
Corte Constitucional ampara derechos de mujer trans venezolana con VIH: Acceso a tratamiento médico
La sentencia T-456 de 2023 de la Corte Constitucional protege los derechos de un ciudadano de Venezuela que es transgénero y tiene VIH, después de que se le denegara el acceso al tratamiento para su condición médica. La Sala Octava de Revisión respaldó los derechos...

Avance legislativo: Beneficios extendidos para adultos mayores en Colombia
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que tiene como objetivo brindar beneficios significativos a los adultos mayores. Esta propuesta, liderada por la representante Juliana Aray del Partido Conservador, busca garantizar descuentos del 50% en diversas actividades como espectáculos, turismo y entretenimiento para personas mayores de 62 años.

Senado aprueba medidas tributarias para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2024
El Senado de la República aprobó con entusiasmo una serie de medidas que incluyen exenciones de impuestos y tributos aduaneros para la muy esperada Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2024. Este campeonato se realizará en Colombia desde el 31 de agosto hasta el 22 de septiembre, con la participación prevista de alrededor de 45 mil visitantes provenientes de diversos rincones del mundo para presenciar un evento deportivo de alto calibre.

Propósitos de año nuevo para mejorar su despacho en 2024
Cumplir con estos propósitos no solo mejora la práctica legal, sino que también contribuye a la satisfacción profesional y al éxito a largo plazo.

Acceso al agua potable: Fallo judicial a favor de familia desplazada en Bogotá
La Corte Constitucional, a través de la sentencia T-422 de 2023, protege el acceso al agua potable de una familia desplazada que había sido denegado este servicio debido a las limitaciones de infraestructura en su área de residencia. La Sala Octava de Revisión decretó...

Corte Constitucional ampara derechos fundamentales de funcionaria víctima de desplazamiento
La Corte Constitucional, a través de la sentencia T-486 de 2023, protegió los derechos de una funcionaria que había sido víctima de desplazamiento y amenazas, y a quien se le había denegado la solicitud de cambio de sitio laboral.

Nuevas directrices: Firmas requeridas en actos del presidente según Consejo de Estado
En su Concepto 2501 de 2023, el Consejo de Estado, tras levantar la reserva legal, expone que ciertas acciones presidenciales requieren las firmas de los ministros y directores de departamentos administrativos para ser válidas y tener fuerza vinculante.

Senado aprueba extensión de plazos para declaración de víctimas
El pasado 7 de diciembre, la sesión plenaria del Senado de la República aprobó el Proyecto de Ley 338 de 2023. Este proyecto tiene como objetivo extender los plazos para que las víctimas puedan realizar su declaración y sean reconocidas en el Registro Nacional de Víctimas y la Procuraduría General de la Nación.

Reforma a la salud: aprobada en Cámara de Representantes
La plenaria de la Cámara de Representantes concluyó el largo y debatido proyecto de ley de la reforma a la salud. Este proyecto recibió 87 votos favorables y 37 desfavorables en su última votación, y continúa su trámite ante el Senado de la República.

Corte Constitucional exige respuestas diferenciadas para comunidades étnicas afectadas por desastres
La sentencia T-246 de 2023 de la Corte Constitucional insta al Congreso a crear leyes que reconozcan y aborden el desplazamiento forzado provocado por desastres y emergencias públicas, con especial consideración a las diferencias étnicas, protegiendo así los derechos de las comunidades étnicas afectadas.