Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
La Audiencia Provincial de La Rioja confirma el lanzamiento y prohíbe el uso de la vivienda a un vecino por actividades molestas
La AP prohíbe el uso de la vivienda durante 1 año a un vecino que realizó de manera reiterada actividades molestas para la comunidad.
Seis meses de prisión por agredir a una detenida en los calabozos de la comisaría
La AP de Bizkaia condena a seis meses de prisión a un Ertzaintza por agredir a una mujer detenida en el calabozo de comisaría
Procedimientos de asilo y la aplicación del Reglamento Dublín III
EL TJUE determina que las obligaciones de proporcionar información y realizar una entrevista personal son válidas para todos las solicitudes de asilo
Multa por facilitar una tarjeta SIM a un tercero sin el consentimiento de la titular de la línea
LA AEPD multa a una empresa proveedora de servicios telefónicos por duplicar una tarjeta SIM de un usuario sin su consentimiento.
Modificación de la Directiva sobre protección de los trabajadores contra los riesgos de exposición al amianto
DOUE publica la Directiva (UE) 2023/2668 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de noviembre, sobre riesgos del amianto en el trabajo.
Expropiación de montes comunales | El TSXG estima el recurso contra la resolución que declaró los montes de utilidad pública y de interés social.
El TSX de Galicia anula la declaración de la Xunta de utilidad pública que facilitaba expropiar montes comunales a favor de una pizarrera
TJUE establece que una administración pública puede prohibir el uso de símbolos religiosos en el lugar de trabajo
El TJUE establece que las administraciones públicas podrán prohibir el uso de símbolos religiosos en el puesto de trabajo.
Perjuicios sufridos a consecuencia de la pandemia del Covid-19 | el TSJ de Navarra desestima las dos primeras demandas
El TSJ de Navarra desestima dos demandas presentadas por la hostelería debido a los perjuicios sufridos a consecuencia de la pandemia
Faltar al trabajo no provoca despido si la empresa se dio por enterada a través de un WhatsApp
Despido improcedente de un trabajador. La empresa se dió por enterada de la ausencia del trabajador a través de un WhatsApp.