<

Senado aprueba proyecto de ley para fortalecer derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia

El Senado aprobó un proyecto de ley que refuerza los derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia, con medidas contra la sobreventa de tiquetes, compensaciones por retrasos y mayor supervisión a las aerolíneas.

Publicado: 10 de abril de 2025

En una decisión ampliamente esperada por los viajeros del país, la plenaria del Senado de la República aprobó un proyecto de ley que establece nuevas normas para proteger a los usuarios del servicio de transporte aéreo en vuelos nacionales. La iniciativa, impulsada desde el Congreso, responde a un creciente número de quejas —más de 80 mil anuales— por parte de pasajeros inconformes con las prácticas de las aerolíneas.

Uno de los avances más destacados es la regulación sobre la sobreventa de pasajes. A partir de la aprobación de este proyecto, las aerolíneas deberán compensar a los pasajeros afectados por esta práctica con el equivalente al 5 % del valor del tiquete. Además, se establece la obligación de informar con antelación al pasajero si su vuelo ha sido sobrevendido.

En contraste, la propuesta que buscaba intervenir en las tarifas del transporte aéreo no logró el respaldo necesario, quedando excluida del articulado tras una votación dividida.

El articulado también contempla una serie de disposiciones orientadas a mejorar la experiencia del usuario. Entre ellas, se destacan las compensaciones en caso de retrasos atribuibles a la aerolínea, las cuales deberán otorgarse en forma de bonos redimibles. Asimismo, se ordena que el espacio entre asientos cumpla con normas internacionales para garantizar la comodidad de los pasajeros.

En materia de equipaje, se refuerza la responsabilidad de las aerolíneas desde el momento del registro, obligándolas a responder por cualquier daño, pérdida o perjuicio causado. También se establece la presencia obligatoria de funcionarios de la Aeronáutica Civil en todos los aeropuertos del país, con el fin de supervisar y controlar las operaciones de las empresas aéreas y atender irregularidades.

Este proyecto de ley, que lleva más de seis años de gestiones legislativas, ahora pasará a la Cámara de Representantes para surtir los dos debates restantes. De ser aprobado en su totalidad, marcará un precedente importante en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos en Colombia.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional protege derechos de adolescente indígena y exhorta al Estado a adoptar un enfoque de interculturalidad en salud mental

Últimas entradas publicadas

Mujeres

Avanza en el Senado la ‘Ley Inírida’, que busca fortalecer el rol de las mujeres en la conservación ambiental

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Quinta del Senado aprobó en primer debate la ‘Ley Inírida’, una iniciativa que busca reducir las brechas de género en la gestión ambiental y fortalecer el rol de las mujeres en la conservación de la biodiversidad en Colombia.

Transporte aéreo

Senado aprueba proyecto de ley para fortalecer derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia

by | Abr 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó un proyecto de ley que refuerza los derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia, con medidas contra la sobreventa de tiquetes, compensaciones por retrasos y mayor supervisión a las aerolíneas.

Interculturalidad

Corte Constitucional protege derechos de adolescente indígena y exhorta al Estado a adoptar un enfoque de interculturalidad en salud mental

by | Abr 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de una adolescente indígena que fue remitida a un centro de salud mental sin el consentimiento de su comunidad. El alto tribunal ordenó adoptar un enfoque de interculturalidad en la atención en salud mental, respetando la identidad cultural, la autonomía y los saberes tradicionales de los pueblos indígenas, especialmente frente al aumento de suicidios en territorios como el Amazonas.

Comunidad indígena

Corte Constitucional protege derechos fundamentales de comunidades indígenas amazónicas frente a minería con mercurio

by | Abr 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional tuteló los derechos fundamentales de pueblos indígenas del macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí, afectados por la minería con mercurio. El fallo ordena medidas estructurales para proteger su salud, identidad cultural, soberanía alimentaria y territorio, incluyendo la suspensión de licencias mineras y la creación de entidades territoriales indígenas.

Salud mental

Corte Constitucional protege salud mental y trabajo digno de funcionario de la Fiscalía

by | Abr 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos a la salud mental y al trabajo digno de un funcionario de la Fiscalía, al evidenciar que la entidad no valoró su carga laboral pese a las recomendaciones médicas. La Corte ordenó implementar ajustes laborales, seguimiento a su estado de salud y medidas institucionales para prevenir riesgos psicosociales.

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.