<

Consultoría Tirant. Procedimiento Abreviado

Consulta Información relativa al Procedimiento Abreviado. Respuesta El Procedimiento Abreviado es una forma de terminación anticipada del proceso penal, diseñada para evitar llegar a juicio oral. Para su procedencia, deben cumplirse una serie de requisitos esenciales, sin los cuales cualquier acuerdo alcanzado carecería de validez. El cumplimiento de dichos requisitos debe ser verificado por el […]

Publicado: 25 de octubre de 2024

Consulta

Información relativa al Procedimiento Abreviado.

Respuesta

El Procedimiento Abreviado es una forma de terminación anticipada del proceso penal, diseñada para evitar llegar a juicio oral. Para su procedencia, deben cumplirse una serie de requisitos esenciales, sin los cuales cualquier acuerdo alcanzado carecería de validez. El cumplimiento de dichos requisitos debe ser verificado por el Juez de Control en audiencia. El Ministerio Público puede solicitar la apertura del procedimiento abreviado una vez dictado el auto de vinculación a proceso y antes de la emisión del auto de apertura a juicio oral.

Para acudir al Procedimiento Abreviado, es necesaria la intervención de tres partes: (a) el Ministerio Público; (b) la víctima u ofendido; y (c) el imputado. Su participación en el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa es la siguiente:

1) El Ministerio Público debe solicitar el procedimiento, formulando la acusación y exponiendo los datos de prueba que la sustentan. La acusación debe contener la enunciación de los hechos atribuidos al acusado, su clasificación jurídica y grado de intervención, así como las penas solicitadas y el monto de la reparación del daño.

2) La víctima u ofendido no debe presentar una oposición fundada; es decir, que se garantice la reparación del daño o no existan motivos válidos para rechazar el procedimiento.

3) El imputado debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Reconocer que ha sido debidamente informado sobre su derecho a un juicio oral y sobre los alcances del procedimiento abreviado;
b) Renunciar de manera expresa al juicio oral;
c) Consentir la aplicación del procedimiento abreviado;
d) Admitir su responsabilidad por el delito que se le imputa; y,
e) Aceptar ser sentenciado con base en los medios de convicción presentados por el Ministerio Público en la acusación.

Fundamento
Artículos 185, 201, 202 y 204 del Código Nacional de Procedimientos Penales

Últimas entradas publicadas

Combatir delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e...

Consultoría Tirant. Devoluciones del SAT

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

I. ¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EL SAT EN DEVOLVER EL SALDO A FAVOR EN 2025? Para el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el tiempo, según su comunicado oficial, que...

Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, reglamentaria del párrafo...

Se aprueba proyecto para incorporar a la Secretaría de Hacienda en el combate a la trata de personas

by | Jun 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República aprobó un proyecto de reforma  a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia...

Iniciativa de reforma a la Ley de Migración

by | Jun 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el artículo 64 de la Ley de Migración, a fin de establecer que el Instituto Nacional de Migración...

Consultoría Tirant. Omisión de declaración anual

by | Jun 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Recibí un correo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde se me invita a cumplir con mi obligación de presentar la declaración anual, la cual no...