<

Senado avanza en debate sobre protección marina y conmemoraciones regionales

La Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate varios proyectos de ley, entre ellos un protocolo internacional para prevenir la contaminación marina. También avanzaron iniciativas que conmemoran aniversarios de municipios como Salamina e Ituango.

Publicado: 24 de abril de 2025

La Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate el protocolo de 1996, relacionado con el convenio de 1972 sobre la prevención de la contaminación marina por vertimientos. El acuerdo internacional se firmó en Londres el 7 de noviembre de 1996 y recibió enmiendas en 2006.

El senador conservador Nicolás Echeverry Alvarán, ponente de la iniciativa gubernamental, explicó que el país debe tomar medidas urgentes para proteger los océanos. “Tenemos la obligación de cuidar a nuestros mares, el 80% de sus desechos son producidos por los seres humanos. Estamos deteriorando la plataforma marina. Hay que darle las herramientas a DIMAR, para que Colombia pueda poner en marcha este tratado internacional. Será una herramienta para ordenar la mega biodiversidad en el planeta”, afirmó.

Otras iniciativas de la agenda legislativa

Durante la sesión, los legisladores también aprobaron el paso a segundo debate de otros proyectos. Uno de ellos celebra los 260 años de fundación del municipio de Salamina, en Magdalena. La senadora Claudia María Pérez Giraldo presentó la iniciativa, y el senador Antonio José Correa Jiménez la respaldó como ponente.

La Comisión también dio luz verde al proyecto que declara patrimonio religioso, cultural, ecológico y turístico la celebración de Cuasimodo del Santo Eccehomo. Esta tradición se lleva a cabo en el corregimiento Plan de Raspadura, en Unión Panamericana, Chocó, y destaca por su valor cultural y espiritual.

Otro proyecto aprobado conmemora los 70 años de la Universidad Pedagógica Nacional y los 100 años del Instituto Pedagógico Nacional. La senadora Gloria Inés Flórez, del Pacto Histórico, presentó la ponencia y explicó que el propósito del homenaje es reconocer el papel de esta institución en la formación de educadores del país.

Finalmente, la comisión aprobó el proyecto que conmemora los 180 años de fundación del municipio de Ituango, en Antioquia. El senador Nicolás Echeverry Alvarán subrayó la necesidad de apoyar a este territorio. “El sueño más grande de este municipio es tener el Plan Maestro de Alcantarillado. Aunque ha tenido que enfrentar la subversión, la violencia y el abandono estatal, Ituango reclama los recursos que requiere para su desarrollo”, declaró.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional define cuándo los jueces pueden autorizar tratamientos médicos experimentales en pacientes sin conciencia

Últimas entradas publicadas

Discapacidad

Colombia avanza hacia la adhesión al Protocolo Facultativo de la Convención sobre Discapacidad

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La plenaria del Senado de la República definirá en último debate la adhesión de Colombia al Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un acuerdo internacional que reforzaría el marco jurídico para la protección de esta población. La iniciativa, presentada por el Gobierno Nacional en 2024 y con ponencia favorable, busca garantizar el cumplimiento de compromisos internacionales y avanzar en la igualdad y dignidad de las personas con discapacidad, en coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo y la reciente creación del Ministerio de Igualdad y Equidad.

Cesantías

Comisión Séptima de la Cámara aprueba uso parcial de cesantías para emprendimientos femeninos

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un proyecto aprobado en la Comisión Séptima de la Cámara propone autorizar el retiro de hasta la mitad de las cesantías para destinarlas a emprendimientos liderados por mujeres. La iniciativa busca impulsar la autonomía económica y el empleo femenino, incluye incentivos tributarios y capacitación, y ahora deberá ser discutida en la Plenaria de la corporación.

Convenio de asociación

Consejo de Estado fija reglas para convenios de asociación previos al Decreto 092 de 2017

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consejo de Estado aclaró el régimen aplicable a convenios de asociación con entidades sin ánimo de lucro firmados antes de 2017, como el suscrito entre el Distrito Capital y la Fundación Amigos del Teatro Mayor. La Sala estableció que estos convenios se rigen por la Ley 489 de 1998 y el Decreto 777 de 1992, y fijó condiciones estrictas para su eventual prórroga, como motivación expresa, disponibilidad presupuestal y coherencia con los planes de desarrollo vigentes.

Periodista

Corte Suprema fija precedente en crímenes contra periodistas y restablece condena por homicidio agravado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena por homicidio agravado contra el responsable del asesinato del periodista Luis Antonio Peralta Cuéllar en Caquetá. El fallo reconoce que el crimen estuvo motivado por su labor periodística de control social y establece un precedente para que los jueces incorporen la perspectiva de censura al analizar ataques contra comunicadores en Colombia.

Sustitución pensional

Corte Constitucional protege derecho de mujer a la sustitución pensional pese a no haber cohabitado con su esposo en los últimos años

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una mujer a quien la UGPP negó la sustitución pensional por no acreditar convivencia en los cinco años previos al fallecimiento de su esposo. El tribunal recordó que este requisito puede cumplirse en cualquier momento de la relación y que la cohabitación no es el único indicador de convivencia, pues también cuentan los lazos afectivos, el apoyo mutuo y la permanencia del proyecto de vida común. En consecuencia, ordenó a la entidad reconocer la prestación con retroactivo, mesadas adicionales e incrementos.

Enfermería

Cámara de Representantes impulsa actualización del Código Deontológico de Enfermería en Colombia

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes estudia un proyecto de ley que busca derogar la Ley 911 de 2004 y establecer un nuevo Código Deontológico para la enfermería en Colombia. La propuesta, liderada por la representante Martha Alfonso y construida junto a organizaciones gremiales, académicas y éticas del sector, pretende responder a problemas como la sobrecarga laboral, las deficiencias del sistema y la falta de perfilamiento adecuado para los cargos.