A partir del 12 de octubre, entra en vigor el Sistema de Entradas y Salidas (EES), una plataforma electrónica centralizada desarrollada por la Comisión Europea para registrar y gestionar los datos de entrada y salida de ciudadanos de terceros países que ingresen al espacio Schengen para estancias de corta duración (de 90 a 180 días).
Este innovador sistema de control de las fronteras exteriores del espacio Schengen tiene como finalidad modernizar la gestión fronteriza, reforzar la seguridad y optimizar la eficacia de los controles mediante la digitalización de los procesos.
El EES sustituirá progresivamente el actual sellado manual de los documentos de viaje, permitiendo calcular automáticamente la duración de las estancias cortas (menos de 90 días) en el espacio Schengen. Su implementación se realizará de forma gradual en las fronteras exteriores de los 29 países Schengen, incluida Suiza, a lo largo de un periodo de seis meses (fase de apertura gradual).
A partir del 12 de octubre de 2025, los países miembros podrán incorporar de manera escalonada los distintos componentes del EES, que incluyen la recopilación de datos biométricos como imágenes faciales y huellas dactilares. Durante este periodo de transición, los pasaportes continuarán siendo sellados de la manera habitual.
Calendario de implementación
La fase de implementación progresiva se extenderá hasta el 9 de abril de 2026. A partir del 10 de abril de 2026, el Sistema de Entradas y Salidas (EES) deberá estar plenamente operativo en todos los puntos de cruce de las fronteras exteriores del espacio Schengen.
Este nuevo mecanismo, que permite la recopilación de documentos de viaje, huellas dactilares e imágenes faciales de ciudadanos de terceros países (con las excepciones detalladas a continuación), podría ocasionar un aumento en los tiempos de espera en las fronteras durante su fase de introducción.
Personas exentas
- Jefes de Estado y de Gobierno, así como miembros de los gobiernos nacionales, sus cónyuges y miembros de sus delegaciones oficiales que los acompañen en viajes oficiales, invitados por los gobiernos de los Estados miembros o por organizaciones internacionales, siempre que su llegada y salida hayan sido notificadas oficialmente a través de los canales diplomáticos.
- Monarcas y otros miembros destacados de familias reales, invitados por los gobiernos de los Estados miembros o por organizaciones internacionales con fines oficiales, y cuya llegada y salida hayan sido comunicadas oficialmente mediante canales diplomáticos.
- Titulares de una tarjeta de legitimación del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE).
- Titulares de visados de larga duración (tipo D).
- Ciudadanos suizos y de la UE/AELC.
- Miembros de la familia de ciudadanos suizos que no sean ciudadanos suizos ni de la UE/AELC y que cuenten con un permiso de residencia válido en el espacio Schengen.
- Titulares de un permiso de residencia suizo válido, como el permiso B o C.
Fuente: Información detallada en el sitio web del Sistema EES de la Comisión Europea