Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Simplificación del lenguaje en los documentos de AEAT
La Agencia Tributaria lleva a cabo una simplificación del lenguaje en sus documentos para favorecer el acceso y usabilidad
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto para la puesta en marcha del entorno controlado de pruebas de inteligencia artificial
El Consejo de Ministros aprueba la puesta en marcha de un entorno controlado de inteligencia artificial.
Impuesto sobre las grandes fortunas | El TC avala la constitucionalidad de la norma
El pleno del Tribunal Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad contra el impuesto sobre grandes fortunas
Deducción por innovación tecnológica | El TS se pronunciará acerca de los gastos de desarrollo de software
El Supremo se pronunciará acerca de la aplicación de la deducción por innovación tecnológica en relación a los gastos de software o aplicaciones informáticas.
La AN rechaza los 2 millones de euros que pedía hacienda contra Dani Alves
La Audiencia Nacional rechaza los 2 millones de euros que exigía hacienda contra el exfutbolista Dani Alves por fraude fiscal
Oposiciones | TSJ determina que el error en la hoja de identificación puede corregirse
El error en la entrega de la hoja de identificación no impide que se corrija el examen del opositor, en el caso de que de las circunstancias se deduzca su pertenencia.
La tributación en IRPF de la devolución de intereses y comisiones de tarjeta revolving
Una reciente consulta vinculante resuelve una duda sobre la nulidad de un contrato de tarjeta revolving y la tributación en IRPF de la devolución de los intereses y comisiones.
Convocatoria de huelga indefinida de los abogados del turno de oficio por parte del Sindicato de Abogados Venia
Convocatoria de huelga nacional indefinida para el 21 de noviembre de 2023, para los abogados del turno de oficio
La incapacidad del empresario | El Tribunal Supremo avala el despido de los trabajadores tras diez meses desde su declaración
¿Es correcto el lapso de diez meses entre la declaración de incapacidad del empresario y el despido de sus trabajadores?