<

Se impulsa iniciativa para que el delito de robo en transporte público amerite prisión preventiva oficiosa

Se planteó una iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de reformar el artículo 19 de la Constitución Política. Se expone que la seguridad en el transporte público es un derecho fundamental para las y los ciudadanos, quienes deben desplazarse con la confianza de que no serán víctimas de delitos que atenten contra su […]

Publicado: 19 de diciembre de 2024

Se planteó una iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de reformar el artículo 19 de la Constitución Política.

Se expone que la seguridad en el transporte público es un derecho fundamental para las y los ciudadanos, quienes deben desplazarse con la confianza de que no serán víctimas de delitos que atenten contra su integridad física y patrimonial.

El robo en el transporte público se ha convertido en una problemática que afecta gravemente a la población, particularmente en zonas urbanas y conurbadas del país, como es el caso del Estado de México.

Se considera que la incorporación de este ilícito en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa es una medida para enfrentar dicha problemática de manera efectiva y contundente.

Este, es uno de los delitos que más afecta a la población mexicana y los datos muestran que el robo con violencia es una constante en muchas entidades federativas.

Además, dicho delito no solo afecta el patrimonio de las víctimas, sino en muchos casos pone en riesgo su integridad física y su vida.

El robo en el transporte público es un delito que impacta de manera directa en la percepción de inseguridad de los ciudadanos.

La reincidencia es común entre los delincuentes que cometen estos actos, ya que, al no considerarse éste dentro del catálogo de aquellos delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, los responsables pueden enfrentar su proceso en libertad, lo que facilita que vuelvan a delinquir.

La prisión preventiva oficiosa permitirá que los delincuentes que cometen este tipo de robos enfrenten su proceso legal desde el interior de un centro penitenciario, reduciendo el riesgo de que continúen delinquiendo mientras se lleva a cabo su juicio, y es una respuesta a la exigencia de la sociedad para tener un sistema de justicia más efectivo y protector de los derechos de las víctimas, subraya.

Últimas entradas publicadas

Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional

Consultoría Tirant.

by | May 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta ¿Cuáles son las vías o instancias legales idóneas para combatir la imposición de un adeudo excesivo e indebido por parte de CFE? Respuesta I. RECURSO DE...

Consultoría Tirant. Maltrato animal

by | May 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Información sobre el maltrato animal y su fundamento Respuesta En la Ciudad de México, la protección de los animales y la tipificación como delito de su...

Destinar recursos a salud mental

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de reformar los artículos 72, 73, 73 Bis, 74 y 74 Ter, así como añadir los artículos 72 Quáter y 74...

Consultoría Tirant. Vrntajas de S.A. de C.V.

by | May 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta  ¿Cuáles son las ventajas de establecer una S.A de C.V? Respuesta 1. Responsabilidad limitada Protección del patrimonio personal: Cada accionista responde...

Consultoría Tirant. Reforma laboral

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta ¿Se aprobará lo referente a que ciertos trabajadores que solo ganan propina reciban un salario mínimo? Respuesta Actualmente, el proyecto de decreto por el que...

Iniciativa de reforma al Código Civil Federal

by | May 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados que tiene como finalidad adicionar el artículo 1916 Ter al Código Civil Federal, para establecer que los...