<

Cobertura de daños a terceros puede solicitarse hasta cinco años después

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el plazo de do años para la prescripción de un seguro contra responsabilidad por daños a terceros, previsto en la Ley del Contrato sobre Seguro, no respeta el derecho de acceso a la justicia de la persona beneficiaria, en el […]

Publicado: 30 de enero de 2024

 

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el plazo de do años para la prescripción de un seguro contra responsabilidad por daños a terceros, previsto en la Ley del Contrato sobre Seguro, no respeta el derecho de acceso a la justicia de la persona beneficiaria, en el caso que el tercero haya perdido la vida.

Por lo anterior, la Primera Sala determino que en el caso previsto, es justo aplicar el plazo de cinco años, toda vez que considera irracional y desproporcionado no considerar, como ocurre en los seguros de vida, ese plazo en os seguros contra daños a terceros cuando ese tercero fallece pues este tipo de casos afectan un mismo derecho fundamental como es la vida de una persona y buscan prevenir un fenómeno idéntico: el desamparo de los dependientes económicos.

Por otra parte, la Sala destacó que, si una de las razones por las que el legislador estableció cinco años como plazo de prescripción para el caso de los seguros de vida con cobertura por fallecimiento fue que muchas veces los asegurados no comunicaban a sus familiares la existencia del seguro; con mayor razón debió preverse ese plazo para los seguros contra la responsabilidad por daños a terceros en caso de fallecimiento, pues ahí es materialmente imposible que, previo al siniestro, la persona que perdió la vida comunique a sus beneficiarios la existencia de una suma asegurada.

Últimas entradas publicadas

Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional

SCJN invalida diversos artículos que leyes de ingresos de 21 municipios

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó artículos de leyes de ingresos de 21 municipios de los estados de Michoacán, Durango y Guerrero; los artículos...

Se presenta iniciativa para combatir el desperdicio de alimentos

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de reformar los artículos 10, 32, 52, 54 y 55 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y...

Consultoría Tirant. Créditos hipotecarios

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

I. TRATADOS INTERNACIONALES APLICABLES México forma parte de diversos acuerdos multilaterales y bilaterales que, directa o indirectamente, protegen a los deudores...

Inteligencia Artificial y Derecho Mexicano: hacia una nueva arquitectura regulatoria

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

R. Leopoldo Cruz Balbuena, Ph.D. La Inteligencia Artificial, a la que nos referiremos como IA, es una herramienta poderosa que permite acelerar la toma de decisiones y...

Consultoría Tirant. Tratados internacionales en materia de matrimonio

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Contexto: una persona de nacionalidad mexicana contrae matrimonio con una persona extranjera; procrean dos hijos y posteriormente se divorcian. La persona...

Iniciativa de reforma al Código Penal Federal

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa por medio de la cual se reforma el artículo 387 Bis del Código Penal Federal a fin de que se impongan multas...