<

Acción de inconstitucionalidad sobre calidad del agua potable

Sala Constitucional ha admitido para estudio acción de inconstitucionalidad contra reforma al Reglamento para la calidad del Agua Potable

Publicado: 22 de septiembre de 2025

La Sala Constitucional ha admitido para estudio la acción número 25-023487-0007-CO para que declare la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo N.º 45019-S “Reforma Reglamento para la calidad del Agua Potable”.

El decreto se impugna en cuanto sustituye los denominados “valores máximos admisibles” por “valores de alerta” en la determinación de plaguicidas y sus metabolitos en el agua de consumo humano, elevando en forma sustantiva los límites permitidos y generando, a juicio de la promovente, un retroceso en los niveles de protección de la salud y el ambiente.

Indica la abogada recurrente que la reforma normativa desconoce los principios de prevención, precaución y no regresión ambiental, pues relaja los estándares de control en contravención de la línea jurisprudencial sostenida en fallos como la sentencia  2022-26065, en la que se adoptaron medidas urgentes para proteger a comunidades afectadas por la contaminación con plaguicidas, entre ellos el clorotalonil. Manifiesta además que la medida carece de sustento técnico-científico válido, ya que no se acreditaron estudios que justifiquen el aumento de los parámetros, y que además se trasladan cargas desproporcionadas a los operadores locales de acueductos, muchos de los cuales no cuentan con recursos para asumir análisis especializados, con lo cual se debilita la protección efectiva del derecho humano al agua potable. En su criterio, las disposiciones impugnadas constituyen un retroceso inconstitucional en materia de derechos fundamentales, afectando a la colectividad sin causa legítima que lo justifique.

Estaremos al pendiente de la resolución definitiva de esta acción de inconstitucionalidad para informarles.

Fuente: Boletín Judicial 172 publicado el 16 de setiembre de 2025.

Últimas entradas publicadas

Aviso de la DNN sobre implementación de las sanciones financieras dirigidas

by | Sep 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Para reforzar la obligación de los notarios de consultar los listados de personas, entidades u organismos designados por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 

Llega la IA generativa jurídica definitiva al universo Tirant PRIME Costa Rica

by | Sep 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En Tirant damos un nuevo paso hacia la innovación jurídica con el lanzamiento de Tirant PRIME Conversa, una solución de inteligencia artificial generativa diseñada...

Acción de inconstitucionalidad sobre calidad del agua potable

by | Sep 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sala Constitucional ha admitido para estudio acción de inconstitucionalidad contra reforma al Reglamento para la calidad del Agua Potable

Beneficios de inscripción en la plataforma UIF Reportes

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DNN informa a la comunidad notarial la importancia y beneficios de inscribirse en esta plataforma del Instituto Costarricense sobre Drogas

Poder Judicial define fechas para cierres colectivos 2025-2026

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consejo Superior promueve que la mayor cantidad de colaboradores ejerzan su derecho al descanso durante los cierres colectivos

Eliminan requisito de fotocopias de las cédulas de identidad

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se pretende garantizar así el principio de protección de los derechos de los ciudadanos frente al exceso de requisitos y trámites.