<

Solución de controversias por quejas en servicios médicos

  Se presentó iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a fin de establecer los mecanismos alternativos de atención y solución de controversias derivadas de quejas por actos u omisiones en la prestación de servicios médicos. El documento contempla los actos de […]

Publicado: 12 de enero de 2024

 

Se presentó iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a fin de establecer los mecanismos alternativos de atención y solución de controversias derivadas de quejas por actos u omisiones en la prestación de servicios médicos.

El documento contempla los actos de posibles malas prácticas con consecuencias para la salud del usuario y determina como autoridad responsable a la “Comisión Nacional de Arbitraje Médico y la Queja Médica”, dependiente de la Secretaría de Salud.

Incluye un Capítulo III Bis, denominado “De la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y la Queja Médica”, y faculta a la Secretaría de Salud a determinar mecanismos alternativos de solución de controversias, a través de un órgano desconcentrado denominado “Comisión Nacional de Arbitraje Médico”, con autonomía técnica y operativa.

Expone que dicha Comisión tendrá entre sus objetivos proporcionar asesoría a los usuarios y prestadores de servicios médicos sobre sus derechos y obligaciones, gestionar ante éstos la atención médica inmediata cuando se ponga en riesgo la salud o la obtención de medicamentos e insumos de manera gratuita.

La Comisión a su vez realizará las investigaciones necesarias para la atención de las quejas que formulen los usuarios por posibles irregularidades en la prestación de servicios o su negativa, elaborar los dictámenes médicos institucionales que le sean solicitados por los Órganos Internos de Control, los ministerios públicos, las autoridades sanitarias, los órganos jurisdiccionales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y las comisiones estatales de Derechos Humanos, así como por las instituciones con las cuales establezca convenios de colaboración.

Fue turnada a la Comisión de Salud.

Últimas entradas publicadas

Inscripción en el Registro Nacional de Población a personas migrantes en situación irregular

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de reformar los artículos 87 y 91 de la Ley General de Población, para determinar que se deberán inscribir en...

Consultoría Tirant. Nacionalidad

by | Jun 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Es bien sabido que la nacionalidad en nuestro país se obtiene por dos formas: -Por nacimiento -por naturalización La pregunta es , ¿En ambos escenarios se...

Vacunas de manera gratuita a niños y niñas

by | Jun 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que propone adicionar un párrafo quinto al artículo 4 de la Constitución Política, para establecer que las niñas y...

Senado de la República aprueba reforma en beneficio de personas con discapacidad

by | Jun 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República aprobó con modificaciones la minuta que reforma la Ley General de Movilidad Vial, a fin de...

Comités encargados del seguimiento a cumplimiento con agenda de la CEDAW

by | Jun 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, creó tres comités encargados de dar seguimiento a los trabajos realizados por el las y los...

Reforma constitucional para ampliar catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa

by | Jun 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de reformar el artículo 19 de la Constitución Política para incluir el delito de despojo dentro de los casos...