Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años de prisión por corrupción en contratos de salud

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años de prisión por corrupción en contratos de salud

La Corte Suprema de Justicia condenó a 22 años de prisión al exgobernador de Chocó, Efrén Palacios Serna, por peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público. La sentencia también incluye una multa de 1.270 millones de pesos y una inhabilidad por el mismo tiempo. El caso está relacionado con el desvío de recursos destinados a la salud de población vulnerable en el departamento.

Consejo de Estado anula personería jurídica del movimiento político Soy Porque Somos

Consejo de Estado anula personería jurídica del movimiento político Soy Porque Somos

El Consejo de Estado declaró la nulidad de la personería jurídica del movimiento Soy Porque Somos, al determinar que la decisión del CNE vulneró la Constitución y carecía de fundamento legal. El fallo destacó que el movimiento no participó en las elecciones legislativas de 2022 y que la trayectoria política de sus líderes no era un criterio válido para su reconocimiento.

Senado aprueba en segundo debate proyecto de ley para simplificar trámites empresariales

Senado aprueba en segundo debate proyecto de ley para simplificar trámites empresariales

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca simplificar trámites, reducir la carga burocrática y mejorar las condiciones para las empresas, especialmente las pymes. La iniciativa propone agilizar procesos administrativos, facilitar la formalización y optimizar la devolución de saldos tributarios, beneficiando así el crecimiento y sostenibilidad del sector empresarial.