<

Penarán introducción ilegal de celulares a las cárceles

Para prevenir la comisión de ilícitos desde los centros penitenciarios.

Publicado: 15 de mayo de 2025

La Ley 10716 vigente a partir de este 12 de mayo, adiciona el artículo 257 quáter al Código Penal No. 4573  para que se lea así:

Artículo 257 quater- Introducción de teléfonos celulares, satelitales u otros dispositivos tecnológicos destinados a la comunicación, en los establecimientos penitenciarios de la modalidad cerrada.
Se impondrá una pena de dos a cuatro años de prisión a quien, sin estar autorizado legal o reglamentariamente para ello, posea, introduzca, facilite o procure, por cualquier medio, el ingreso a un establecimiento penitenciario de modalidad cerrada, de teléfonos celulares, satelitales u otros dispositivos de comunicación, sus componentes tecnológicos, así como tarjetas sim, que posibiliten la comunicación.
La pena será aumentada en un tercio, cuando las conductas descritas previamente sean cometidas por un funcionario público, proveedores de bienes o servicios en establecimientos penitenciarios de régimen cerrado, abogados en el ejercicio de su actividad profesional o cualquier otra persona que posea una autorización especial de ingreso, actuando sin la debida habilitación o autorización conforme a la normativa vigente.

Al respecto de esta nueva norma nos permitimos transcribir lo dispuesto en la Exposición de Motivos de lo que fue el Proyecto de Ley No. 24.162:

«La introducción de teléfonos celulares, satelitales u otros dispositivos tecnológicos en los centros penitenciarios se ha convertido en un problema significativo en el país, generando graves consecuencias para la Seguridad Pública y el Sistema Penitenciario en su conjunto. Se ha logrado determinar que la presencia de dispositivos electrónicos móviles en manos de las personas privadas de libertad facilita la realización de actividades delictivas desde dentro de las cárceles, amenazando la integridad de la sociedad y obstaculizando la labor de rehabilitación y reinserción.

La crisis de seguridad que atraviesa Costa Rica está relacionada con la coordinación que en muchas ocasiones realizan algunos privados de libertad, quienes continúan participando de actividades delictivas, aun encontrándose recluidos en centros penitenciarios. La comunicación no regulada desde el interior de las cárceles pone en peligro a la sociedad en general.  (…) La implementación de la Ley que resultaría del actual proyecto es esencial para abordar de manera efectiva los desafíos asociados con la introducción ilegal de teléfonos celulares y otros dispositivos de comunicación o medios electrónicos en todos los Centros Penitenciarios en la República de Costa Rica. Al fortalecer la seguridad en estas instalaciones, se protege a la sociedad, se promueve la rehabilitación de los reclusos y se garantiza que el sistema de justicia cumpla su función de manera efectiva.»

Fuente: Alcance a La Gaceta 84 12 MAY-25

 

 

Últimas entradas publicadas

Recordatorio sobre buenas prácticas notariales

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se enlistan requisitos y obligaciones conforme a los lineamientos establecidos por la DNN y el Código Notarial

Ley para garantizar atención a personas con ideación suicida

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se ha publicado en La Gaceta del pasado 30 de julio, la Ley 10725 que tiene por objeto asegurar la posibilidad de las personas de acudir al servicio más conocido a nivel mundial en materia de emergencias (9-1-1) cuando tienen una crisis suicida latente.

Tirant lo Blanch presenta Protocolo Tirant: la nueva aplicación para la generación y gestión eficiente de documentos jurídicos

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Tirant lo Blanch, referente internacional en contenidos y soluciones tecnológicas para el sector jurídico, presenta Protocolo Tirant, una innovadora aplicación...

El interés superior de la persona menor de edad

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Obliga a tomar en cuenta su opinión en toda decisión administrativa o judicial que se vaya a tomar

Nueva resolución sobre retención de renta por salarios pagados retroactivamente

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT ha emitido esta resolución con carácter temporal mientras entra en funcionamiento la nueva plataforma Tribu-CR

Cuestionan Ley de Responsabilidad de las Personas Jurídicas

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Mediante la acción de inconstitucionalidad 25-018890-0007-CO se cuestiona la constitucionalidad de la norma