Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Facturación obligatoria para farmacéuticos
Conoce las obligaciones de facturación farmacéuticos según la Consulta Vinculante de la Dirección General de Tributos: V0981-25.
Incapacidad total por hipersensibilidad a la picadura de abeja
Para sustentar los hechos probados, se aportaron diversos informes: un dictamen pericial que vinculó la hipersensibilidad al episodio anafiláctico, registros de atención médica y partes administrativos de la mutua
STC 182/2021 y plazos establecidos para los distintos recursos
El litigio se centró en la petición de rectificación de dos autoliquidaciones del IIVTNU, formulada tras la publicación de la STC 182/2021 (26 de octubre), y en el cómputo de los plazos establecidos para los distintos recursos
Permiso por lactancia en jornada parcial en el ámbito público
Conoce cómo se calcula el permiso por lactancia en modalidad acumulada para funcionarios a jornada parcial y completa.
Requisitos y procedimiento para reconocer compensación para las víctimas del amianto
El BOE de hoy ha publicado el procedimiento y los requisitos para poder acceder a compensaciones económicas para víctimas del amianto.
Desheredación de hijos por maltrato psicológico
La Desheredación de hijos por maltrato psicológico esté fundamentada en un menosprecio activo y un daño psíquico tangible imputable exclusivamente al hijo; un distanciamiento pasivo tras una separación no cumple los requisitos legales para la Desheredación de hijos
El Tribunal Constitucional desestima el conflicto sobre la derogación del ISD
El TC avala al...
Actualización del Reglamento General de Circulación
El Boletín Oficial del Estado de hoy, 17 de junio, ha publicado la actualización del Reglamento General de Circulación.
Delito de deslealtad | Incongruencia omisiva y valoración probatoria
Para prosperar un error de hecho en casación (art. 849.2 LECrim), los documentos deben ser “literales y suficientes”, ajenos al proceso y no contradichos por otras pruebas.