Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico
Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Incapacidad por limitación funcional en una ingeniera
El Tribunal recuerda que el recurso debe resolverse partiendo de los hechos probados, que no han sido modificados conforme a los requisitos legales. La propia parte recurrente reconoció la imposibilidad de alterar esos hechos
Relevancia del mercado geográfico en las concesiones de transporte
El Tribunal Supremo insiste en que, en los casos de acuerdos anticompetitivos vinculados a licitaciones públicas, lo esencial es la existencia de pactos que alteren la competencia.
Tributación del IVA en transformaciones alimentarias
Descubre las implicaciones fiscales de las transformaciones alimentarias en restaurantes y plataformas de reparto a domicilio.
Acción reivindicatoria: cuándo y cómo se puede ejercitar
El Tribunal Supremo reitera que en los recursos extraordinarios no procede revisar la valoración de la prueba salvo que exista un error evidente, ilógico o arbitrario, lo que no ocurrió en este caso.
TGUE anula las resoluciones por las que se declararon caducados los derechos de Ferrari sobre TESTAROSSA
El Tribunal General de la UE avala el uso de la marca TESTAROSSA para Ferrari, tras un caso sobre la caducidad de sus derechos.
Anulación de cláusula restrictiva de beneficios para afiliados de un sindicato
El Tribunal Supremo ha establecido que una cláusula que implique beneficios para afiliados de un sindicato concreto es nula.
Prestación por desempleo tras la prórroga automática del ERTE
Se reconoce el derecho del trabajador a percibir la prestación por desempleo tras la prórroga automática del ERTE, siempre que en ese momento haya cesado su actividad como autónomo y cumpla los requisitos legales
Aprobado el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, con posibles medidas orientadas a un consumo sostenible.
Doctrina de los actos propios | Devolución de comisiones bancarias
La sentencia confirma que la sociedad mercantil tiene derecho a reclamar la devolución de las comisiones, al no existir actos propios que impidan el ejercicio de su derecho










