<

Informes de monitoreo epidemiológico no ponen en riesgo la seguridad nacional

  La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal promovió un recurso de revisión en contra de la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, por el que instruye a la Secretaría de Salud entregar la información concerniente a los informes diarios de monitoreo epidemiológico, informes diarios de riesgos […]

Publicado: 2 de febrero de 2024

 

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal promovió un recurso de revisión en contra de la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, por el que instruye a la Secretaría de Salud entregar la información concerniente a los informes diarios de monitoreo epidemiológico, informes diarios de riesgos estatales y monitoreo de medios.

Al respecto, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determiní que es infundado el recurso de revisión toda vez que la información solicitada no implica un riesgo o amenaza a la seguridad nacional, pues no obstaculiza o bloquea actividades de inteligencia sobre acciones tendientes a combatir epidemias o enfermedades exóticas, en específico, el COVID-19, entre otras, por las siguientes razones:

1. La autoridad a quien le fue requerida la información no puede ser considerada como una instancia de seguridad nacional, pues la clasificación de la información pública depende de su contenido y no del sujeto que la emite o las atribuciones de éste.

2. Los datos solicitados son de dominio público, pues se trata de una compilación de hechos de los cuales tiene conocimiento la población en general e incluso, parte de la información es una compilación de notas periodísticas.

3. Los datos solicitados no contienen información alguna relativa a la estrategia de combate a la epidemia global.

4. No se pone en entredicho el suministro de vacunas, como base fundamental para el éxito de la Estrategia Nacional de Vacunación emprendida por el Gobierno Federal, en el contexto de la pandemia del COVID-19.

5. La autoridad recurrente no justificó que el monitoreo tenga como origen información otorgada al Estado Mexicano de forma confidencial.

Últimas entradas publicadas

Combatir delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e...

Consultoría Tirant. Devoluciones del SAT

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

I. ¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EL SAT EN DEVOLVER EL SALDO A FAVOR EN 2025? Para el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el tiempo, según su comunicado oficial, que...

Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, reglamentaria del párrafo...

Se aprueba proyecto para incorporar a la Secretaría de Hacienda en el combate a la trata de personas

by | Jun 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República aprobó un proyecto de reforma  a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia...

Iniciativa de reforma a la Ley de Migración

by | Jun 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el artículo 64 de la Ley de Migración, a fin de establecer que el Instituto Nacional de Migración...

Consultoría Tirant. Omisión de declaración anual

by | Jun 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Recibí un correo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde se me invita a cumplir con mi obligación de presentar la declaración anual, la cual no...