<

Consultoría Tirant. Cláusulas de contratos de crédito

Consulta Criterio jurisprudencial para refutar cláusulas abusivas dentro de contratos donde se orotogan creditos mercantiles. Y cuales serian las leyes genericas para señalar ante una autoridad . Respuesta CRITERIO JURISPRUDENCIAL PARA REFUTAR CLÁUSULAS ABUSIVAS DENTRO DE CONTRATOS DONDE SE OTORGAN CRÉDITOS MERCANTILES. Y CUÁLES SERÍAN LAS LEYES GENÉRICAS PARA SEÑALAR ANTE UNA AUTORIDAD I. CLÁUSULAS […]

Publicado: 22 de enero de 2024

Consulta

Criterio jurisprudencial para refutar cláusulas abusivas dentro de contratos donde se orotogan creditos mercantiles. Y cuales serian las leyes genericas para señalar ante una autoridad .

Respuesta

CRITERIO JURISPRUDENCIAL PARA REFUTAR CLÁUSULAS ABUSIVAS DENTRO DE CONTRATOS DONDE SE OTORGAN CRÉDITOS MERCANTILES. Y CUÁLES SERÍAN LAS LEYES GENÉRICAS PARA SEÑALAR ANTE UNA AUTORIDAD

I. CLÁUSULAS ABUSIVAS: ALGUNOS CRITERIOS JURISPRUDENCIALES.

1. CLÁUSULAS ABUSIVAS EN CONTRATOS DE ADHESIÓN. SON ESTIPULACIONES QUE CAUSAN UN DESEQUILIBRIO DE DERECHOS U OBLIGACIONES EN PERJUICIO DEL USUARIO O CONSUMIDOR.

Registro digital: 2027304, Instancia: Primera Sala. Undécima Época. Materia(s): Civil, Constitucional. Tesis: 1a./J. 131/2023 (11a.

2. CLÁUSULAS ABUSIVAS EN CONTRATOS DE ADHESIÓN CELEBRADOS CON INSTITUCIONES BANCARIAS QUE ESTIPULEN UN DERECHO DE COBRO DE LOS CRÉDITOS A CARGO DE CUALQUIER CUENTA DISTINTA A LA QUE SE CONTRATA ORIGINALMENTE. DEBE DECLARARSE SU NULIDAD PUES CONFIGURA UN PACTO COMISORIO EN CONTRATOS DE CRÉDITO.

Registro digital: 2027303. Instancia: Primera Sala. Undécima Época. Materia(s): Civil, Constitucional. Tesis: 1a./J. 130/2023 (11a.)

3. CONTRATO DE ADHESIÓN. SU EXISTENCIA PUEDE APRECIARSE A TRAVÉS DEL CONTENIDO DE CLÁUSULAS DESPROPORCIONADAS Y ABUSIVAS EN CONTRA DE UNO DE LOS CONTRATANTES Y NO SOLAMENTE EN EL HECHO DE SUSCRIBIRSE EN FORMATOS PREESTABLECIDOS O MACHOTES.

Registro digital: 2024176. Materia(s): Civil. Tesis: PC.I.C. J/8 C (11a.)

II. CLÁUSULAS ABUSIVAS SEGÚN LA CONDUSEF:

En los contratos que los usuarios firman con las instituciones financieras para el uso de productos o servicios financieros, a veces se incluyen cláusulas que derivan en desventajas para el cliente, e incluso dejan en riesgo su patrimonio. A estas cláusulas se les denomina CLÁUSULAS ABUSIVAS.

Hoy, derivado de la reforma financiera, la CONDUSEF puede sancionar a las instituciones financieras por tener este tipo de cláusulas en sus contratos y obligarlas a suprimirlas.

Este micrositio tiene el objetivo de que conozcas cuáles son este tipo de cláusulas y, en caso de que pienses que algún contrato que hayas firmado o visto, incluye alguna de ellas, presentes tu consulta ante CONDUSEF.

JUNTOS, tú como Usuario que presentas información de una posible Cláusula Abusiva y la CONDUSEF podremos evitar que se vulneren los derechos de otros Usuarios como tú, haciendo cumplir la Ley.

En caso de que encuentres una de estas cláusulas, si tienes dudas sobre si es o no abusiva, nuestros asesores te responderán. En caso de que ya estés seguro de que la cláusula se considera abusiva, solicita a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de la Institución Financiera que la elimine de tu contrato.

CONSULTA las cláusulas abusivas vigentes e históricas que hemos encontrado en los siguientes productos:

CRÉDITO AUTOMOTRIZ
CRÉDITO DE HABILITACIÓN O AVÍO
CRÉDITO DE NÓMINA
CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE
CRÉDITO HIPOTECARIO
CRÉDITO PERSONAL
CRÉDITO REFACCIONARIO
CRÉDITO SIMPLE
DEPÓSITO A LA VISTA (CON O SIN CHEQUERA, NÓMINA Y AHORRO)
TARJETA DE CRÉDITO

III. LAS LEYES GENÉRICAS PARA SEÑALAR ANTE UNA AUTORIDAD

Las leyes y disposiciones legales que pueden ser invocadas, como ejemplo, para refutar cláusulas abusivas en contratos que otorgan créditos mercantiles serían:

1. Ley de Instituciones de Crédito: esta ley regula la operación de las instituciones de crédito en México. Algunas disposiciones pueden ser utilizadas para impugnar cláusulas abusivas, especialmente aquellas relacionadas con la transparencia y equidad en las relaciones crediticias.

2. Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros: esta ley tiene como objetivo proteger los derechos de los usuarios de servicios financieros. Contiene disposiciones específicas sobre la transparencia en los contratos y la información que las instituciones financieras deben proporcionar a los clientes.

3. Ley Federal de Protección al Consumidor: establece los derechos y obligaciones de los consumidores en México. Puede ser invocada para impugnar cláusulas abusivas que afecten los derechos de los consumidores.

4. Código de Comercio: regula diversas cuestiones comerciales en México. Puede proporcionar bases para impugnar cláusulas que contravengan principios comerciales generales, especialmente en contratos mercantiles.

5. Ley de Conciliación y Arbitraje Comercial Internacional: en el caso de contratos internacionales, esta ley puede ser relevante. Contiene disposiciones sobre la validez y ejecución de cláusulas contractuales, y podría aplicarse si hay disposiciones abusivas.

6. Ley para Regular las Agrupaciones Financieras: en situaciones en las que varias instituciones financieras están involucradas, esta ley puede ser fundamental. Establece reglas para la coordinación entre instituciones financieras y puede ser utilizada para argumentar en contra de cláusulas que resulten abusivas en el contexto de agrupaciones financieras.

Últimas entradas publicadas

Instalación de centros de cuidado infantil

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de impulsar la instalación de Centros de Educación y Cuidados Infantiles (CECI) en todo el territorio...

Consultoría Tirant. Impuestos

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Supongamos que se tiene como proyecto la construcción de una carretera o bien la construcción de banquetas o incluso de algo asi como areas verdes, ¿De que...

Aprobación para expedir nueva Ley de Adquisiciones

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  El Senado de la República aprobó el dictamen que propone expedir la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, como un ordenamiento...

Presentación de iniciativas de reforma Constitucional

by | Abr 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se presentaron diversas iniciativas en la Cámara de Diputados con el fin de reformar, adicionar o derogar la Constitución y diversos ordenamientos, en temas de...

Reforma Constitucional en materia de Apoyo a los Jóvenes

by | Abr 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

R. Leopoldo Cruz Balbuena, Ph.D. Decreto: Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en...

Reforma Constitucional en materia de no Reelección y Nepotismo Electoral

by | Abr 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

R. Leopoldo Cruz Balbuena, Ph.D. Decreto: Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y122 de la Constitución Política de los Estados...