Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Prescripción de la restitución en tarjetas revolving
El Tribunal Supremo publica una sentencia en materia de prescripción para la restitución de tarjetas revolving.
El TSXG suspende la autorización de vertidos por su impacto ambiental en la ría de Muros e Noia
En aplicación del principio de precaución, el TSXG suspende provisionalmente la autorización de vertidos hasta que se resuelva el litigio de fondo. Esta medida busca minimizar el impacto ambiental, proteger la biodiversidad
TJUE sobre la independencia judicial y motivación en la separación de jueces
El TJUE señala que la independencia judicial es un principio fundamental del Estado de derecho, debe aplicarse.
Anulado el cambio de denominación de Villanueva de Castellón a ‘Castelló’
No se cuestiona el cumplimiento de los trámites legales en la aprobación del cambio de nombre ni considera que el procedimiento haya generado indefensión. Tampoco entra a valorar si el nombre de ‘Castelló’ se ajusta a la tradición histórica y lingüística del municipio
TS descarta el recurso de una comunidad contra un piso turístico por falta de prohibición expresa
TS desestima un recurso planteado por una comunidad de vecinos contra el uso de pisos turísticos. Falta de prohibición expresa en estatutos.
La tarjeta de embarque como prueba suficiente de reserva
El Tribunal de...
Incumplimiento del plazo legal | Inadmisión del recurso de revisión
El incumplimiento del plazo no solo conlleva la inadmisión del recurso, sino que también puede generar consecuencias económicas para la parte recurrente, como el pago de costas procesales y la pérdida del depósito.
Tribunal Constitucional anula preceptos de la Ley de Vivienda
El Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad de varios preceptos de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.
Denegada la suspensión cautelar de obras en el Puerto de Valencia
En su resolución, los magistrados han realizado una ponderación entre los intereses en conflicto. Por un lado, concluyen que no existe un riesgo inminente de daños irreparables al medioambiente que justifique la paralización inmediata de las obras