<

Invalida la SCJN disposición de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la CDMX

  El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó el artículo 4, fracción XIII bis de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, contenido en el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de dicha ley, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de […]

Publicado: 1 de abril de 2025

 

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó el artículo 4, fracción XIII bis de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, contenido en el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de dicha ley, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el diecinueve de enero de dos mil veintitrés.

Las Alcaldías Coyoacán, Miguel Hidalgo y Benito Juárez todas de la Ciudad de México, promovieron controversias constitucionales en las que impugnaron el Decreto señalado, al considerar que se vulneraba el estatus independiente de las alcaldías previsto para la estructura de gobierno de la Ciudad de México en el artículo 122 de la Constitución General.

El Pleno declaró la invalidez del artículo 4, fracción XIII bis, de la Ley de Establecimientos Mercantiles porque reducía la esfera de atribuciones constitucionales que las alcaldías tienen garantizadas en el artículo 122 de la Constitución General, pues se limitaba su facultad de otorgar permisos, licencias y autorizaciones de funcionamiento de establecimientos mercantiles -en caso de emergencia o caso fortuito-, lo cual se encuentra atribuido de forma exclusiva a las alcaldías, de conformidad con la Constitución de la Ciudad de México.

Últimas entradas publicadas

Consultoría Tirant. Instituto Nacional de Migración

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta ¿Qué dependencia interviene directamente cuando se trata de proporcionar y garantizar protección a niñas, niños y adolescentes migrantes en México? Respuesta...

Consultoría Tirant. Orden de aprehensión

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Requisitos para girar una orden de aprehensión Respuesta La normativa aplicable a la materia establece que no podrá librarse orden de aprehensión; sino, por la...

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La IA no sustituye la labor del jurista, sino que potencia su capacidad de análisis y productividad.
En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, contar con una herramienta como Tirant PRIME Conversa marca la diferencia entre un abogado que busca respuestas y otro que encuentra soluciones seguras y fundamentadas.

Comisiones aprueban dictamen a la Ley de Amparo

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobaron con 56 votos a favor, once en contra y una abstención, el...

Comisión de Justicia aprueba cinco dictámenes

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, aprobó cinco dictámenes con proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código...

Conveniencia entre S.A de C.V y una S. R.L

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

I. FUNDAMENTOS LEGALES Y CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE (S. DE R.L. DE C.V.) a) Naturaleza: sociedad de carácter...