<

Senado de la República avanza en el debate de objeciones y aprueba nuevos proyectos de ley

El Senado de la República rechazó objeciones presidenciales y aprobó varios proyectos de ley, incluyendo la ampliación del grupo familiar en la seguridad social, el fomento de la lactancia materna, el acceso a subsidios de vivienda para víctimas del conflicto, la regulación ética de entrenadores deportivos y el reconocimiento patrimonial de Tame y la Universidad de Cartagena.

Publicado: 20 de febrero de 2025

En la sesión plenaria de este martes, el Senado de la República llevó a cabo el estudio de objeciones presidenciales y la discusión de varias iniciativas legislativas.

Uno de los principales debates giró en torno a las objeciones presentadas por el presidente Gustavo Petro a un proyecto de ley que modifica el sistema de seguridad social. La plenaria decidió rechazar dichas objeciones, permitiendo así la ampliación del grupo familiar que puede ser beneficiario del afiliado cotizante, incluyendo a padres y abuelos no pensionados que dependan económicamente de él.

Entre los proyectos aprobados, se destacó una iniciativa enfocada en fortalecer la comunidad lactante y fomentar la lactancia materna, con el objetivo de reducir brechas y promover esta práctica como un pilar en la salud infantil. Asimismo, se aprobó una medida que permite una segunda postulación al subsidio de vivienda para víctimas del conflicto armado y personas que han perdido su hogar por circunstancias ajenas a su control, garantizando un respaldo adicional a estas poblaciones vulnerables.

También recibió luz verde una normativa que establece un código deontológico y ético para los entrenadores deportivos en Colombia, definiendo un marco disciplinario para regular su ejercicio profesional. De igual manera, el Senado aprobó la declaración del municipio de Tame, en Arauca, como patrimonio histórico y cultural, además de la vinculación del Estado al Bicentenario de la Universidad de Cartagena.

La sesión fue suspendida cuando se inició la discusión de un proyecto relacionado con la regulación de tarifas y distancias mínimas en peajes del país. La plenaria retomará este debate el próximo martes 25 de febrero a las 3:00 p.m.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Consejo de Estado ratifica nulidad de ordenanza sobre límites entre Barranquilla y Puerto Colombia

Últimas entradas publicadas

Violencia de género

Corte Constitucional reconoce “peregrinaje institucional” en caso de estudiantes víctimas de violencia de género en la Universidad de Antioquia

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de cuatro estudiantes de la Universidad de Antioquia víctimas de violencia de género, al reconocer que enfrentaron un “peregrinaje institucional” por dilaciones en la investigación disciplinaria contra un docente, y ordenó medidas para agilizar el proceso y brindarles acompañamiento integral.

Pensión

Corte Suprema ordena pensión provisional de vejez por demoras en reconocimiento de semanas cotizadas en España

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Corte Suprema de Justicia concede pensión provisional de vejez a una trabajadora que, desde 2010, espera el reconocimiento de semanas cotizadas en España. La decisión se tomó ante las demoras y errores del fondo de pensiones en el trámite binacional del convenio de seguridad social entre Colombia y España, afectando el acceso oportuno a sus derechos.

Transporte

Proyecto de ley busca garantizar la financiación y sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes estudia un proyecto de ley que propone un modelo de cofinanciación entre la Nación y las entidades territoriales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia, aliviar el déficit financiero, implementar tarifas diferenciadas y fomentar tecnologías limpias.

Senadoras presentan proyecto de ley para regular letras musicales con contenido nocivo para menores

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Senadoras presentan el proyecto “Letras Decentes”, una propuesta que busca establecer un sello de advertencia para letras musicales con contenido violento o sexual explícito, con el fin de proteger a menores de edad y promover un consumo cultural responsable.

Perifoneo

Corte Constitucional protege a adulto mayor dedicado al perifoneo comercial y ordena medidas de inclusión laboral por parte del municipio de Barbosa

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de un hombre de 65 años que ejercía el perifoneo comercial en Barbosa, Antioquia, y cuya actividad fue prohibida por el municipio sin motivación adecuada. El fallo ordena evaluar el impacto sonoro de su labor, considerar alternativas de reubicación o apoyo institucional, y adoptar medidas diferenciadas para proteger a quienes desempeñan este oficio tradicional e informal, en atención a su especial situación de vulnerabilidad.

Corte Constitucional ordena suministro de pañales a adulto mayor pese a exclusión del régimen especial en salud

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de un adulto mayor al ordenar el suministro de pañales, pese a la negativa del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, al considerar que estos insumos, aunque no tengan efecto curativo, son esenciales para garantizar la salud, la vida digna y la integridad personal. El fallo reafirma que los regímenes especiales en salud deben ofrecer, como mínimo, las mismas garantías que el Plan de Beneficios en Salud del Sistema General.