Iniciativa legislativa busca impulsar el termalismo y los spas como motor turístico

Iniciativa legislativa busca impulsar el termalismo y los spas como motor turístico

Un proyecto de ley radicado en la Cámara de Representantes busca incluir el turismo de bienestar en la Ley General de Turismo y establecer una regulación específica para el uso sostenible de las aguas termominerales en Colombia. La iniciativa propone incentivos tributarios, la creación de un registro nacional y medidas de seguridad jurídica para impulsar el desarrollo económico y ambiental de las regiones con fuentes termales.

Corte Suprema ordena fallo en caso de víctima del conflicto por demoras injustificadas en Justicia y Paz

Corte Suprema ordena fallo en caso de víctima del conflicto por demoras injustificadas en Justicia y Paz

La Corte Suprema de Justicia ordenó al Tribunal Superior de Bogotá emitir fallo en un caso de secuestro y tortura ocurrido durante el conflicto armado, tras constatar una mora judicial de más de once años desde la imputación. El alto tribunal advirtió que los retrasos en los procesos de Justicia y Paz vulneran los derechos de las víctimas y podrían activar la competencia de la Corte Penal Internacional por la falta de efectividad del Estado en la investigación y sanción de graves violaciones de derechos humanos.

Corte Suprema revoca absolución y condena a hombre por violencia intrafamiliar agravada

Corte Suprema revoca absolución y condena a hombre por violencia intrafamiliar agravada

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a un hombre por el delito de violencia intrafamiliar agravada, luego de revocar las decisiones de un juez y del Tribunal Superior de Bogotá que lo habían absuelto. La decisión se fundamentó en la valoración de las pruebas que demostraron un patrón sostenido de agresiones físicas y psicológicas contra su expareja, las cuales generaron graves afectaciones en su salud mental.

Senado avanza proyecto que busca retrasar el inicio de la jornada escolar en Colombia

Senado avanza proyecto que busca retrasar el inicio de la jornada escolar en Colombia

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que establece las 7:00 a.m. como hora mínima para el inicio de clases en colegios públicos y privados del país. La iniciativa, que busca mejorar la salud y el rendimiento escolar de los estudiantes, así como favorecer la organización familiar, pasa ahora a la Cámara de Representantes para sus dos debates finales.

Inteligencia Artificial Jurídica: ¿Cuál es la mejor opción?

Inteligencia Artificial Jurídica: ¿Cuál es la mejor opción?

La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más precisas y rigurosas. La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado muchos sectores, y el ámbito...

Senado avanza en proyecto de ley que vincula trazabilidad animal con la lucha contra la deforestación

Senado avanza en proyecto de ley que vincula trazabilidad animal con la lucha contra la deforestación

El Proyecto de Ley 261 de 2024 avanza en el Senado con el objetivo de convertir la trazabilidad animal en una herramienta contra la deforestación. La iniciativa integra registros agropecuarios con sistemas de monitoreo forestal y catastral, eleva a rango legal el Sello Ambiental Colombiano y establece nuevas obligaciones para plantas de beneficio, subastas y exportadores. Además, contempla la creación de Zonas de Alta Vigilancia a cargo del ICA para reforzar los controles en áreas críticas.

Corte Suprema avala prisión domiciliaria por razones de edad en caso de omisión tributaria

Corte Suprema avala prisión domiciliaria por razones de edad en caso de omisión tributaria

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra una mujer de 87 años por omisión tributaria, pero le otorgó la prisión domiciliaria. El alto tribunal resaltó la necesidad de valorar la vulnerabilidad de los adultos mayores en estos casos y ordenó al Inpec realizar los trámites en su vivienda, garantizando además permisos para su atención médica.

Consejo de Estado ordena actualizar datos de abogada transgénero en la Rama Judicial

Consejo de Estado ordena actualizar datos de abogada transgénero en la Rama Judicial

El Consejo de Estado emitió una medida provisional dentro de un proceso de tutela para proteger los derechos fundamentales de una abogada transgénero. La decisión ordena al Consejo Superior de la Judicatura actualizar los datos personales de la profesional en la base de la Rama Judicial, de acuerdo con el cambio de nombre e identidad de género registrados oficialmente. La sala determinó que la falta de actualización restringía de manera desproporcionada derechos como la identidad de género, la igualdad y el libre desarrollo de la personalidad.