<

El delito de defraudación fiscal equiparada no trasgrede la mínima intervención en materia penal

La Suprema Corte determinó que el artículo 109 del Código Fiscal de la Federación no es contrario al artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues su contenido no es desproporcional respecto al bien jurídico que tutela.

Publicado: 10 de octubre de 2023

La Primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó en una jurisprudencia que el artículo 109, fracción II, del Código Fiscal de la Federación, que establece el delito de defraudación fiscal, no trasgrede el principio de mínima intervención en materia penal o ultima ratio, previsto en el artículo 22 constitucional.

El artículo del Código Fiscal de la Federación mencionado previamente, establece que será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación fiscal a quien omita enterar a las autoridades fiscales dentro del plazo que la ley establezca las cantidades que por concepto de contribuciones hubiere retenido o recaudado.

Lo anterior se determinó así toda vez que el bien jurídico tutelado que protege el delito de defraudación fiscal, ya sea genérico o equiparado, es el sistema de recaudación tributaria, el cual es complejo, ya que abarca tanto al daño como al peligro que pueda sufrir la Hacienda Pública en su finalidad de recaudar la materia tributaria y, con ello, perjudicar la obligación del Estado de cumplir con la distribución de la riqueza a través del gasto y los servicios públicos.

Sin recursos el Estado no puede cumplir con sus obligaciones constitucionales, por tanto el artículo 109, fracción II, del Código Fiscal de la Federación cumple con el subprincipio de fragmentariedad, que deriva del principio de mínima intervención, ya que busca proteger la recaudación y el erario afectados cuando quien retenga o recaude contribuciones omita enterarlas a las autoridades fiscales dentro del plazo que la ley establece.

Últimas entradas publicadas

Consultoría Tirant

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta ¿Cual es el fundamento que impide pedir propina? Respuesta La Ley Federal del Trabajo (LFT) dedica en su Título Sexto, Capítulo XIV, una sección especial al...

Reforma Constitucional en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género

Aprueba la Comisión para la Igualdad de Género, cuatro dictámenes

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, aprobó cuatro dictámenes que reforman la Ley Federal del Trabajo, dos reforman la Ley General...

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 16 de abril del año en curso, el Decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y...

Reforma Constitucional en materia de Simplificación Administrativa y Digitalización

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

R. Leopoldo Cruz Balbuena, Ph.D. Decreto: DECRETO por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución...

Salud mental como derecho fundamental

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de reformar la Ley del Seguro Social para incorporar la atención integral de la salud mental como...

Instalación de centros de cuidado infantil

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de impulsar la instalación de Centros de Educación y Cuidados Infantiles (CECI) en todo el territorio...