<

Ratifican Convenio sobre eliminación de la violencia en el trabajo

Dirigido a los trabajadores asalariados, pasantes, aprendices, trabajadores despedidos, voluntarios, empleadores

Publicado: 6 de octubre de 2025

Mediante la Ley 10749 ha quedado aprobado el Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Su publicación se produjo en La Gaceta del pasado 2 de octubre.

Se dirige a la protección de los trabajadores y a otras personas en el mundo del trabajo, con inclusión de los trabajadores asalariados según se definen en la legislación y la práctica nacionales, así como a las personas que trabajan, cualquiera que sea su situación contractual, personas en formación, incluidos los pasantes y los aprendices, los trabajadores despedidos, los voluntarios, las personas en busca de empleo y los postulantes a un empleo, y a todos los individuos que ejercen la autoridad, las funciones o las responsabilidades de los empleadores.  Aplica a todos los sectores, público o privado, de la economía tanto formal como informal, en zonas urbanas o rurales.

Todo miembro que ratifique el presente Convenio se compromete a respetar, promover y asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.

Específicamente: 

  • prohibir legalmente la violencia y el acoso;
  • velar por que las políticas pertinentes aborden la violencia y el acoso;
  • adoptar una estrategia integral a fin de aplicar medidas para prevenir y combatir la violencia y el acoso;
  • establecer mecanismos de control de la aplicación y de seguimiento o fortalecer los mecanismos existentes;
  • velar por que las víctimas tengan acceso a vías de recurso y reparación y a medidas de apoyo;
  • prever sanciones;
  • desarrollar herramientas, orientaciones y actividades de educación y de formación, y actividades de sensibilización, en forma accesible, según proceda, y
  • garantizar que existan medios de inspección e investigación efectivos de los casos de violencia y acoso, incluyendo a través de la inspección del trabajo o de otros organismos competentes.

Fuente: LG 2-oct-2025

Últimas entradas publicadas

Dictan medidas de ciberseguridad en el teletrabajo

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se definen estándares y buenas prácticas para la protección de la infraestructura digital del país dentro del sector público

Ratifican Convenio sobre eliminación de la violencia en el trabajo

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Dirigido a los trabajadores asalariados, pasantes, aprendices, trabajadores despedidos, voluntarios, empleadores

Inteligencia Artificial Jurídica: ¿Cuál es la mejor opción?

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más...

Prohíben ingreso de mascotas en establecimientos comerciales

by | Oct 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Única excepción: animales de asistencia los cuales deberán permanecer en todo momento bajo el control de su propietario, poseedor o guardián.

Nueva Ley promueve centros de estudio en zonas francas

by | Sep 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Colaboradores podrán investigar y generar mejores productos con base en los conocimientos adquiridos.

Aviso de la DNN sobre implementación de las sanciones financieras dirigidas

by | Sep 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Para reforzar la obligación de los notarios de consultar los listados de personas, entidades u organismos designados por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.