, señaló que se requerirán ajustes, ya que “la Corte Constitucional establece que las votaciones de los proyectos de ley estatutaria y actos legislativos deben ser presenciales”.

Esta nueva ley representa un avance significativo en la promoción de la igualdad de género en la política colombiana, asegurando que las mujeres no tengan que elegir entre su derecho a la maternidad y su compromiso con el servicio público.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Nueva ley otorga mesada 14 a veteranos de la Fuerza Pública y civiles del sector defensa

Últimas entradas publicadas

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.