Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Casi el 7 % de los cambios de comercializador presentan carencia documental
Aunque estos consumidores recuperaron posteriormente el bono social, la CNMC ha iniciado actuaciones específicas por la existencia de estas carencias documentales.
Acepta condena por estafa tras vender un coche con el cuentakilómetros manipulado
La AP de La Rioja impone pena de multa por delito de estafa a una persona que vendió un coche con el cuentakilómetros alterado.
Fraude a la Seguridad Social y el alcance de la presunción de inocencia
La tutela judicial efectiva: El Supremo recuerda que, tras la reforma de 2015, su función revisora se limita a comprobar la legalidad de la prueba, su suficiencia y la razonabilidad de las inferencias realizadas por el tribunal de instancia
Tributos restringe la reducción del 90 % en IRPF por arrendamiento
Mantener la misma renta en un nuevo contrato no da derecho a la reducción del 90 % en arrendamientos de vivienda.
Discriminación indirecta en el plus salarial «más jornadas» de HEFAME
Sobre la discriminación indirecta, el Tribunal aplicó la jurisprudencia consolidada. Para que exista discriminación indirecta, es necesario que una norma aparentemente neutra ocasione un perjuicio significativo a un grupo mayoritariamente femenino sin justificación objetiva
El Tribunal General respalda la prohibición de artes de fondo en zonas con ecosistemas marinos vulnerables
El TG desestima recursos de España y asociaciones contra la prohibición de artes de fondo en zonas con ecosistemas marinos vulnerables.
Anuladas las multas a Deloitte por vulneración del deber de independencia
El proceso de segregación y salida a Bolsa de Bankia fue seguido de forma continua por el Banco de España y la CNMV. Lo que refuerza la inexistencia de vulneraciones de las normas de auditoría.
Valoración de méritos en los procesos selectivos en Sanidad
El Tribunal Supremo considera que la Administración aplicó una interpretación excesivamente literal y discriminatoria del baremo, contraria al derecho de igualdad y al acceso a la función pública en condiciones de mérito y capacidad
Derecho de defensa en el ámbito disciplinario militar: negativa a cumplir una orden
El derecho de defensa no exige la admisión de pruebas innecesarias, sino exclusivamente de aquellas pertinentes para la resolución del litigio. En este caso, la denegación de las pruebas solicitadas fue motivada y conforme a la doctrina